Cardio-oncología

Tratamiento integral de las enfermedades cardíacas y el cáncer

Llame para concertar una cita 919-997-2110

Los cardioncólogos de Duke se especializan en la atención de las personas que, previo al inicio de un tratamiento oncológico, presentan enfermedades cardíacas o factores de riesgo para el corazón, así como de aquellas que desarrollan efectos secundarios relacionados con trastornos cardíacos o de la sangre durante dicho tratamiento. Además, nuestros cardioncólogos continúan brindando atención a los supervivientes de cáncer luego de finalizado su tratamiento para garantizar que no aparezcan o empeoren problemas cardíacos relacionados con este.

Independientemente de si recibió su tratamiento contra el cáncer en Duke o en otro lugar, nuestro objetivo es proteger su corazón para que su tratamiento oncológico no se interrumpa. Esto aumentará las probabilidades de éxito del tratamiento y en adelante.

Busque un médico especializado en cardio-oncología
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Relación entre la enfermedad cardíaca y el tratamiento del cáncer

Muchos tratamientos contra el cáncer (quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia y terapias dirigidas) pueden provocar efectos secundarios que dañan el músculo cardíaco y los vasos sanguíneos circundantes. Estos daños pueden aumentar el riesgo de padecer distintos tipos de afecciones cardíacas, como arritmia, enfermedad de las arterias coronarias, enfermedad arterial periférica, insuficiencia cardíaca, hipertensión, hipotensión y pericarditis, entre otras. 

Motivos por los que le pueden derivar
Es posible que se le derive a un cardioncólogo de Duke si su oncólogo o proveedor de atención médica determina que usted corre el riesgo de padecer estas u otras afecciones. Por ejemplo, puede ser derivado a un cardioncólogo si tiene la presión arterial alta o el colesterol elevado para que le ayude a controlarlos. También pueden derivarle si tiene más de 60 años, fuma o padece diabetes, obesidad o una cardiopatía preexistente.

Su cardioncólogo colaborará estrechamente con su oncólogo para ayudarle a controlar su enfermedad durante y después del tratamiento. La detección precoz del riesgo permite prevenir las enfermedades cardíacas. El tratamiento efectivo de una cardiopatía existente puede ralentizar su progresión.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Control continuo de las enfermedades cardíacas

El cardioncólogo coordinará su atención con el oncólogo durante todas las etapas de su tratamiento contra el cáncer.

Antes del tratamiento contra el cáncer
En su primera visita, el cardioncólogo realizará una evaluación exhaustiva del riesgo cardiovascular. Esta incluirá una revisión de su historia clínica y un examen físico.

También es posible que le realicen un electrocardiograma (ECG) y un estudio de imagen del corazón (ecocardiograma). Estas pruebas permitirán al médico evaluar el funcionamiento de su corazón y si su riesgo de enfermedad cardíaca requiere medicamentos o cambios en su estilo de vida para proteger y fortalecer su corazón durante el tratamiento del cáncer.  

Llame para concertar una cita

Visitas de seguimiento durante el tratamiento del cáncer
Las visitas continuas al cardioncólogo permiten identificar pequeños cambios en la función cardíaca que deben tratarse con rapidez para que no haya que interrumpir el tratamiento oncológico.

Una vez finalizado el tratamiento del cáncer
Una vez concluido el tratamiento, las visitas de seguimiento al cardioncólogo permitirán detectar daños que surjan con el tiempo en el corazón o los vasos sanguíneos. Continuar con la atención garantiza que el riesgo de enfermedad cardíaca se reduzca al mínimo, lo que le permitirá disfrutar de una vida saludable sin cáncer.

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 06/17/2024.