Comprensión de los dolores de cabeza crónicos en niños
Cuando su hijo tiene dolores de cabeza recurrentes, es normal pensar en los peores escenarios. Tanto si somos los primeros especialistas en dolores de cabeza que visita su hijo como si está buscando una segunda opinión, nuestros especialistas en dolores de cabeza pediátricos atienden sus inquietudes y trabajan con usted y su hijo para ayudarlo a sentirse mejor.
Migrañas o cefaleas tensionales
En muchos casos, los niños experimentan dolores de cabeza primarios como migraña o cefaleas tensionales. Estos pueden controlarse con un plan de tratamiento eficaz diseñado para minimizar su frecuencia y la gravedad de sus síntomas.
Dolores de cabeza secundarios que resultan de una lesión o enfermedad
Si su hijo sufre dolores de cabeza secundarios (aquellos que son el resultado de una lesión u otra enfermedad), coordinamos las evaluaciones necesarias con los especialistas pediátricos que correspondan. Trabajamos juntos para brindar un tratamiento contra el dolor de cabeza y que su hijo no sufra.
Tratamientos para el dolor de cabeza crónico
La evaluación integral de su hijo incluirá una historia clínica y antecedentes de dolores de cabeza, además de un examen neurológico completo. El cuidador completará una escala de discapacidad por migraña y la revisará durante la consulta. Este cuestionario evalúa hasta qué punto los dolores de cabeza son incapacitantes para su hijo. Se pueden solicitar pruebas de diagnóstico adicionales si es necesario.
Terapias conductuales
Las terapias conductuales, como la terapia cognitivo-conductual (TCC), brindan apoyo adicional para ayudar a disminuir la discapacidad y mejorar la funcionalidad en un niño con dolores de cabeza. Los niños que sufren depresión o ansiedad son derivados a un psicólogo o psiquiatra local.
Medicamentos para el dolor de cabeza
A los niños con dolores de cabeza frecuentes se les pueden recetar medicamentos diarios para disminuir la gravedad y la frecuencia esas cefaleas. También se recomiendan medicamentos episódicos para tratar los dolores de cabeza cuando se presentan, con el fin de aliviar el dolor y otros síntomas relacionados.
Inyección de toxina botulínica (Botox)
Se pueden recomendar tratamientos con toxina botulínica tipo A (botox) para niños mayores de 12 años que sufran de dolores de cabeza migrañosos crónicos que no respondieron a otros tratamientos. Aunque las razones por las que el botox funciona no se comprenden completamente, hay una fuerte evidencia de que puede reducir de manera efectiva la frecuencia y la gravedad de los dolores de cabeza migrañosos.
Terapias complementarias y alternativas
Las vitaminas y los suplementos pueden desempeñar un papel importante en la disminución de la intensidad y frecuencia de los dolores de cabeza. También se pueden recomendar biorretroalimentación, acupuntura, yoga, terapia física y entrenamiento de atención plena. Proporcionamos referencias a recursos comunitarios apropiados si estas terapias son parte del plan de tratamiento de su hijo.
Plan de acción contra la migraña
Ayudamos a crear un plan de acción contra la migraña para garantizar que su hijo reciba un tratamiento rápido en la escuela ante los primeros signos de migraña. El plan ayuda al personal administrativo y a las enfermeras de la escuela a determinar rápidamente si su hijo necesita medicamentos recetados, para que el dolor de cabeza no progrese y le provoque a su hijo un dolor innecesario o una pérdida significativa de tiempo de clase.