El carcinoma de células escamosas, el tipo más frecuente de cáncer traqueal, crece rápidamente y suele estar relacionado con antecedentes de tabaquismo.
El segundo tipo de cáncer traqueal más frecuente es un tumor de crecimiento lento denominado carcinoma adenoide quístico.
El adenocarcinoma es otro tipo de cáncer y suele observarse en personas que también padecen cáncer de pulmón.
Otros tipos de tumores traqueales cancerosos son los tumores carcinoides, que se desarrollan en las células neuroendocrinas.
Cáncer traqueal
La tráquea es el conducto que conecta la laringe con los pulmones. El cáncer traqueal es poco frecuente y algunos de sus subtipos crecen lentamente, lo que dificulta su diagnóstico y tratamiento. Nuestros especialistas en otorrinolaringología, cirugía de cabeza y cuello, oncología médica y radioterápica, cirugía cardiotorácica y cirugía reconstructiva trabajan en equipo para crear un plan de tratamiento personalizado para su tipo y etapa de cáncer traqueal. Nuestro objetivo es diagnosticar y tratar el cáncer con rapidez y preservar la funcionalidad de su tráquea.
Tipos de cáncer traqueal
Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.
Pruebas
Biopsia
La biopsia permite determinar si tiene un cáncer traqueal y de qué tipo es. Se realiza en un quirófano bajo anestesia general. Primero, un médico introduce un tubo delgado y luminoso en la boca y lo desliza hacia la tráquea (llamada endoscopia) o los pulmones (llamada broncoscopia) para examinar el tumor y extraer una pequeña muestra de tejido. A continuación, un patólogo examina la muestra al microscopio en busca de células cancerosas.
Estudios de imágenes avanzados
La tomografía computarizada y la resonancia magnética permiten localizar y determinar la extensión del cáncer. Los últimos avances tecnológicos, como la reconstrucción en 3D, ofrecen imágenes superiores y pueden detectar el cáncer más temprano y con menor exposición a la radiación. La tomografía PET se utiliza en casos avanzados para determinar si el cáncer se ha diseminado.
Tratamientos
Su médico le recomendará un régimen de tratamiento basado en la etapa y la ubicación de su cáncer traqueal.
Cirugía
La cirugía es el tratamiento recomendado para el cáncer traqueal, siempre que sea viable. Cirujanos altamente calificados extirpan la parte de la tráquea que contiene el cáncer. Dependiendo del tipo y tamaño del tumor y de si el cáncer se ha diseminado, también pueden extirpar los ganglios linfáticos afectados y los tejidos circundantes.
Radioterapia
Las imágenes de resonancia magnética y tomografía computarizada permiten localizar con precisión el tumor, y los rayos X de alta energía destruyen las células cancerosas. Este enfoque guiado por imágenes, utilizado antes y después de la cirugía, minimiza el daño al tejido sano circundante.
Quimioterapia
Se trata de medicamentos que matan o ralentizan el crecimiento del tumor. Es probable que se recomiende quimioterapia si el cáncer se ha diseminado.
El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.
Por qué elegir a Duke
Acceso a investigaciones en curso
Como centro oncológico integral designado por el Instituto Nacional del Cáncer, somos reconocidos por explorar nuevas oportunidades de tratamiento a través de estudios clínicos continuos. Le ofrecemos los últimos descubrimientos de las investigaciones antes de que estén disponibles en otros lugares.
Un equipo integral
Nuestros especialistas, entre los que se incluyen otorrinolaringólogos expertos en cirugía y reconstrucción de cabeza y cuello, así como oncólogos médicos, quirúrgicos y radioterapeutas, colaboran para garantizar que usted reciba la mejor atención posible. Enfermeros especialmente capacitados, patólogos del habla y terapeutas respiratorios ayudan en la recuperación y a reanudar las actividades cotidianas.
Radiólogos experimentados
Nuestros radiólogos están especialmente capacitados y tienen amplia experiencia en la lectura de imágenes para detectar el cáncer traqueal. Utilizamos tecnología de resonancia magnética y tomografía computarizada, que produce imágenes de calidad superior con menor exposición a la radiación.
Apoyo para usted y su familia
Nuestros servicios integrales de apoyo comprenden desde la asistencia para minimizar los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer hasta la ayuda para que usted y su familia puedan afrontar los impactos emocionales y psicológicos del diagnóstico y el tratamiento. Vea nuestros grupos de apoyo para pacientes con cáncer en nuestro calendario de eventos.
Entorno reconfortante
El Centro Oncológico de Duke cuenta con amplias zonas de espera, una "sala tranquila", grandes salas de infusión y una terraza con jardín donde los pacientes, dependiendo de su régimen de tratamiento, pueden recibir quimioterapia al aire libre.