Un nuevo tratamiento para la apnea del sueño ofrece una alternativa a la CPAP

Un nuevo dispositivo similar a un marcapasos que mantiene abiertas las vías respiratorias durante el sueño puede ser beneficioso para las personas con apnea del sueño obstructiva que no logran encontrar alivio. Cuando otras opciones fracasan, "este tratamiento nos permite alcanzar un nivel de éxito totalmente nuevo", afirmó Matthew Ellison, MD, otorrinolaringólogo en Duke, el primer centro de North Carolina en implantar el estimulador del nervio hipogloso.
Por qué se necesita un nuevo enfoque para tratar la apnea del sueño
El tipo más común de apnea del sueño ocurre cuando el tejido blando de la parte posterior de la garganta bloquea las vías respiratorias y provoca interrupciones frecuentes de la respiración nocturna. Se denomina apnea del sueño obstructiva (OSA). La apnea del sueño de moderada a grave puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular, ataque cardíaco y endurecimiento de las arterias (aterosclerosis). La somnolencia diurna provocada por la apnea del sueño puede interferir en la concentración y aumentar el riesgo de causar accidentes de tránsito.
La apnea del sueño suele tratarse con una máquina de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP). Incluye una máscara que se ajusta sobre la boca o la nariz mientras duerme. Según el Dr. Ellison, cerca de la mitad de las personas que utilizan CPAP no sostienen su uso en el tiempo, ya sea porque les resulta incómoda o porque no alivia los síntomas. Para la apnea del sueño leve, las opciones no relacionadas con CPAP incluyen cambios en el estilo de vida (pérdida de peso y ejercicio) y dispositivos bucales adaptados que modifican la posición de la mandíbula inferior y evitan que la lengua bloquee las vías respiratorias. En el caso de la apnea del sueño de moderada a grave, estas alternativas rara vez son exitosas. Antes del nuevo sistema de estimulación del nervio hipogloso, las opciones de cirugía de apnea del sueño consistían en reposicionar o modificar los tejidos del paladar o la garganta. Sin embargo, el alivio que proporcionan estas cirugías puede disminuir con el tiempo debido a la relajación de los tejidos o a las fluctuaciones de peso.
"Esto hace que muchos pacientes a quienes beneficiaría la estimulación del nervio hipogloso queden sin tratamiento para la apnea del sueño", explica el Dr. Ellison. El dispositivo similar a un marcapasos funciona mediante la estimulación del nervio hipogloso, lo que mantiene las vías respiratorias abiertas y permite que las personas con apnea del sueño tengan un buen descanso nocturno. Su efectividad ha sido demostrada en estudios clínicos, los cuales muestran que mejora significativamente la apnea del sueño y alivia síntomas como ronquidos y somnolencia diurna.
¿Cómo funciona la estimulación del nervio hipogloso?
La estimulación del nervio hipogloso, también llamada estimulación de las vías respiratorias superiores, consiste en la implantación de tres componentes debajo de la piel del cuello y del tórax mediante dos incisiones. Un sensor colocado cerca de los pulmones detecta los patrones de respiración. Un estimulador en la zona del cuello envía señales suaves a los nervios que controlan la lengua, lo que hace que los músculos de la lengua y de la garganta se acorten y que la lengua y el paladar se desplacen hacia adelante (lo que mantiene abiertas las vías respiratorias). Un pequeño dispositivo similar a un marcapasos colocado justo debajo de la clavícula coordina la estimulación con la respiración, activándose inmediatamente antes de la inhalación y desactivándose entre respiraciones para permitir que la lengua se relaje.
También hay un pequeño control remoto que enciende el estimulador antes de dormir. Se puede configurar el sistema para que funcione durante la cantidad de horas que desee dormir. Un retraso incorporado le da tiempo para conciliar el sueño antes de que comience la estimulación, y puede pausarlo si se levanta para ir al baño. Si la estimulación resulta molesta, el dispositivo se puede reprogramar. "A la gente le gusta poder controlarlo", añade el Dr. Ellison. "A algunos les gusta que esté apagado cuando se despiertan, mientras que otros prefieren despertarse con el dispositivo aún en funcionamiento".
¿Quién es candidato para la estimulación del nervio hipogloso?
La estimulación del nervio hipogloso es una buena opción para los adultos que:
- Han probado otros métodos, incluida específicamente la CPAP, sin éxito en los últimos dos años.
- Tienen un índice de masa corporal (IMC) inferior a 40 (aunque las compañías de seguro pueden exigir umbrales más bajos de IMC).
- Padecen apnea del sueño obstructiva de moderada o grave, según determine un estudio del sueño realizado en los últimos dos años.
Existen algunas excepciones a estos criterios generales. Además, la estimulación del nervio hipogloso no es adecuada para todos. Las personas que son candidatas para este nuevo dispositivo para la apnea del sueño deberán someterse a un examen endoscópico con sedación, durante el cual se pasa una cámara flexible a través de la fosa nasal hasta la garganta para examinar cómo esta se cierra durante el sueño. "Las endoscopias del sueño son una de las herramientas que utilizamos para asesorar a nuestros pacientes", explica Emily Commesso, MD, cirujana del sueño de Duke. "Los resultados ayudan a determinar si la estimulación del nervio hipogloso u otras opciones de cirugía del sueño son adecuadas para usted".
La cirugía en sí se realiza de forma ambulatoria, y la mayoría de las personas no necesita medicamentos narcóticos para el dolor después del procedimiento. Tras cuatro semanas, el dispositivo puede activarse. El equipo del sueño le explica el proceso de adaptación al estimular del nervio hipogloso y lo acompaña durante este período.
El dispositivo está cubierto por Medicare y la mayoría de las pólizas de seguro comerciales en North Carolina.