De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.
¿Está considerando un reemplazo de válvula aórtica transcatéter?
Preguntas para hacer a su médico sobre TAVR

J. Kevin Harrison, MD, conversa con Bettie Robinson, quien recientemente se sometió a un procedimiento de TAVR.
En la actualidad, muchos médicos y hospitales ofrecen el reemplazo de válvula aórtica transcatéter para una enfermedad de la válvula aórtica, pero su experiencia y tasas de éxito varían. Esto es lo que debe saber antes de elegir dónde realizarse un TAVR.
Acerca de TAVR
Si tiene enfermedad de la válvula aórtica y su edad o condición médica aumenta su riesgo con cirugía a corazón abierto, puede ser candidato para TAVR, también conocido como implante de válvula aórtica transcatéter, o TAVI. Incluso si tiene riesgo estándar con cirugía a corazón abierto, puede ser candidato para TAVR en Duke como parte de uno de nuestros estudios clínicos.
En el TAVR, el médico inserta un tubo flexible llamado catéter en una pequeña incisión, generalmente en la ingle, y lo utiliza para guiar una válvula de reemplazo a su posición dentro de la válvula aórtica enferma. Evitar las incisiones más grandes de la cirugía cardíaca y la necesidad de la máquina de corazón-pulmón significa que se pasa menos tiempo en el hospital, se experimenta menos dolor y se recupera más rápidamente.
Si está considerando TAVR, Kevin Harrison, MD, codirector del programa de TAVR de Duke, recomienda hacer estas preguntas antes de decidir dónde realizarse el procedimiento.
Preguntas importantes que hacer
¿Cuánta experiencia tiene con el TAVR?
Las investigaciones muestran una relación entre el número de procedimientos realizados y los resultados exitosos en pacientes. Duke University Hospital ha estado ofreciendo procedimientos de TAVR desde 2011 y fue líder en los estudios clínicos fundamentales que llevaron a la aprobación del TAVR por parte de la FDA en los EE. UU. Hasta la fecha, los médicos de Duke han realizado más de 1,000 procedimientos de TAVR, 231 de ellos en 2017 solamente. Por el contrario, muchos hospitales han comenzado recientemente sus programas de TAVR, y es posible que sus equipos no cuenten con la misma capacitación o experiencia en el tratamiento de pacientes con válvulas de catéter.
¿Cuál es la probabilidad de sobrevivir al TAVR?
Al igual que con cualquier procedimiento de corazón, existen riesgos que amenazan la vida, por lo que la tasa de supervivencia es una medida crítica. En Duke, la tasa de supervivencia del TAVR es del 98.7%*.
¿Cuáles son los riesgos de complicaciones?
Las complicaciones del TAVR pueden incluir sangrado, lesión renal, corazón y accidente cerebrovascular. La tasa de complicaciones de Duke para procedimientos de TAVR está por debajo del promedio en EE. UU.*.
¿Qué tan bien funcionará la nueva válvula aórtica?
A veces, una nueva válvula TAVR puede no sellar completamente dentro de la válvula anterior. Esto permite que se filtre algo de sangre alrededor de la nueva válvula (llamada regurgitación aórtica), lo que hace que el corazón trabaje más. Las tasas de regurgitación aórtica moderada fueron del 0% para pacientes de Duke en el año calendario 2017*.

En Duke, contamos con acceso y experiencia en todas las válvulas más actuales y avanzadas.
¿Cómo se llevará la nueva válvula a mi corazón?
La forma en que el médico introduce el catéter valvular en el corazón marca la diferencia en la recuperación. Los médicos de Duke se esfuerzan por colocar el catéter a través de un vaso sanguíneo, más comúnmente en la ingle (el "abordaje transfemoral"), en lugar de realizar una incisión en el pecho ("acceso transapical"). En el TAVR transapical, el médico suele hacer una incisión entre las costillas en el pecho izquierdo y colocar el catéter directamente a través del músculo del corazón. La recuperación tras este procedimiento es más complicada y las tasas de supervivencia son inferiores a las del TAVR transfemoral. En 2017, 0% de pacientes de TAVR de Duke requirieron incisión en el pecho*.
¿Qué válvulas tiene disponibles? ¿Cómo decidirán cuál es la mejor opción para mí?
Esto es importante porque las válvulas de TAVR aprobadas no funcionan para cada paciente. Los centros que no tienen acceso a todas las válvulas disponibles pueden no ser capaces de tratar a todas las personas que pueden beneficiarse. En Duke, contamos con acceso y experiencia en todas las válvulas más actuales y avanzadas. Nuestro equipo de cirujanos de corazón, cardiólogos intervencionistas y expertos en estudios de imágenes se reúne semanalmente para revisar cada paciente, los resultados de sus pruebas y sus imágenes médicas con el fin de determinar la mejor opción de tratamiento para cada persona.
¿Cuánto tiempo estaré en el hospital después de mi procedimiento de TAVR?
Por lo general, pacientes de Duke abandonan el hospital dentro de dos días tras un procedimiento de TAVR.
¿Cómo coordinarán la atención que recibiré?
Nos comunicamos con especialista en medicina de atención primaria antes y después de su procedimiento para garantizar la continuidad de atención. La mayor parte de la atención médica puede ser proporcionada por su médico local. Si viene a Duke desde fuera de la ciudad, podemos coordinar sus citas para que tenga estudios de imágenes, pruebas de diagnóstico y consultas con médicos, todo en un solo día. Por lo general, el proceso implica una o dos visitas antes del procedimiento, además de dos visitas de seguimiento: una a las dos semanas después del procedimiento y otra al año siguiente del procedimiento de TAVR.
* Fuente: STS/ACC TVT RegistryTM 2017 Q4 datos. El registro es una colaboración entre la Society of Thoracic Surgeons y el Colegio Americano de Cardiología para monitorear la seguridad del paciente y los resultados en procedimientos de válvula cardíaca transcatéter.