5 preguntas frecuentes sobre las migrañas

Las migrañas son un poco más fuertes que un dolor de cabeza, y son más comunes de lo que la mayoría de las personas cree. Aquí, Timothy Collins, MD, especialista en dolores de cabeza en Duke, responde cinco preguntas frecuentes sobre las migrañas.
1. ¿Qué es una migraña?
Las migrañas son un dolor punzante, de moderado a intenso, en la cabeza (en general, sobre uno de los lados, aunque puede suceder en ambos). A menudo, incluye náuseas, mareo, hormigueo o entumecimiento facial, alteraciones visuales o sensibilidad a la luz, el sonido o el olfato. Pueden ocurrir con una frecuencia de hasta varios días por semana. Cada persona puede experimentar su propia combinación de síntomas, que pueden cambiar de una migraña a la siguiente.
2. ¿Qué causa las migrañas?
Si bien nadie sabe con certeza por qué ocurren, los tratamientos más nuevos apuntan a una proteína específica que parece contribuir a esta dolencia. Las migrañas son mucho más habituales en mujeres, lo que sugiere que las hormonas, como el estrógeno, pueden tener algo que ver. La genética también puede aumentar el riesgo de padecer migrañas, ya que pueden ser hereditarias. Los investigadores continúan buscando la causa principal de su manifestación.
3. ¿Las migrañas mejoran con el tiempo?
La buena noticia es que la mayoría de las personas que sufren de migrañas tienen menos dolores de cabeza a medida que envejecen. Sin embargo, esto no está garantizado, por lo que es probable que su médico le recomiende empezar un tratamiento ahora en lugar de esperar.
4. ¿Las migrañas dañan mi cerebro?
No. Las migrañas no causan ningún tipo de daño al cerebro o la cabeza, ni siquiera cuando son graves.
5. ¿Cuál es el mejor tratamiento contra las migrañas?
Afortunadamente, hay muchos medicamentos disponibles para el tratamiento de los dolores de cabeza. Sin embargo, aunque hay medicamentos adecuados para cada persona, puede que esa persona no sea usted. Es probable que su médico le pida que pruebe varios medicamentos diferentes hasta encontrar el correcto.
Aunque no existe una prueba definitiva para la migraña, los neurólogos y especialistas en dolores de cabeza pueden ayudar a clasificar los síntomas, la gravedad, la frecuencia y otras características para determinar si la migraña es el diagnóstico correcto a fin de poder recomendar un plan de tratamiento.
El Dr. Collins es neurólogo y especialista en dolores de cabeza y tiene más de 25 años de experiencia en el tratamiento de migrañas y otros trastornos relacionados.