Un nuevo procedimiento pulmonar con válvulas mínimamente invasivo ayuda a un paciente con EPOC a respirar mejor

Por Larissa Biggers
20 de diciembre de 2021
Michael Viola sonríe al aire libre

Michael Viola cerca de su casa en Indian Trail, NC.

Luego del derrumbe del World Trade Center en 2001, Michael Viola respiró aire contaminado durante semanas mientras trabajaba como voluntario en la zona cero distribuyendo agua y mantas y retirando escombros. Al cabo de unos años, le diagnosticaron enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Viola era una persona activa y llena de energía, pero en 2019 apenas podía subir las escaleras. Necesitaba oxígeno las 24 horas del día. Entonces se sometió a un nuevo procedimiento mínimamente invasivo en Duke Health. Su función pulmonar y su respiración mejoraron y empezó a ver la vida de otra manera. 

Declive en la salud y un diagnóstico que lo cambia todo

Viola pasó toda su carrera en Wall Street, pero después del 9/11, trasladó a su familia a North Carolina, donde continuó trabajando en finanzas. En 2016 empezó a sentirse cansado y se quedaba sin aliento, pero creía que era por el envejecimiento. "Me estaba volviendo lento", dice Viola, que ahora tiene 59 años. "Subir las escaleras e incluso caminar de mi auto a la oficina era un desafío. Simplemente asumí que me estaba poniendo viejo". 

Un médico que lo atendió cerca de su casa en Charlotte le diagnosticó EPOC en 2019 y dijo que el culpable de la enfermedad era el aire tóxico que Viola había inhalado en la Zona Cero. Aunque Viola era un apasionado de su profesión y amaba su trabajo, ya, físicamente, no podía con el ritmo. "Me estaba poniendo peor. Iba a la oficina con oxígeno y no me sentía cómodo cuando me miraban de una manera diferente". Decidió jubilarse y enfocarse en su salud.

Nuevo procedimiento de reducción de volumen pulmonar ofrece una esperanza

El primer paso de Viola fue comenzar la rehabilitación pulmonar para mejorar la función de sus pulmones. Ahí fue cuando una enfermera mencionó un procedimiento para EPOC que se llama reducción de volumen pulmonar por broncoscopia (RPB) con válvulas. Viola investigó. "Me di cuenta de que no había muchos lugares en los EE. UU. que lo ofrecieran", cuenta. Duke Health era uno de los pocos que lo ofrecía.

En buenas manos en Duke

Los neumólogos intervencionistas de Duke efectuaron el primer procedimiento RPB con válvulas de North Carolina y hasta la fecha han realizado más de estos procedimientos que cualquier otro centro del estado. También fueron parte del estudio clínico que concluyó con la aprobación del procedimiento por parte de la FDA en 2019. Dada la experiencia y pericia del equipo de Duke, a Viola le pareció que no podía estar en mejores manos. 

Él no estaba muy dispuesto a someterse a una cirugía mayor, pero el RPB con válvulas no requiere ni de incisiones ni de suturas. Durante el procedimiento, un médico utiliza un tubo flexible, que inserta a través de la boca, para colocar válvulas diminutas en las partes más enfermas del pulmón. Las válvulas unidireccionales bloquean el flujo de aire hacia la parte enferma del pulmón, la cual se encoge gradualmente. El tejido pulmonar adyacente, que está más sano, se expande para que los pulmones funcionen con mayor eficiencia. En el pasado, los pacientes como el Sr. Viola se sometían a una cirugía de reducción de volumen pulmonar en la que se extirpa parte del pulmón. Pero eso no es para todo el mundo, en especial, no es para pacientes que están demasiado débiles para la cirugía.

Un hombre nuevo

En octubre de 2020, Viola se sometió al procedimiento y dice que hoy en día se siente como un hombre nuevo. Ahora solo necesita oxígeno durante la noche o cuando hace ejercicio. "Hasta pinté mi casa. Me tomó dos meses, pero me sentí bien de poderlo hacer sin el oxígeno. Mi perspectiva de la vida ha cambiado por completo, y mi salud ha mejorado dramáticamente. Mi esposa dice que es un milagro".

Obtenga más información sobre
Tratamiento de la EPOC