Trastornos del cabello

Programar una cita
Un proveedor de Duke lo atendió para dermatología en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-684-3432

Los dermatólogos de Duke diagnostican y tratan trastornos del cabello, tales como la caída (alopecia), el crecimiento anormal (hipertricosis) y el exceso de vellosidad (hirsutismo). Es entendible que el crecimiento anormal de cabello sea motivo de preocupación y menoscabe la confianza en uno mismo. En el centro, se trabaja en estrecha colaboración con el paciente para diagnosticar la causa de la afección y elaborar un plan de tratamiento personalizado que satisfaga las necesidades médicas, cure la afección y ayude a recuperar la imagen positiva de uno mismo.

Busque un médico especialista en trastornos del cabello
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Acerca de los trastornos del cabello

Hay diversos factores que pueden desencadenar trastornos del cabello. La caída del cabello, denominada alopecia, puede ser causada por ciertas afecciones, tales como lupus, trastornos de la tiroides, deficiencias de proteínas o hierro y desequilibrios hormonales. El hirsutismo, que consiste en el crecimiento anormal de vello en las mujeres (en zonas como la barbilla o el pecho) puede deberse a problemas ováricos, suprarrenales, tiroideos o hipofisiarios. En cualquier caso, el objetivo es identificar la causa y tratar la afección.

En el centro, se trata a los pacientes que padecen los casos más complicados de caída y crecimiento excesivo de cabello, así como aquellos que sufren la afección a causa de la quimioterapia. Los dermatólogos cuentan con una amplia experiencia y se dedican a la investigación permanente de nuevas terapias para los trastornos del cabello a través de estudios clínicos.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Tratamientos para los trastornos del cabello

Los dermatólogos procuran tratar la afección en las primeras etapas a fin de lograr los mejores resultados. Si el trastorno capilar se debe a una afección médica subyacente, el médico del tratamiento trabajará junto con el médico de atención primaria u otros especialistas de Duke para elaborar un plan de tratamiento adecuado.

Minoxidil (Rogaine)

Los medicamentos de venta libre que se aplican directamente sobre el cuero cabelludo promueven el crecimiento del cabello en mujeres y hombres.

Corticosteroides

Los corticosteroides, que se inyectan o aplican sobre la piel, suprimen el sistema inmunológico del cuerpo. Este tratamiento se utiliza cuando una inflamación sistémica causa la caída del cabello.

Finasterida

Los medicamentos orales permiten tratar la caída del cabello en los hombres al suprimir la producción corporal de la hormona masculina dihidrotestosterona (DHT) para estimular el crecimiento del cabello.

Medicamentos orales o tópicos

Algunos medicamentos pueden retardar el crecimiento de cabello en el cuerpo. Los que reducen el nivel hormonal, tales como los anticonceptivos orales, pueden disminuir la tasa de crecimiento del cabello.

Depilación láser

Este tratamiento consiste en la depilación permanente mediante energía lumínica que destruye los folículos pilosos. Minimiza el daño a la piel circundante y debe repetirse varias veces.

Cita de paciente nuevo
O bien,

Pruebas de detección de trastornos del cabello

Evaluación

El médico puede diagnosticar el trastorno capilar al examinar el cuero cabelludo y preguntar sobre los síntomas y la historia clínica.

Análisis de sangre

Mediante análisis de sangre, se determina si un problema médico subyacente causa el trastorno capilar. Los resultados permiten identificar la causa de la afección para que el dermatólogo pueda desarrollar el plan de tratamiento más adecuado.

Examen capilar microscópico

Se extraen algunos cabellos del área afectada y se observan bajo el microscopio.

Biopsia del cuero cabelludo

Se extrae un pequeño trozo de piel del cuero cabelludo y se observa bajo el microscopio.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Experiencia
Los dermatólogos cuentan con vasta experiencia y formación para tratar a pacientes que sufren una amplia gama de trastornos del cabello. 

Un equipo de especialistas
En función de la causa y el tipo de trastorno capilar, el dermatólogo puede trabajar junto con el médico de atención primaria o los especialistas de Duke Health. El objetivo es garantizar que el paciente reciba el tratamiento más eficaz para el trastorno capilar, así como para cualquier problema médico subyacente que pueda ser la causa.

Esta página se sometió a una revisión médica el 06/29/2022 a cargo de