Terapia física para el cuidado de afirmación de género

Para obtener más información, llame al 919-997-2110

Los fisioterapeutas de Duke le apoyan en su transición. Ofrecemos planes de ejercicios personalizados para ayudarle a mejorar la fuerza muscular y la movilidad y a controlar su peso. Brindamos esta atención antes, durante o después de la atención de afirmación de género. Nuestro objetivo es educarlo y entrenarlo para ayudarle a sentirse lo mejor posible y a gusto con su cuerpo.

Llame para concertar una cita

Cómo alcanzar sus objetivos de tipo corporal sin medicamentos ni cirugía

La terapia física es una forma eficaz, no quirúrgica, de ayudarle a remodelar su cuerpo, ya sea que esté considerando un tratamiento de afirmación de género o que ya lo esté recibiendo. Trabajamos con adolescentes y adultos que desean realizar cambios físicos en sus cuerpos. Con nuestra supervisión y orientación, puede practicar una rutina de ejercicios regular que mejorará su salud y bienestar general.

Una forma segura y saludable de hacer frente a la dismorfia corporal y la disforia de género
El ejercicio proporciona muchos beneficios importantes para la salud que pueden ayudarle a sentirse mejor física y mentalmente. Esto es especialmente importante cuando la dismorfia corporal y/o la disforia de género afectan su salud mental.

Cómo evaluamos sus necesidades

Para poder conocer sus objetivos, nuestros fisioterapeutas le harán una entrevista con el fin de evaluar su historia clínica e interiorizarse sobre sus planes respecto del tratamiento de afirmación de género. Realizamos una variedad de pruebas para evaluar su fuerza, amplitud de movimiento, equilibrio y resistencia cardiovascular.

Cómo podemos ayudar
Su programa de ejercicio personalizado puede incluir una combinación de entrenamiento de fuerza, ejercicios de movilidad, actividades de equilibrio y ejercicio aeróbico. También ofrecemos información y educación sobre cómo hacer lo siguiente de manera segura:

  • Perder peso. El sobrepeso puede ser un efecto secundario de la terapia hormonal y una barrera para la cirugía.
  • Vendarse el pecho. Vendarse el pecho de manera intensa y extensa para aplanar el tejido mamario puede afectar la caja torácica y la mecánica respiratoria.
  • Plegar u ocultar genitales. Hacerlo de manera incorrecta puede dañar la uretra y afectar su capacidad para orinar.
  • Rehabilitar el piso pélvico. La cirugía de afirmación de género de la “parte inferior” puede afectar su zona pélvica. Podemos tratar el dolor durante la intimidad física y la disfunción urinaria e intestinal.
Duke Health apoya a la comunidad LGBTQ+

Conozca cómo Duke Health apoya a la comunidad LGBTQ+.

Por qué elegir a Duke

Ofrecemos un lugar acogedor para hacer ejercicio
Puede elegir trabajar con nosotros en una de nuestras ubicaciones en Durham y Raleigh, o programar visitas por video con nuestros fisioterapeutas.

Le ayudamos a empoderarse para controlar su salud y bienestar
Le brindamos las herramientas que necesita para realizar su rutina de ejercicios en casa de modo que pueda seguir avanzando hacia sus objetivos una vez que finalicen sus sesiones de terapia física.

Somos socios de su equipo de atención
Nuestros fisioterapeutas forman parte de su equipo de atención de género. Estamos en comunicación permanente con sus proveedores para que podamos coordinar y mantenernos actualizados sobre su atención.

Líder en la igualdad de la comunidad LGBTQ+

El hospital de la Universidad de Duke, Duke Regional Hospital y Duke Raleigh Hospital, un campus del hospital de la Universidad de Duke, cuentan con el reconocimiento como líderes en igualdad de atención médica a la comunidad LGBTQ+ de la fundación Human Rights Campaign Foundation. Este reconocimiento es una prueba de nuestro compromiso por eliminar la discriminación y fomentar la igualdad y el apoyo a la comunidad de personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, queer y en duda (LGBTQ+) en todos los aspectos de la atención.

Esta página se sometió a una revisión médica el 10/31/2022.