Los trastornos vestibulares pueden ocurrir cuando una enfermedad o lesión afecta su sistema vestibular, las partes del oído interno y del cerebro que controlan el equilibrio y los movimientos oculares. Los síntomas, que incluyen mareo y sensación de desequilibrio, pueden ser leves y durar solo unos segundos o pueden ser graves e interferir con su vida diaria. Es posible que lo deriven a un profesional especializado en rehabilitación vestibular si experimenta estos síntomas.
Terapia física para trastornos vestibulares
Rehabilitación vestibular para el vértigo, mareo y la enfermedad de Ménière
Los trastornos vestibulares pueden hacer que se sienta mareado o experimente vértigo, afectar su equilibrio y aumentar el riesgo de caídas y lesiones. Los fisioterapeutas de Duke están especialmente capacitados para evaluar y tratar trastornos vestibulares, incluidos el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), el mareo postural perceptual persistente (MPPP), la enfermedad de Ménière, entre otros. Nuestro objetivo es aliviar sus síntomas para que pueda volver a realizar las actividades que disfruta.
¿Qué es un trastorno vestibular?
Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.
Evaluaciones de terapia física para trastornos vestibulares
Antes de que pueda comenzar el tratamiento, se someterá a una evaluación exhaustiva con un fisioterapeuta capacitado específicamente en trastornos vestibulares. Esto incluye una historia clínica detallada y una evaluación de los movimientos oculares, el equilibrio, la fuerza y la marcha. También pueden realizar pruebas para determinar si ciertas posiciones corporales, movimientos o entornos causan o empeoran sus síntomas.
Rehabilitación vestibular
La terapia de rehabilitación vestibular es un tipo de terapia física que ayuda a que su cerebro y oído interno trabajen juntos. El objetivo es que se sienta más estable cuando está de pie y aliviar o reducir sus síntomas. Su fisioterapeuta le enseñará los mejores ejercicios para tratar su afección específica y le pedirá que realice estos ejercicios en casa entre cada cita. Dependiendo de su afección, puede recibir uno o más de los siguientes tratamientos.
Habituación
Los ejercicios de habituación pueden ser apropiados para personas que se marean cuando se mueven, hacen movimientos rápidos de cabeza o cambian de posición. También son útiles para los síntomas que ocurren en entornos visualmente estimulantes, como supermercados o cuando miran videos con imágenes rápidas. La exposición repetida y segura a los movimientos y situaciones que causan mareo ayuda a reducir la respuesta a esa actividad, de modo de minimizar o aliviar los síntomas.
Estabilización de la mirada
Estos ejercicios de movimiento de ojos y cabeza lo ayudan si tiene visión inestable, especialmente cuando se mueve.
Entrenamiento del equilibrio
Los ejercicios de entrenamiento del equilibrio pueden mejorar la estabilidad y ayudar a reducir el riesgo de caídas.
Control del estrés
Los trastornos vestibulares pueden causar ansiedad, especialmente ante estímulos o entornos detonantes. Enseñamos técnicas cognitivo-conductuales, como reemplazar pensamientos negativos por pensamientos productivos, relajación muscular progresiva y ejercicios de respiración para ayudarlo a controlar el estrés que puede surgir con los trastornos vestibulares.
Por qué elegir a Duke
Un equipo de expertos en problemas de equilibrio
Como paciente de Duke, tiene acceso a una variedad de especialistas, incluidos neurootólogos que se especializan en problemas complejos del oído interno, el nervio auditivo y la base del cráneo. Nuestros audiólogos especializados pueden realizar pruebas de función vestibular.
Investigación sobre problemas de equilibrio
Los especialistas de Duke centran su investigación en los problemas de equilibrio, incluido el vértigo asociado a la migraña, la enfermedad de Ménière, el desequilibrio crónico incapacitante y las enfermedades virales del oído interno. Realizamos estudios destinados a mejorar los tratamientos para estas afecciones que a menudo son incapacitantes.
En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.