Donar óvulos: respuestas a sus preguntas frecuentes

Elegir donar sus óvulos para que una familia pueda tener hijos es un obsequio muy especial. Además, es una decisión que no debe tomarse a la ligera. Si está considerando la donación de óvulos, es posible que tenga preguntas. En este artículo, Shelby Neal, MD, endocrinóloga reproductiva del Centro de Fertilidad de Duke, responde preguntas que suelen hacer quienes donarán óvulos al decidir si dar este preciado obsequio.
¿Cuál es el compromiso en cuanto a plazo para donar óvulos?
Cada donación de óvulos requiere dos consultas de detección iniciales para determinar si reúne determinados requisitos de salud y si ser donante es la opción correcta para usted. Si se convierte en donante, el proceso no comenzará hasta que se le asigne una receptora. Una vez que eso suceda, asistirá a unas seis consultas clínicas en un período de dos semanas. También deberá colocarse inyecciones varias veces al día. Deberá ausentarse de la escuela o el trabajo el día de la extracción porque debe hacerse bajo sedación. Debería volver a sentirse normal dentro de unos pocos días después de la extracción.
¿De qué forma donar óvulos afectará mi vida cotidiana?
Más allá de las citas necesarias y de tomarse el día para la extracción de óvulos, ser donante no afecta su capacidad de ir a trabajar o a estudiar. Recomendamos a las donantes que eviten tener relaciones sexuales y hacer ejercicio de alto impacto mientras estén colocándose inyecciones de hormonas. Las inyecciones aumentan el tamaño de los ovarios, y los ejercicios de alto impacto, como correr o hacer kickboxing, pueden ponerla en riesgo de sufrir una torsión ovárica. Esta afección, que es poco habitual, se produce cuando los ovarios y las trompas de Falopio se tuercen y se les corta el suministro de sangre. Puede retomar sus actividades habituales el día después de la extracción. No obstante, le recomendamos que siga absteniéndose de tener relaciones sexuales y de hacer actividad de alto impacto durante una semana mientras sus ovarios se recuperan. También les indicamos a las donantes que no deben consumir alcohol durante el ciclo de estimulación hasta la extracción ovárica.
¿Cuán doloroso es el proceso?
El primer paso en el proceso implica colocarse inyecciones de hormonas con una aguja pequeña debajo de la piel del abdomen. Nuestro personal de enfermería le enseñará cómo colocarse estas inyecciones usted misma. Es fácil administrarlas y para la mayoría de las personas no suponen ninguna molestia importante.
Las inyecciones de hormonas estimulan los ovarios para que se agranden y produzcan óvulos. Esto lleva a la producción de estrógeno en niveles más elevados de los que suele producir su cuerpo, lo que puede provocar molestias, como hinchazón, retención de líquidos y náuseas. También puede experimentar dolor pélvico relacionado con el agrandamiento de los ovarios.
A la mayoría de las personas les preocupa el dolor durante la extracción de óvulos. Recibirá anestesia y estará dormida durante el procedimiento, por lo que no sentirá dolor. Luego, algunas personas informan tener cólicos y una pequeña hemorragia, pero es poco común que se sienta un dolor importante. La mayoría de las personas toman un analgésico de venta libre, como ibuprofeno, para controlar el dolor y vuelven a la normalidad después de unos días.
¿Qué riesgos tiene la extracción de óvulos?
El procedimiento se hace guiado por ultrasonido para que podamos ver exactamente lo que estamos haciendo. No obstante, al igual que cualquier procedimiento quirúrgico, hay una mínima posibilidad de hemorragia y daños en los órganos pélvicos. Se administran antibióticos para reducir el riesgo de infección. Estos problemas son poco frecuentes y se producen en menos del uno por ciento de las pacientes. Según las investigaciones, no existe ninguna relación entre la donación de óvulos y la infertilidad, el cáncer de mama, el cáncer de ovarios o cualquier otra enfermedad.
¿Igualmente puedo tener bebés si dono mis óvulos?
La gente lleva más de 20 años donando sus óvulos, y según las investigaciones tienen las mismas probabilidades de ser fértiles que las personas que nunca han donado óvulos. Si bien es cierto que las personas nacen con una cantidad finita de óvulos, también es cierto que hay una cantidad limitada disponible cada mes. Solo se ovula un óvulo durante un ciclo mensual normal. El resto mueren y ya no están disponibles. El proceso de extracción simplemente aprovecha los óvulos que no se utilizaron durante ese mes.
¿Me pagarán?
Se le dará una compensación de $5,500 en su cita de extracción de óvulos. Este pago se hace mediante cheque y está gravado por el IRS. Si la donación se cancela por motivos médicos, o si la receptora cancela el procedimiento, recibirá una parte de los $5,500.
Si bien las donantes de óvulos reciben una compensación, la ganancia financiera no es el motivo principal por el que las donantes eligen este camino. Saber qué la motiva a donar óvulos es parte del proceso de evaluación inicial.
¿Por qué debo ir al Centro de Fertilidad de Duke en lugar de a una agencia?
Si bien es posible que las agencias le ofrezcan una compensación mayor, a menudo es necesario que tenga que viajar a otro estado para las consultas médicas y alojarse en una habitación de hotel durante varias noches para someterse a la extracción de óvulos en otra ciudad. Esto se debe a que la clínica elegida para la extracción de óvulos será local para la receptora y no necesariamente para usted.
Cuando usted dona óvulos en el Centro de Fertilidad de Duke, las receptoras son pacientes de Duke que suelen vivir en el área.
¿El seguro cubre mis consultas médicas y la extracción de óvulos?
La receptora de los óvulos paga el seguro médico para que cubra los exámenes y tratamientos médicos relacionados con la donación antes, durante y por tres meses después de la donación. El seguro no puede utilizarse para citas o tratamientos no relacionados, pero cubriría el costo de cualquier complicación relacionada con las inyecciones o la extracción de óvulos.
¿Quién recibe mis óvulos?
Habitualmente, las receptoras de óvulos donados son pacientes de Duke con antecedentes de infertilidad, es decir, que intentaron, pero no pudieron formar su familia por otros medios. En algunos casos, las receptoras son mujeres posmenopáusicas o que tienen más de determinada edad y ya no pueden utilizar sus propios óvulos. En ocasiones, son parejas homosexuales de hombres que no tienen óvulos y necesitan una donante.
¿La donación será anónima?
Actualmente, hay muchas formas en que las personas pueden obtener información sobre su origen biológico, así que nadie puede ser realmente anónimo. No presentamos a las receptoras y donantes porque es lo que suelen preferir las dos partes. A veces, las receptoras escriben una nota anónima en la que expresan su gratitud a su donante de óvulos, que damos a la donante el día de la extracción de óvulos.
¿Cuáles son los requisitos básicos para donar en el Centro de Fertilidad de Duke?
Hay algunos requisitos básicos para donar óvulos. Para donar óvulos, usted debe:
- Tener entre 21 y 30 años
- Residir a una distancia máxima de 3 horas del Centro de Fertilidad en Morrisville, NC
- No fumar
- Mantener un IMC y estilo de vida saludables