Trasplante intestinal

Trasplante de intestino delgado por insuficiencia intestinal

Programar una cita
Un proveedor de Duke le ha visto por algún tema relacionado con trasplantes en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-684-1374

Duke es uno de los pocos hospitales de EE. UU. donde se realizan trasplantes intestinales. Este procedimiento complejo y poco frecuente puede ser una opción para salvar vidas cuando una enfermedad, un traumatismo o problemas relacionados con una cirugía de resección intestinal previa impiden que los nutrientes circulen por el intestino y sean absorbidos por el organismo. 

Nuestros cirujanos han realizado más de 50 trasplantes intestinales desde el inicio del programa en 2009. Brindamos nuestra ayuda en cada paso de este proceso, desde la atención de su enfermedad antes del trasplante hasta la recuperación y el seguimiento. Estamos a su disposición.

Busque un médico especializado en trasplante intestinal
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Opciones para el tratamiento de la insuficiencia intestinal

Duke tiene una larga trayectoria en el tratamiento de adultos con afecciones gastrointestinales, como la enfermedad de Crohn, el síndrome de intestino corto, los traumatismos, los tumores del intestino delgado y otras, que pueden provocar insuficiencia intestinal. Entre las opciones para el tratamiento de la insuficiencia intestinal, se incluyen las siguientes:

  • Rehabilitación intestinal, que utiliza medicamentos o recurre a la cirugía para restablecer la capacidad del organismo para absorber nutrientes y posiblemente retrasar la necesidad de un trasplante.
  • Nutrición parenteral total (NPT), que permite administrar nutrición por vía intravenosa a través de un catéter.

Sin embargo, si la enfermedad pone en riesgo su vida, el trasplante intestinal puede ser la mejor alternativa. 

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Cómo ser candidato a un trasplante intestinal

Evaluación exhaustiva

El primer paso es una evaluación exhaustiva con nuestro equipo para determinar si el trasplante intestinal es la terapia adecuada. El proceso puede incluir análisis de sangre y radiografías. Nuestro coordinador de trasplante le guiará durante el proceso.

Biopsia de hígado

Se extrae una pequeña porción de tejido del hígado para determinar la salud del órgano. Si hay mucho tejido cicatricial, es posible que sea necesario realizar un trasplante de hígado al mismo tiempo que el trasplante intestinal. 

Evaluación del donante vivo

Duke es uno de los 10 centros de trasplantes de EE. UU. donde se realizan donaciones en vida de intestino delgado. Esta puede ser una opción para usted si tiene un familiar cercano, como uno de sus progenitores o un hermano, dispuesto a donar una parte de su intestino delgado. El donante potencial será sometido a un examen exhaustivo, pruebas y entrevistas con el equipo de trasplante. Los donantes vivos deben estar sanos y tener tipos de sangre y tejidos compatibles. Si le interesa informarse sobre cómo donar, complete el breve formulario confidencial que encontrará al final de esta página.


 

Cita de paciente nuevo

Proceso del trasplante intestinal

Lista de espera

Si la evaluación indica que el trasplante intestinal es adecuado para usted, se le incluirá en la lista de espera nacional que lleva y administra la United Network for Organ Sharing (UNOS). Una vez que reciba la notificación de que hay un órgano disponible, deberá llegar a Duke en un plazo de seis horas.

Educación sobre el trasplante

Tanto usted como sus cuidadores tomarán clases de educación sobre el trasplante para aprender más sobre la experiencia, los medicamentos y cómo atender sus necesidades físicas y emocionales antes y después del trasplante. Si se debe trasladar temporalmente a la zona de Durham, NC, para su tratamiento, un coordinador de trasplante y un trabajador social también pueden ayudarle a reunir recursos y apoyo.

Cirugía de trasplante

El cirujano realizará una incisión en el abdomen. Se extirparán el intestino delgado y sus vasos sanguíneos y se sustituirán por el órgano del donante. Se abrirá un orificio en el intestino delgado o en el colon, denominado estoma, para que el equipo de trasplante pueda controlar el órgano trasplantado después de la cirugía. En la mayoría de los casos es temporal. Mientras el estoma esté colocado, las heces se evacuarán en una bolsa.

Recuperación

Tras el trasplante intestinal, los médicos vigilarán de cerca su respuesta a la cirugía. Le recetaremos medicamentos para prevenir el rechazo y los controlaremos. Además, realizaremos biopsias rutinarias del intestino delgado para hacer un seguimiento del injerto trasplantado. El tiempo que los pacientes pasan en el hospital después del trasplante puede variar de uno a tres meses. Después de abandonar el hospital, permanecerá en una ubicación a una hora de Duke para recibir atención de seguimiento antes de volver a su casa. Esto puede durar de tres a seis meses o más, dependiendo de su progreso.  

Sus cuidadores son nuestros colaboradores

Contamos con la colaboración de sus cuidadores designados (familiares o amigos) desde su primera evaluación hasta su recuperación. Deben acompañarle en cada una de sus citas y nosotros debemos educarles sobre su importante papel en la atención previa y posterior a la cirugía. Dado que el cuidador debe asistir con usted a todas las citas, a menudo le recomendamos que elija a dos cuidadores, en caso de que uno no pueda acudir a una cita o de que sea mejor que dos personas se turnen para atenderle.

El mejor hospital de gastroenterología y cirugía gastrointestinal de North Carolina

El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa de gastroenterología y cirugía gastrointestinal es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Su equipo de trasplante intestinal

Expertos en trasplante intestinal
El programa de trasplante intestinal de Duke está dirigido por expertos en hepatología (atención del hígado) y medicina de trasplante. Muchos de ellos ocupan puestos de liderazgo en la Intestinal Rehabilitation and Transplant Association, la American Society of Transplantation, la American Society of Transplant Surgeons y la United Network for Organ Sharing (UNOS). Nuestros cirujanos de trasplante tratan con éxito a personas que fueron rechazadas para un trasplante intestinal en otros hospitales. Además de trasplantes intestinales, realizamos trasplantes multiorgánicos, que incluyen intestino delgado, hígado, páncreas, estómago, colon y riñón.

Líderes en trasplante intestinal de donante vivo 
Los trasplantes intestinales de donantes vivos, en los que se utiliza una porción del intestino delgado de un donante vivo en lugar de uno fallecido, pueden acortar el tiempo en la lista de espera para que se someta más pronto a la cirugía que necesita para salvar su vida. Duke es uno de los pocos centros de EE. UU. que ofrecen este avanzado procedimiento.

Unidad hospitalaria exclusiva para pacientes de trasplante
Nuestra unidad de trasplante de órganos sólidos se dedica a la atención a través de todo el proceso del trasplante, tanto si la persona está en espera como si se está recuperando de una cirugía o si regresa al hospital. La unidad cuenta con un equipo especializado de profesionales con experiencia en la atención de pacientes de trasplantes de hígado, riñón, intestino delgado, páncreas o intestino. Se trata de médicos, enfermeros, farmacéuticos, trabajadores sociales y coordinadores de pacientes, entre otros. Los pacientes y sus familias pueden contar con estos proveedores y el resto del personal para sentirse contenidos en el entorno hospitalario.

Acceso a estudios clínicos
Nos involucramos a nivel nacional en estudios clínicos que prueban nuevas terapias diseñadas para mejorar la absorción de nutrientes en personas con insuficiencia intestinal y formas de reducir el rechazo de trasplantes. Usted o su ser querido pueden ser elegibles para participar.

Dedicados coordinadores de trasplante
Nuestro equipo también cuenta con coordinadores de trasplante que le ayudarán en el proceso. Estos enfermeros de cuidados avanzados junto con nuestro trabajador social pueden responder las preguntas que usted o sus cuidadores puedan tener sobre el tiempo de espera antes del trasplante de intestino delgado, la cirugía, las cuestiones económicas, los problemas físicos y emocionales, los requerimientos alimenticios y mucho más.

¿Le interesa ser donante?

Esta encuesta preliminar confidencial nos ayudará a determinar si es seguro para usted ser donante de intestino.

Esta página se sometió a una revisión médica el 02/27/2024 a cargo de