8 preguntas para hacer a su médico antes de la cirugía de tiroides

Por MaryAnn Fletcher
Fecha de actualización: 09 de marzo de 2022
Médicos de Duke hacen una cirugía de tiroides a paciente en Duke Raleigh Hospital.

Médicos de Duke hacen una cirugía de tiroides a paciente en Duke Raleigh Hospital.

Es posible que su médico recomiende una cirugía para extirpar todo o parte de su glándula tiroidea si tiene hipertiroidismo, si la glándula ha crecido y tiene un gran tamaño, o si tiene nódulos, quistes u otras masas que son o pueden ser cancerígenas. Las siguientes son 8 preguntas fundamentales que debe hacer antes de programar una cirugía de tiroides.

1. ¿Qué parte de mi tiroides se extirpará?

"Depende del motivo de la cirugía. Si su tiroides es hiperactiva (hipertiroidismo por la enfermedad de Graves-Basedow o lo que se denomina 'bocio multinodular tóxico'), o si toda la glándula está agrandada y causa síntomas, como una sensación de presión o dificultad para hablar, respirar, o tragar, debe extirparse toda la tiroides en un procedimiento que se denomina 'tiroidectomía total'", expresa el cirujano endocrino de Duke Michael Stang, MD. "Si solo la mitad de su tiroides está agrandada y provoca síntomas, pero la otra mitad es normal, entonces se extirpará solo la mitad de la glándula", explica Stang.

Si se considera que el cáncer de tiroides que usted tiene es de bajo riesgo, su médico puede recomendar extirpar la mitad de su tiroides o toda su glándula según sus circunstancias. "Si tiene un riesgo intermedio o elevado de que el cáncer se repita, es decir, que se ha propagado fuera de la tiroides, recomendamos extirpar toda la glándula tiroidea", comenta Stang.

Un estudio de imágenes sofisticado llamado mapeo de cuello por ultrasonido puede ayudar a su cirujano a determinar por adelantado qué parte de su tiroides y qué nódulos linfáticos, si los hubiera, deben extirparse. Si bien no se utiliza en todos lados, el mapeo de cuello es un estudio de rutina en Duke. "La mejor oportunidad para curar el cáncer de tiroides es asegurarse de que extirpemos toda la enfermedad en la cirugía inicial", dice Hadiza S Kazaure, MD. "No queremos que el tratamiento sea más que el necesario, pero tampoco queremos que sea menos que el necesario. Saber exactamente cuánta cirugía necesita un paciente es muy importante".

2. ¿Para qué tipo de cirugía de tiroides soy candidato?

La cirugía de tiroides convencional se hace mediante una incisión en la parte frontal del cuello. El tamaño de la incisión depende de factores como cuán grande es su tiroides y si el cirujano necesita extirpar nódulos linfáticos.

Si su tiroides no es muy grande y no hay nódulos linfáticos comprometidos, es posible que sea candidato para una cirugía de acceso mínimo. Kazaure explica: "Hacemos una incisión pequeña, por lo general, en el pliegue del cuello, lo que minimiza la cicatriz". La incisión se hace directamente sobre la tiroides para que el cirujano pueda acceder más fácilmente a la glándula.

Otro método es la cirugía robótica. El cirujano controla un sistema robótico que dirige los movimientos de pequeños instrumentos que se insertan en una incisión debajo de su brazo. Con la tecnología de visión en 3D de alta definición del sistema, el cirujano guía los instrumentos por debajo de la piel hasta llegar a la tiroides. De este modo, no le quedará una cicatriz en el cuello. "Algunos pacientes son candidatos para este procedimiento, siempre que la tiroides no sea muy grande", afirma Stang, quien tiene mucha experiencia con esta técnica. "No obstante, si se trata de cáncer de tiroides y está demasiado avanzado o se ha propagado más allá de la tiroides, entonces es mejor recurrir a un método quirúrgico convencional".

3. ¿Cuántas cirugías de tiroides hace al año?

Según las investigaciones de Duke, los cirujanos que hacen 25 o más cirugías de tiroides por año tienen los menores índices de complicaciones. Sin embargo, alrededor de la mitad de los cirujanos de los Estados Unidos que hacen cirugías de tiroides hacen tan solo una al año. "Si un médico hace menos de 25 cirugías de tiroides al año en promedio, sus pacientes tienen un 50% más de probabilidades de tener una complicación", asegura Stang.

4. ¿Cuál es su índice de complicaciones?

La respuesta que quiere escuchar es el índice de complicaciones del cirujano para el procedimiento, no el 1% promedio que se informa en la literatura médica. "Si el cirujano solo hace dos cirugías de tiroides al año, y un paciente tuvo un problema, eso representa un riesgo del 50%", dice Kazaure. No tenga vergüenza de preguntar esta información. Stang explica: "El cirujano tiene la responsabilidad ética de informar la verdad y conocer sus propios datos".

Los resultados clínicos de Duke se informan de manera independiente al Programa Nacional de Mejora de la Calidad Endocrina Colaborativo (CESQIP). Este programa hace un seguimiento de los resultados de los mejores centros de cirugía endocrina del país y los compara.  Pocos cirujanos tienen acceso a este tipo de datos en tiempo real sobre sus resultados específicos y riesgos de complicaciones.

5. ¿Cómo trabajará en conjunto con el resto de mi equipo médico?

Después de la cirugía, es probable que necesite un control de sus niveles de hormonas tiroideas y, en caso de cáncer de tiroides, un tratamiento de seguimiento y someterse a estudios. "Uno quiere tener la certeza de que las personas que cuidan los diferentes aspectos de su enfermedad de la tiroides o cáncer de tiroides trabajan juntos y se comunican como un equipo", recomienda Stang. "Nuestro equipo, que incluye a su cirujano, endocrinólogo, patólogos y radiólogos, se reúne para conversar sobre la complejidad de cada caso en forma individual. Juntos, llegamos a un consenso para el mejor tratamiento".

6. ¿Este tratamiento sigue las pautas publicadas?

Asociaciones profesionales de especialidades médicas, como la American Thyroid Association (ATA), revisan periódicamente las investigaciones más recientes y definen pautas de tratamiento para lograr los mejores resultados para los pacientes. "Debe estar seguro de que su cirujano está familiarizado con las pautas publicadas y de que las esté utilizando", dice Stang. Puede consultar las pautas en el sitio web de la ATA.

7. ¿Cuáles son los riesgos de la cirugía de tiroides?

Toda cirugía tiene riesgo de complicaciones, como hemorragia e infección. La cirugía de tiroides también puede afectar los nervios de las cuerdas vocales. Esto podría provocar ronquera y afectar las glándulas paratiroideas, que están ubicadas detrás de la tiroides y muy cerca de ella, y que se ocupan de regular los niveles de calcio de su cuerpo.

8. ¿Me quedará una cicatriz?

Si tiene una cirugía abierta o de acceso mínimo, le quedará una cicatriz en el cuello. Es posible que su cirujano pueda hacer la incisión en un pliegue natural, donde no se notará. Si su cirujano hace una cirugía robótica desde una incisión en la axila, la cicatriz estará debajo de su brazo.

La cicatriz depende de la técnica quirúrgica y de la forma en que usted cicatrice. Hay técnicas que pueden hacer que una cicatriz sea menos visible. Pregunte a su cirujano qué técnica utilizará para cerrar la incisión.

Si bien la longitud de la cicatriz dependerá del tamaño de la incisión, Kazaure afirma: "A los pacientes les explico que voy a hacerles una incisión lo más pequeña posible, pero tan larga como sea necesario, para encontrar el equilibrio entre el resultado estético y la seguridad".

Obtenga más información sobre el tratamiento de enfermedades de la tiroides en Duke
Enfermedades de la tiroides