De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.
5 razones por las cuales las mujeres deben ser proactivas respecto de su salud cardíaca

Las diferencias entre hombres y mujeres se extienden a los asuntos del corazón, y no nos referimos a lo que "sienten" el uno por el otro. Los riesgos, los síntomas y los tratamientos de la enfermedad cardíaca pueden ser diferentes para las mujeres, explica Melissa Daubert, MD, especialista en cardiología de Duke dedicada a ayudar a las mujeres a gestionar su riesgo. Aquí, explica por qué es importante que las mujeres sean proactivas con respecto a la salud del corazón.
¿Qué tan grave es la enfermedad cardíaca en las mujeres?
Aproximadamente 44 millones de mujeres en los EE. UU. experimentan alguna forma de enfermedad cardíaca; es la principal causa de muerte en mujeres. Es necesario centrarse en prevención para cambiar esas estadísticas. Nuestra clínica de salud del corazón para mujeres ofrece asesoramiento y orientación experta a mujeres que desean involucrarse más en su salud del corazón.
¿Cómo afecta la enfermedad cardíaca a las mujeres de forma diferente que a los hombres?
Existen diversas maneras. En primer lugar, los ataques de corazón se presentan de manera diferente en mujeres que en hombres. En lugar del típico dolor aplastante que experimentan los hombres, las mujeres son más propensas a quejarse de presión intermitente en el pecho y dolor abdominal. En segundo lugar, los coágulos que causan infartos de corazón pueden ocurrir de manera diferente en mujeres que en hombres. Esa es una distinción importante que se debe conocer al llevar a mujeres al laboratorio de cateterismo para abrir arterias bloqueadas. En mujeres, no siempre se observan bloqueos evidentes. Esto no significa que no lo tengan, pero hay una diferencia en la forma en que se rompe la placa en mujeres que en hombres. Por último, estamos observando un control del riesgo menos efectivo en mujeres. La diabetes y la obesidad son los principales factores de riesgo que contribuyen a la enfermedad cardíaca en personas.
¿Cuáles son los factores de riesgo menos evidentes que pueden afectar la salud del corazón de una mujer?
La salud en el embarazo es un buen ejemplo. Si bien los factores de riesgo tradicionales incluyen presión arterial alta, colesterol alto, obesidad y antecedentes familiares de enfermedad cardíaca, estamos aprendiendo que ciertas complicaciones del embarazo, como presión arterial alta y diabetes gestacional, pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca más adelante en la vida. Además, hay cada vez más evidencia de que el estrés mental puede afectar el corazón de las mujeres de manera diferente que el de los hombres. En nuestra clínica, nos enfocamos en estos factores de riesgo no tradicionales.
¿Realmente necesitan las mujeres una clínica especial para enfermedad cardíaca?
Los cardiólogos que se especializan en el cuidado del corazón de las mujeres tienen conocimiento sobre los factores de riesgo de enfermedad cardíaca que son únicos para las mujeres y son conscientes de que las mujeres responden a ciertos tratamientos cardíacos de manera diferente a los hombres. Nuestros cardiólogos han dedicado su investigación y atención de pacientes a las mujeres y las enfermedades cardíacas. Ayudamos a mujeres que pueden tener ya enfermedad cardíaca o que han sido diagnosticadas con uno o más factores de riesgo para enfermedad cardíaca. Optimizamos planes de tratamiento para prevenir otro evento y enseñamos a practicar hábitos de vida que mantengan el corazón sano ahora y en el futuro.
¿Cuáles son algunas formas sencillas en que las mujeres pueden disminuir su riesgo de enfermedad cardíaca?
Las modificaciones del estilo de vida tienen un gran impacto. Recomendamos que las mujeres realicen al menos 2.5 horas de actividad moderadamente intensa o 75 minutos de actividad intensa cada semana. Los cambios en la alimentación también son importantes. Por último, se debe ser proactivo. La buena salud del corazón comienza con la conciencia de riesgo. Nueva investigación muestra que incluso elevaciones leves en los niveles de colesterol y presión arterial ponen a las personas en riesgo de enfermedad cardíaca. Los chequeos regulares y el tratamiento agresivo de los factores de riesgo desde temprano pueden prevenir enfermedad cardíaca más adelante en la vida.