De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.
Cuando la enfermedad cardíaca es hereditaria

Después de que Anne Goodes se enteró de que era portadora de un gen para la miocardiopatía, instó a sus familiares a hacerse la prueba.
Anne Goodes sabía que su corazón latía más rápido de lo normal, pero no fue hasta que su especialista en cardiología local detectó un soplo en el corazón que descubrió que corría el riesgo de sufrir una muerte cardíaca súbita. En Duke, aprendió que la causa era miocardiopatía hipertrófica, una afección común del corazón que puede ser hereditaria. Goodes pronto descubrió que sus hijos también podrían necesitar tomar precauciones.
Aprender a vivir con miocardiopatía hipertrófica
La miocardiopatía hipertrófica afecta a las células que componen el músculo corazón, según Andrew Wang, MD, cardiólogo de Duke especializado en afecciones. Hace que algunas áreas de la pared del músculo del corazón se engrosen, lo que hace que el músculo trabaje más y puede obstruir el flujo de sangre que sale del corazón. La miocardiopatía hipertrófica a menudo no se diagnostica porque muchas personas no presentan síntomas. Es conocida por causar muerte súbita en atletas jóvenes, pero puede afectar a personas de todas las edades.
Cuando Goodes, una fisioterapeuta pediátrica de 55 años, vio por primera vez al Dr. Wang, le recomendó que usara un monitor portátil para registrar los latidos del corazón. Documentó varios episodios de arritmias, o latidos cardíacos irregulares, causados por su corazón engrosado durante un período de 48 horas. Debido a que esa es una posible señal de advertencia de muerte cardíaca súbita, aconsejó que se le colocara un desfibrilador implantable (ICD, por sus siglas en inglés) debajo de la piel. El dispositivo, que funciona con baterías, conecta cables delgados al músculo del corazón para marcar el ritmo o retomar el ritmo del corazón si late demasiado rápido o demasiado lento.
"El ICD trata el riesgo de muerte súbita", explicó el Dr. Wang.
Aunque Goodes sabía que el procedimiento era similar a la colocación de un marcapasos, "estaba muy nerviosa por la colocación del ICD", dijo. "Las enfermeras y los anestesistas entendieron cómo me sentía, y significó mucho que todos fueran cariñosos y comprensivos. Tenían mucha energía positiva y me aseguraron que me cuidarían muy bien".
En los meses posteriores al procedimiento 2016, Goodes se quejó de dificultad para respirar al caminar, otro síntoma de su engrosamiento músculo cardíaco. El Dr. Wang la ayudó a encontrar la combinación adecuada de medicamentos para mejorar sus síntomas y su calidad de vida. Ahora, la Dra. Wang coordina la atención de Goodes con su cardiólogo local cerca de su casa en Reidsville, NC.
La miocardiopatía puede ser hereditaria
La miocardiopatía a menudo se hereda de una generación a otra. Una vez que recibió el diagnóstico, Goodes estableció la conexión de que su madre falleció por un paro cardíaco a los 67 años. La abuela falleció a una edad temprana. Las pruebas genéticas pueden identificar a otros miembros de la familia en riesgo. El asesoramiento genético puede ayudar a comprender cómo reducir el riesgo.
Una prueba genética de sangre mostró que Goodes es portador de uno de varios genes conocidos por causar miocardiopatía. La Dra. Wang sugirió que se realizara la prueba a la familia también. "Los familiares inmediatos deben ser evaluados con un EKG o un ecocardiograma, o posiblemente con una prueba genética, si está disponible", indicó.
La hija en edad universitaria de Goodes dio positivo por el mismo gen. Si bien no presenta síntomas, dijo Goodes, "la seguirán en Duke y la revisarán cada pocos años" para monitorear su corazón por engrosamiento.
Ahora, Goodes anima a sus hermanos y a sus hijos a que también se realicen la prueba. El conocimiento es poder, comentó. En Duke, están dispuestos a escuchar y a explicar. He aprendido mucho sobre el cuerpo y cómo vivir la vida de la mejor manera posible.
Una nueva normalidad
Si bien a Goodes le tomó un tiempo adaptarse al dispositivo debajo de su piel, ha vuelto a disfrutar de sus actividades normales. Después de dos reemplazos de rodilla, le gusta dar largos paseos, nadar en verano y trabajar en sus jardines de rosas y plantas perennes.
"Estoy tratando de ser más consciente de lo que como, de la cantidad de ejercicio que hago y de mis síntomas", comentó.
El Dr. Wang dijo que el pronóstico de Goodes es muy positivo. "Ella trabaja a tiempo completo; Está haciendo todas sus actividades típicas. Con tantas opciones de tratamiento diferentes, la mayoría de las personas que tienen esta afección pueden llevar una vida normal".