alerta de archivo De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.

Mito o realidad: ¿Hay que esperar para nadar después de comer?

26 de agosto de 2013

Probablemente recuerde que le dijeron que esperara al menos 30 minutos después de comer antes de volver a meterse en la piscina. Aparentemente, no es así.

La creencia común de que la sangre que va al tracto digestivo después de comer roba la sangre necesaria para mantener los brazos y las piernas en movimiento durante la natación es infundada, dice Mark Messick, MD, especialista en medicina familia en Duke Primary Care Timberlyne.

Según el Dr. Messick, el cuerpo suministra sangre adicional para ayudar en la digestión, pero no suficiente sangre para evitar que los músculos de los brazos y las piernas funcionen correctamente. Su mayor peligro relacionado con comer y nadar es probablemente un calambre menor.

Conexión entre la alimentación y el ejercicio físico

A pesar de que este ejemplo en particular es un mito, la relación entre la alimentación y el ejercicio es importante. Saber cuándo y qué comer puede hacer la diferencia en la cantidad de calorías que se queman y en la efectividad del entrenamiento.

Elisabetta Politi, RD, directora de nutrición en el Duke Diet & Fitness Center, ofrece algunos consejos sobre cómo combinar eficazmente la alimentación y el ejercicio:

  • Aliméntese para obtener energía. Dos a tres horas antes de hacer ejercicio, consuma una combinación de carbohidratos y proteínas. Los carbohidratos proporcionarán energía, y la proteína sostendrá esa energía. Las comidas o refrigerios sugeridos incluyen medio bagel integral con mantequilla de maní o una taza de yogur con fruta.

 

  • Rompa el ayuno. Si hace ejercicio a primera hora de la mañana, es importante romper el ayuno antes de hacer ejercicio. Al comer antes de hacer ejercicio, en realidad proporcionas energía a tu entrenamiento y quemas calorías de manera más efectiva. Si no puede consumir una comida abundante, simplemente coma medio plátano o una manzana pequeña para activar el metabolismo.

 

  • Hidratarse adecuadamente. Durante el entrenamiento, no es necesario consumir calorías si se hace ejercicio durante menos de una hora. Si el entrenamiento dura más de una hora, beba una bebida deportiva con calorías o consuma una pieza de fruta para mantener el nivel de azúcar en la sangre. Evite jugos de fruta y refrescos con alto contenido de azúcar.

 

  • Elija alimentos saludables. Recuerda que el hecho de que hagas ejercicio no significa que puedas comer lo que quieras. Controle su ingesta calórica y elija alimentos saludables que apoyen el trabajo que está haciendo en el gimnasio.
Más información
Atención primaria