Onco-reumatología

Manejo de trastornos reumáticos y eventos relacionados con el sistema inmunitario durante y después del tratamiento del cáncer

Llame para concertar una cita 855-855-6484

Los reumatólogos de Duke Health se especializan en la atención de personas con enfermedades reumáticas que también están recibiendo tratamiento para el cáncer o que han finalizado su tratamiento y continúan necesitando atención especializada. También trabajamos con personas que desarrollan un nuevo trastorno reumático durante el tratamiento del cáncer. 

Trabajamos en estrecha colaboración con equipo de oncología para crear un plan de atención individualizado que satisfaga necesidades. Nuestro enfoque integral se centra en mejorar la calidad de vida durante el tratamiento de cáncer y en los años posteriores.

Encuentre un médico de reumatología oncológica
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

La conexión entre trastornos reumáticos y cáncer

Las enfermedades reumáticas como artritis reumatoide, lupus, esclerodermia o vasculitis están asociadas con un mayor riesgo de cáncer. Al mismo tiempo, algunos tratamientos de cáncer pueden alterar el sistema inmunitario y causar inflamación y/o provocar una nueva afección reumática. 

Los tratamientos contra cáncer, como quimioterapia, inmunoterapia, radiación y cirugía, pueden alterar el funcionamiento del organismo. Cuando ocurre inflamación, puede dañar articulaciones, tendones u otros órganos internos. Gestionar la inflamación es una parte importante de mantenerse saludable y de mantener una buena calidad de vida durante y después del tratamiento de cáncer.

Efectos secundarios de la inmunoterapia
La inmunoterapia utiliza el sistema inmunitario para eliminar células de cáncer. Algunos medicamentos de inmunoterapia pueden agravar una enfermedad reumática ya existente o causar una nueva enfermedad reumática, como: 

  • Artritis reumatoide
  • artritis psoriática
  • Polimialgia reumática
  • Miositis
  • Vasculitis
Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Motivos por los que le pueden derivar a un especialista en reumatología

El tratamiento contra el cáncer afecta de diferentes maneras a cada persona. Es posible que le deriven a uno de nuestros especialistas debido a una afección actual o a cambios provocados por el tratamiento contra el cáncer. 

Artritis inflamatoria
Los tratamientos de cáncer pueden causar inflamación en las articulaciones, lo que puede resultar en dolor articular, hinchazón y movilidad limitada. Es posible que experimente rigidez severa en las articulaciones o que le tome mucho más tiempo de lo habitual comenzar a moverse por la mañana. En ocasiones, los tendones pueden inflamarse y causar dolor. Si presenta síntomas inflamatorios articulares antes del tratamiento, estos pueden empeorar durante el tratamiento.

Los síntomas de la artritis inflamatoria pueden imitar la artritis reumatoide, la artritis psoriásica o la espondilitis anquilosante. El especialista en reumatología revisará los análisis de sangre y puede tomar radiografías o utilizar otros estudios de imágenes para evaluar las articulaciones. Pueden ofrecer tratamientos como medicamentos de venta libre, receta o inyecciones articulares.

Polymyalgia Rheumatica (PMR)
Los tratamientos de cáncer también pueden causar inflamación alrededor de las articulaciones en las bursas -- sacos pequeños llenos de líquido -- y los tendones. Esto puede llevar a rigidez severa o disminución de la movilidad que puede parecer falta de fuerza. Su especialista en reumatología evaluará su fuerza muscular. Si la fuerza es normal pero presenta dolor con movimientos específicos de los hombros y las caderas, es posible que tenga polimialgia reumática. Si bien no existe una prueba específica para un diagnóstico de PMR, su especialista en reumatología puede realizar un examen y revisar su análisis de sangre para hacer un diagnóstico. Si la PMR se superpone con artritis inflamatoria, el especialista en reumatología tratará ambas afecciones. 

Osteoartritis
La osteoartritis se produce por el "desgaste" de las articulaciones y es la causa más común de dolor articular. La osteoartritis se diagnostica mediante examen físico, pero pueden solicitarse estudios de imágenes para una evaluación adicional. La afección puede empeorar durante tratamientos de cáncer. El ejercicio de bajo impacto y los remedios de venta libre son a menudo la mejor forma de aliviar la rigidez y el dolor en las articulaciones. Si presenta síntomas graves en una articulación, una inyección en la articulación puede ser de ayuda. 

Miositis
La miositis es provocada por la inflamación de los músculos. Aunque es poco común, el cáncer y los tratamientos pueden causar miositis, lo que resulta en una debilidad significativa en los grupos musculares afectados. El especialista en reumatología realizará un examen físico para evaluar su fuerza y tomará análisis de sangre para determinar si tiene degradación muscular debido a la inflamación. Las recetas están disponibles para tratar miositis, algunas de las cuales son infusiones. 

Vasculitis
Es poco común, pero el cáncer y los tratamientos pueden causar vasculitis, o inflamación alrededor de vasos sanguíneos. La vasculitis se diagnostica mediante una combinación de análisis de sangre, estudios de imágenes y biopsia de tejido. El especialista en reumatología y el oncólogo trabajarán juntos para crear un plan de tratamiento individualizado para usted. 

Llame para concertar una cita

Consecuencias a largo plazo del tratamiento contra el cáncer

Los efectos a largo plazo de los tratamientos contra el cáncer varían considerablemente de una persona a otra. A menudo, los síntomas solo le afectarán durante uno a tres años. Sin embargo, los efectos de los medicamentos pueden durar mucho más. Nuestros reumatólogos coordinarán atención con equipo de oncología para gestionar cualquier impacto duradero en salud.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 05/23/2025 a cargo de