Cribado pulmonar por tc

Llame para concertar una cita 919-613-4318

Su médico puede recomendarle el cribado pulmonar por TC si fuma cigarrillos o lo ha hecho en el pasado, si tiene antecedentes familiares de cáncer o si ha tenido exposición a sustancias nocivas como el radón. La prueba de detección es segura, rápida y no duele. Puede ayudar a detectar enfermedades pulmonares, como el cáncer de pulmón, en su etapa más temprana, cuando es más fácil de tratar. Nuestro objetivo es brindarle la atención más segura para cuidar de su salud.

Tiene acceso a los avances más recientes en la detección de cáncer de pulmón en nuestras ubicaciones de los condados de Durham y Wake. Las consultas de telesalud están disponibles por video y por teléfono.

Averigüe si reúne los requisitos para someterse a una prueba de detección del cáncer de pulmón.

Busque un médico especialista en cribado pulmonar por TC
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

¿Necesito realizarme una prueba de detección pulmonar?

El cáncer de pulmón tiene mayores probabilidades de tratamiento efectivo cuando se diagnostica en sus primeras etapas. Se recomienda la prueba de detección pulmonar si tiene entre 50 y 80 años y cumple con los siguientes criterios: 

  • Fuma cigarrillos actualmente o dejó de fumar hace menos de 15 años.
  • Ha fumado al menos 20 paquetes-años durante su vida. (Un paquete-año se calcula multiplicando la cantidad de paquetes de cigarrillos que consumía al día por los años que ha fumado).

También puede ser apropiado realizarse la prueba de detección si tiene uno o varios de estos factores de riesgo:

La detección temprana del cáncer de pulmón le permite tomar control de su salud y aumenta enormemente sus posibilidades de recibir un tratamiento efectivo.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

El proceso de detección pulmonar

Su equipo de atención incluye radiólogos especialistas en estudios de imágenes pulmonares. Utilizamos la herramienta de detección más avanzada disponible: la tomografía computarizada de baja dosis. Se considera la forma más precisa de detectar el cáncer de pulmón.

Examen sencillo y sin dolor, resultados rápidos

Una tomografía computarizada de baja dosis genera imágenes de alta resolución de los pulmones. No produce dolor y dura solo unos minutos. No requiere ayuno ni análisis de sangre. Además, puede usar ropa normal durante el examen. Sus resultados estarán disponibles en My Duke Health (anteriormente Duke MyChart) en menos de 24 horas después de la cita. Además, el equipo de nuestro consultorio le ayudará a entender los resultados mediante una consulta por video o teléfono poco después de realizarse el examen.

Si se requieren estudios o tratamientos adicionales, esta ágil entrega de resultados permite que usted y su proveedor determinen los próximos pasos lo más pronto posible.

La radiación de baja dosis representa riesgos mínimos

Las tomografías computarizadas de baja dosis utilizan menos radiación que otros tipos de tomografías, pero pueden detectar eficazmente enfermedades en los pulmones y el tórax de la manera más segura posible. Los beneficios de identificar una enfermedad potencialmente mortal a menudo superan el riesgo mínimo de exposición a la radiación en una prueba de detección pulmonar de baja dosis bajo la supervisión de médicos. Nuestros especialistas en estudios de imágenes cardiotorácicas y radiólogos cuentan con una formación exhaustiva para garantizar el uso de la menor cantidad de radiación, mientras mantienen la máxima calidad de imágenes.

Falsos positivos

En ocasiones, los resultados de la prueba pueden mostrar algo en los pulmones que requiera atención, pero el diagnóstico no será definitivo sin pruebas adicionales. Por ello, su médico podría recomendar más estudios de imágenes o una biopsia para obtener un diagnóstico más preciso.

Llame para concertar una cita

¿Por qué es importante detectar las enfermedades pulmonares en su etapa inicial?

Las imágenes generadas por las tomografías computarizadas de baja dosis pueden revelar tumores en etapa inicial que son demasiado pequeños para causar síntomas o ser detectados mediante una radiografía de tórax tradicional. Según investigaciones del National Cancer Institute, las personas con alto riesgo de padecer cáncer de pulmón que se someten a una tomografía computarizada de baja dosis experimentan una reducción del 20% en las probabilidades de muerte relacionada con el cáncer de pulmón, en comparación con aquellas que se realizan una radiografía de tórax. 

Elija a Duke para su detección de cáncer de pulmón

Programa acreditado de detección de cáncer de pulmón
Ofrecemos tomografías computarizadas de pulmón en los condados de Durham y Wake. Nuestro programa está acreditado por el American College of Radiology. Esta distinción se otorga a programas que cumplen con altos estándares y que son dirigidos por radiólogos certificados especialistas en la detección de cáncer de pulmón. Además, nuestro programa está reconocido como un Centro de Excelencia en Detección por GO2 for Lung Cancer Foundation.

Acceso inmediato a expertos en cáncer de pulmón
Si su tomografía revela indicativos de cáncer de pulmón, podemos ofrecerle una derivación rápida a nuestros especialistas en esta enfermedad. Nuestros expertos elaboran planes de tratamiento personalizados, brindan atención médica y quirúrgica de vanguardia, y le ofrecen acceso a estudios clínicos.

Apoyo y educación
Brindamos acceso a servicios para dejar de fumar, rehabilitación pulmonar, asesoramiento y una diversidad de servicios de apoyo para pacientes y sus familias. Estos recursos están diseñados para educarle sobre las enfermedades pulmonares y las formas de prevenirlas y tratarlas.

Acreditación nacional para la detección de cáncer de pulmón

Nuestras instalaciones y equipos de estudios de imágenes están acreditados por el American College of Radiology, lo que representa el máximo nivel de calidad de imagen y seguridad para el paciente.

Esta página se sometió a una revisión médica el 03/02/2023 a cargo de