Asistencia para controlar la EPOC en cada etapa
Si sufre de sibilancias, tos, dificultad extrema para respirar o infecciones pulmonares frecuentes, el equipo de especialistas puede brindar asistencia. Ofrecen las herramientas más avanzadas para el diagnóstico temprano de la EPOC (ya sea bronquitis crónica o enfisema). Además, pueden ayudar a controlar los síntomas mediante un plan de tratamiento personalizado que incluya, por ejemplo, medicamentos, cambios en el estilo de vida y rehabilitación pulmonar.
Si se encuentra en una etapa avanzada de la EPOC y no responde a los tratamientos convencionales, se puede evaluar si cumple los requisitos para una terapia más invasiva como la reducción quirúrgica o broncoscópica del volumen pulmonar o el trasplante de pulmón. Independientemente del tratamiento que reciba, el equipo se compromete a ayudar a controlar los síntomas de la EPOC y fortalecer la función pulmonar.
Tratamientos para la EPOC
A partir de las investigaciones, se ha descubierto que dejar de fumar reduce el riesgo de que la EPOC progrese o empeore, sin importar la edad del paciente, cuánto haya fumado o la etapa de la enfermedad. El centro ofrece diversos programas excelentes para dejar de fumar y ayuda para abandonar el hábito.
Medicamentos por vía inhalatoria y oral
Los medicamentos pueden relajar los músculos y reducir la inflamación alrededor de las vías respiratorias para expandirlas y permitir que más aire circule. De esta manera, se facilita la respiración.
Mejora la función pulmonar y previene los ataques de asma que pueden terminar en la sala de emergencias o el hospital.
Pruebas para detectar la EPOC
Pruebas de la función pulmonar (incluida la espirometría)
Mediante estas pruebas, se determina si el paciente padece EPOC y en qué etapa al medir la cantidad de aire en los pulmones y la velocidad a la que se expulsa.
Estudios de imágenes
Elección del centro de tratamiento para la EPOC
Centro de investigación especializado en vías respiratorias
El programa de enfermedades pulmonares ofrece un centro de investigación exclusivo para las vías respiratorias y un equipo especialista en el trasplante de pulmón, que se encuentra entre los más activos del país. Además, los programas de atención médica de todo el mundo utilizan este programa de rehabilitación pulmonar como modelo.
Un equipo de expertos
El equipo de atención médica personal se compone de neumólogos, asesores, especialistas en rehabilitación y otros profesionales de la salud. El equipo abordará las necesidades específicas de atención médica y ayudará a controlar el enfisema o la bronquitis crónica, así como los síntomas de la EPOC.
Programa de rehabilitación pulmonar
El programa de rehabilitación pulmonar enseña a ejercitarse, comer sano, dejar de fumar, perder peso y realizar otros cambios en el estilo de vida para mantener a la bronquitis crónica y el enfisema bajo control, aliviar los síntomas de la EPOC y fortalecer la función pulmonar.
Acceso a estudios clínicos
En función de las circunstancias personales, el paciente puede participar en la investigación clínica activa sobre los últimos tratamientos para la EPOC.