Superviviente de cáncer de páncreas retoma sus actividades favoritas

David Sabio en su jardín en Garner, NC
David Sabio tenía 48 años cuando le diagnosticaron cáncer de páncreas. Recibió un tratamiento agresivo en Duke Health, que incluyó cirugía, quimioterapia y radiación, y ahora, tres años después, ya no hay rastros de la enfermedad.
Un largo camino hacia el diagnóstico del cáncer de páncreas
David Sabio, residente de Garner, sufrió ataques de dolor abdominal durante más de una década. Los resultados de los análisis de rutina era buenos y, al ser un joven saludable, ni él ni los médicos se preocuparon al respecto. Luego, en la Navidad de 2020, el dolor se intensificó. His doctors performed an upper endoscopy, during which a flexible tube was passed through the mouth to view the upper section of the gastrointestinal area. No se observó nada malo. Debido a que el dolor persistía, Sabio se sometió a una resonancia magnética y una tomografía computarizada, donde se detectó una mancha en el páncreas. Un ultrasonido endoscópico de seguimiento con biopsia confirmó el cáncer de páncreas. Fue entonces que derivaron al paciente a Duke.
Los pacientes que se someten a una cirugía pancreática presentan una mejor evolución en centros de gran volumen
Sabio y su esposa se reunieron con el equipo oncológico de Duke, en el que participa el cirujano oncólogo Kevin Shah, MD. "El Dr. Shah es un hombre asombroso", expresó Sabio. "Analizó todos los escenarios posibles y respondió todas las preguntas. Su planteo era que yo era joven y saludable, que había visto los estudios de imágenes y que creía que ya podíamos actuar y resolver esto mientras yo era fuerte".
Sabio se sometió a una esplenectomía y pancreatectomía distal laparoscópica. Durante el procedimiento mínimamente invasivo, se realizaron pequeñas incisiones a través de las cuales se extirpó la parte izquierda del páncreas y el bazo. "Los pacientes que se someten a una cirugía pancreática suelen presentar una mejor evolución en centros de gran volumen", afirmó el Dr. Shah, refiriéndose a los centros oncológicos que realizan muchos procedimientos de extirpación del cáncer de páncreas. "En general, suelen ser entre 10 a 20 por año. En Duke, realizamos más de 200 anualmente".
Conozca el camino de David Sabio contra el cáncer de páncreas.
Tratamiento intensivo del cáncer de páncreas
Después de la cirugía, Sabio se sometió a 12 sesiones de quimioterapia que el oncólogo médico, Neeraj Agrawal, MD de Duke, calificó de "muy, muy agresivas". "Lo dio todo hasta el final. No fue necesario tomar descansos, simplemente, siguió adelante sin detenerse", manifestó el Dr. Agrawal.
Luego, comenzó la radiación bajo la supervisión del oncólogo radioterapeuta de Duke, John W. Nelson, MD. Incluso después de haberse sometido a la quimioterapia, Sabio estaba nervioso por la radiación. Sin embargo, aclaró que "el equipo de radiación y las enfermeras eran geniales. Siempre se mostraron muy agradables, y eso me hizo sentir cómodo."
Sabio finalizó el tratamiento en noviembre de 2021 cuando el informe de patología no mostró signos de cáncer. "Dios, fue increíble", dijo Sabio. "Oh, vaya."
Sin signos de la enfermedad tres años después
"La mayoría de estos cánceres de páncreas regresan en los primeros uno o dos años", dijo el Dr. Agrawal. "Ahora que ha pasado un poco más de tres años de la cirugía, es simplemente increíble. Realizamos un estricto control de seguimiento cada pocos meses a través de imágenes diagnósticas y marcadores sanguíneos. Si Dios quiere, estamos en camino hacia la cura".
En la actualidad, Sabio se esfuerza por preservar la salud y retomar su vida como artista, ilustrador médico y ávido jardinero. "No podría estar más satisfecho e impresionado con Duke Health", afirmó. "Siempre me sentí priorizado. Nunca me dejaron ir hasta que me sintiera bien".