Por qué los antibióticos no son siempre la solución

Congestión nasal, moqueo, estornudos y tos pueden indicar que usted tiene un resfriado, gripe o algo peor. Miles de pacientes llegan al médico cada año con síntomas como estos y en ocasiones reciben una receta de antibióticos. Sin embargo, no se sorprenda si no le dan esa receta la próxima vez que llegue a la consulta del médico con la nariz tapada y tos.
Los antibióticos solo son efectivos contra las enfermedades bacterianas
"La mayoría de los pacientes viene con infecciones que tienen una causa viral o alérgica" explica Aparna Vaikunth, MD, médica de medicina familiar de Medicina Familiar de Atención Primaria de Duke Green Level en Cary. "Los antibióticos solo son efectivos contra las enfermedades bacterianas y recetarlos en exceso puede hacer que estas drogas dejen de servir a largo plazo".
Karl R. Bernat, Jr., MD, FACP, médico de atención primaria de Atención Primaria y Medicina Interna en Duke Heritage en Wake Forest, está de acuerdo. "La mayoría de los resfriados y otros síntomas de las vías respiratorias altas que vemos en la atención primaria, en la sala de emergencias y en las unidades de atención de urgencias son casi siempre enfermedades virales que no responden a los antibióticos", explica. "Tratamos de reservar los antibióticos para los síntomas que persisten por más de una semana o cuando hay fiebre".
Los antibióticos pueden hacer más daño que bien
En algunos casos, los antibióticos hacen más daño que bien. Utilizar antibióticos cuando no son necesarios hace que las bacterias se vuelvan resistentes a estos medicamentos milagrosos y con el tiempo, estos se vuelven menos útiles. También pueden tener efectos secundarios que enferman a los pacientes más de lo que estaban.
Debido a todo esto, los médicos están recetando antibióticos con menos frecuencia. "Todos estamos recetando menos antibióticos en estos días en un esfuerzo por reducir el número de infecciones bacterianas graves, como la SARM, que son resistentes a los antibióticos", dice la Dra. Vaikunth.
Preservar la utilidad de los antibióticos
Recetarlos con más prudencia puede ser útil de otras maneras. "Al reducir el uso de antibióticos, también ayudamos a preservar la utilidad y efectividad de los antibióticos existentes", explica el Dr. Bernat. Los médicos están especialmente preocupados por mantener el arsenal actual robusto porque se están desarrollando muy pocos antibióticos nuevos.
Los pacientes pueden desempeñar un papel en preservar este importante recurso si se resisten al impulso de solicitar antibióticos para infecciones menores. En algunos casos, los médicos pueden sentirse presionados por los pacientes para recetar antibióticos. Así que se requerirá de un esfuerzo conjunto que incluya tanto a proveedores como pacientes para solucionar este problema que va en aumento.
Consulte a su médico si se siente mal
Si se está sintiendo muy mal, lo más prudente es consultar a un médico. "Tenemos otras formas de ayudarle a sentirse mejor", comenta Bernat. "Nuestro trabajo es guiar a los pacientes sobre cuándo está bien permitirle al cuerpo que se sane solo y cuándo los antibióticos son realmente necesarios".