Una prueba simple para detectar una bacteria estomacal puede ayudar a prevenir el cáncer de estómago

Por Bryan Roth
16 de junio de 2022
La bacteria H. pylori puede provocar cáncer de estómago.

Desde que se descubrió que una bacteria común llamada Helicobacter pylori (H. pylori) aumenta el riesgo de padecer cáncer de estómago entre la población afroamericana, hispana y asiático-estadounidense, la epidemióloga del Duke Cancer Institute, Meira Epplein, PhD, ha estado animando a estos y otros grupos a que consulten con sus médicos para saber si deben realizarse la prueba. El riesgo de padecer cáncer se puede reducir si la bacteria H. pylori se detecta a tiempo y se trata con antibióticos. "Existen muchos tipos de cáncer que no sabemos cómo prevenir", afirmó Epplein. "El cáncer de estómago es uno de los que sí podemos prevenir". 

La importancia de realizar la prueba y tratar a la comunidad afroamericana y latina

Epplein, que es colíder del Programa de riesgo, detección e intercepción de cáncer del Duke Cancer Institute, ha dedicado su carrera a descubrir cómo se forman algunos cánceres gastrointestinales y cómo combatirlos. En 2018, descubrió que la bacteria H. pylori, que infecta a aproximadamente la mitad de la población mundial, también puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de colon y cáncer rectal entre los estadounidenses latinos y afroamericanos. 

Ese mismo año, se puso en contacto con una iglesia de Durham a través de la Iniciativa Durham para la salud estomacal, con el objetivo de comprender mejor el riesgo local de padecer cáncer de estómago. En su estudio, se analizó a 92 fieles para detectar la presencia de H. pylori. Veintitrés dieron positivo y hablaron con sus médicos para recibir tratamiento. 

"El tratamiento consiste en una simple toma de antibióticos", indicó Julius M. Wilder, MD, gastroenterólogo de Duke. "Ahora que sabemos cómo puede afectar desproporcionalmente a las comunidades de color, es importante que demos prioridad a trabajar con nuestros pacientes para encontrar esta bacteria y tratarla".

El tratamiento de la bacteria H. pylori empieza con una simple prueba

Mientras que la bacteria H. pylori puede estar presente sin manifestar síntomas, el Dr. Wilder afirma que es muy importante hablar con el proveedor de atención primaria en caso de padecer dolor abdominal constante, náuseas y distensión abdominal, además de úlceras estomacales, ya que son síntomas de la presencia de la bacteria H. pylori. La prueba para detectar la bacteria H. pylori consiste simplemente en soplar por un tubo. El tratamiento con antibióticos libera al organismo de la bacteria y reduce el riesgo de padecer cáncer de estómago.

Muchas personas desconocen aún la conexión entre la bacteria H. pylori y el cáncer

El obispo Ronald Godbee nunca antes escuchó hablar de la bacteria H. pylori hasta que Epplein se acercó en buscar de voluntarios para su estudio de 2018 en la iglesia River Church de Durham, de la que es el pastor principal. 

"Mi interés se despertó de inmediato al descubrir qué era y cómo afectaba a mi comunidad", contó. "Era algo que inevitablemente terminaba con la vida de personas que quiero; personas que se parecen a mí, personas que rinden culto conmigo, personas que viven en la misma comunidad que yo. Y había una cura. Había algo que podíamos hacer para alterar radicalmente el curso de esto".

Como Duke es un "recurso de confianza en nuestra comunidad", Godbee contó que la asociación y el hecho de conseguir miembros de su congregación para que los proveedores de Duke realizaran las pruebas fue sencillo".

"¿Quién tiene la posibilidad de ver cómo se salvan vidas y la alegría que se extiende gracias a eso?", expresó Godbee. "Tenemos a muchas personas entusiasmadas por haber conocido a Meira y haber formado parte de su trabajo".

Obtenga más información sobre
Cáncer de estómago