De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.
Lista de verificación para el regreso a clases

Usted tiene una lista de verificación para útiles escolares; hemos creado una para que usted y sus hijos se mantengan saludables durante todo el año escolar. Esto es lo que los médicos de atención primaria de Duke Health recomiendan que tenga en su lista de tareas pendientes:
Actualice sus vacunas
La mayoría de las enfermedades prevenibles con vacuna se transmiten de persona a persona. Cuantas más personas estén vacunadas, menos oportunidades tendrá de propagarse una enfermedad. La ley de Carolina del Norte requiere que todos los niños en el estado reciban al menos una dosis de las siguientes vacunas: difteria, tétanos y tos ferina, poliomielitis, sarampión, paperas, rubéola, Haemophilus influenzae tipo B, hepatitis B y varicela.
Ponte en forma todos los días
Los niños y adolescentes deben hacer 60 minutos o más de ejercicio físico cada día. Incluso 10 minutos a la vez mejoran la salud.
Los adultos necesitan al menos 150 minutos a la semana de actividad aeróbica moderada (como caminar rápidamente). Distribuya su actividad a lo largo de la semana. Incluso con tan solo 10 minutos a la vez, se mejorará la salud.
Duerma lo suficiente
Las necesidades individuales de sueño varían, pero el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre afirma que los niños en edad escolar necesitan al menos 10 horas de sueño al día, adolescentes necesitan 9-10 horas y adultos necesitan 7-8 horas al día. La falta de sueño se asocia con varias afecciones crónicas, incluyendo diabetes, enfermedad cardíaca, obesidad y depresión. La falta de sueño también contribuye a accidentes de vehículos y maquinaria, que causan lesiones y discapacidades significativas cada año.
Prevenir el resfriado, la gripe y otras enfermedades infecciosas
Todas las personas a partir de 6 meses de edad deben recibir vacuna contra gripe tan pronto como estén disponibles las vacunas de la temporada actual.
Manténgase saludable lavándose las manos o utilizando desinfectante para manos a base de alcohol.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, y cubra la nariz y la boca con un pañuelo al toser o estornudar.
Come bien
Asegúrese de que al menos la mitad de los granos que consumen sus hijos sean granos integrales y que la mitad de su plato esté compuesta por frutas o verduras. Piense en porciones pequeñas cuando se trata de carne.
Las opciones lácteas deben ser bajas en grasa o sin grasa para reducir calorías y grasas saturadas.
Requerimientos lácteos:
- Niños de 1 a 3 años: 1.5 a 2 tazas
- Niños de 4 a 8 años: 2.5 tazas
- Niños de 9 años en adelante: 3 tazas