Cálculos renales en niños

Atención experta para niñez con cálculos renales

Programar una cita
El paciente ha sido atendido por un proveedor de Duke para recibir atención de urología pediátrica en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-684-6994

Los cálculos renales no son comunes en la infancia, pero cuando ocurren, se requiere una evaluación integral y un tratamiento eficaz. Nuestros urólogos pediátricos trabajan en estrecha colaboración con médicos (nefrólogos) y endocrinólogos para encontrar la causa de los cálculos de su hijo e iniciar tratamiento para aliviar las molestias lo antes posible. Esto puede incluir recomendaciones dietéticas o medicamentos para prevenir la formación de nuevos cálculos renales. 

Busque un médico especialista en cálculos renales en niños
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Síntomas de cálculos renales en niñez

El malestar por cálculos renales puede presentarse de muchas formas. Es posible que su hijo necesite ver a un urólogo pediátrico si experimenta:

  • Dolor en el abdomen, el costado o la ingle
  • Dificultad o dolor al orinar
  • Sangre en la orina
  • Náuseas o vómitos inexplicables
  • Fiebre
  • Infecciones del tracto urinario (ITU) recurrentes
Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Diagnóstico de cálculos renales en la infancia

Los cálculos renales pueden ser hereditarios. Comprender la historia clínica de la familia puede ayudarnos a diagnosticar a su hijo. Podemos realizar una o más de las siguientes pruebas para determinar el mejor tratamiento para su niñez.

Análisis de sangre y orina

Estas pruebas analizan sangre y orina de su hijo para averiguar por qué se desarrolló un cálculo, si está afectando la función renal y cómo prevenir cálculos renales en el futuro. Si se realizan en nuestra clínica, podemos obtener los resultados de estas pruebas en un plazo de tres días. El médico puede pedirle que recoja la orina de su hijo en casa durante 24 horas utilizando un kit especial que se puede enviar por correo al laboratorio. En este caso, suele tardar aproximadamente un mes en recibir los resultados.

Ultrasonido

Los ultrasonidos (también conocidos como sonogramas) utilizan ondas sonoras para crear imágenes que ayudan a buscar cálculos renales en riñones, uréteres y vejiga. Es un examen ambulatorio e indoloro realizado por médico o técnico. No expone a la niñez a la radiación.

Radiografías simples y tomografías computarizadas

Es posible que el médico necesite más información de la que puede proporcionar un ultrasonido. Una radiografía simple o una tomografía computarizada proporcionan información más precisa sobre los cálculos. 

Recolección de piedras en casa

Si su hijo expulsa un cálculo entre visitas al médico, trate de recogerlo, guárdelo en un frasco o bolsa de plástico a temperatura ambiente y llévelo a su próxima visita. La piedra puede analizarse para conocer su composición química. Esta información puede utilizarse para determinar por qué su hijo formó un cálculo y cómo prevenir su formación en el futuro.

teléfono de juguete
Cita de paciente nuevo
O bien,

Tratamiento de cálculos renales en la infancia

Muchos niños pueden expulsar cálculos renales sin ayuda médica. Beber más agua y tomar medicamentos (cuando se recomienda) suele ser suficiente para expulsar los cálculos renales en unos pocos días. Si hay una infección del tracto urinario (ITU), los cálculos son grandes o causan molestias extremas o náuseas, es posible que se recomiende más tratamiento para extraerlos o reducir su tamaño para que puedan expulsarse.

Litotricia extracorpórea por ondas de choque

Este procedimiento ambulatorio no invasivo utiliza ondas de choque para descomponer cálculos renales en piezas pequeñas, de modo que puedan eliminarse más fácilmente del cuerpo de su hijo a través de la orina. Se coloca un instrumento en el abdomen o la espalda de su hijo para dirigir las ondas de choque a la ubicación precisa de las piedras. Es posible que se necesite sedación o anestesia completa, ya que las ondas de choque causan incomodidad temporal. El niño regresará a casa el día del procedimiento y es posible que sienta algo de incomodidad. Es normal observar pequeñas cantidades de sangre en la orina durante los primeros días tras el procedimiento.

Ureteroscopia

Para este procedimiento quirúrgico ambulatorio, su hijo estará dormido bajo anestesia general completa. Se inserta un tubo pequeño y delgado en las vías urinarias de su hijo desde la vejiga hasta el uréter o riñón, para localizar y extraer el cálculo. Utilizamos un pequeño telescopio especial llamado ureteroscopio, diseñado para el cuerpo más pequeño del niño, lo que reduce el riesgo de lesiones. En el caso de las piedras pequeñas, podemos agarrarlas en una cesta muy pequeña para quitarlas. En el caso de los cálculos más grandes, podemos utilizar un láser para romperlos en trozos más pequeños y eliminarlos de forma segura.

Si la anatomía de su hijo no permite que el ureteroscopio llegue al cálculo o si hay una infección urinaria activa, el urólogo puede colocar un pequeño tubo de plástico, llamado stent, desde el riñón hasta la vejiga. Esto permite que el uréter de su hijo se abra, lo ayuda a orinar y ayuda a eliminar la infección. Si se hace esto, su hijo tendrá un procedimiento de seguimiento para extraer el cálculo. Es posible que sea necesario retirar el stent más tarde durante un viaje rápido al quirófano, pero a veces dejamos un pequeño hilo en el stent para que se pueda quitar sin anestesia.

nefrolitotomía percutánea

Los cálculos renales grandes pueden ser extraídos mediante un procedimiento mínimamente invasivo, que se realiza con su hijo bajo anestesia. Se realiza una pequeña incisión en la espalda de la persona menor y se inserta un tubo flexible para acceder al cálculo. Luego se utiliza un telescopio para observar las piedras, que se fragmentan en piezas más pequeñas mediante un láser o ondas sonoras para su extracción. Es posible que el niño permanezca en el hospital una noche después de este procedimiento.

Prevención de cálculos renales futuros

Si su hijo ha tenido un cálculo renal, hay una mayor probabilidad de que desarrolle cálculos nuevamente. El análisis de las piedras expulsadas junto con los análisis de orina y sangre nos ayuda a identificar la causa. La atención de su hijo estará a cargo de un especialista en nefrología pediátrica y un dietista. Es posible que recomienden a su hijo beber más agua y llevar un registro de su consumo de líquidos. También pueden recomendar medicamentos o cambios en la dieta para reducir la probabilidad de que los cálculos renales vuelvan a aparecer.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales infantiles del país

Duke Children's Hospital & Health Center se enorgullece de estar entre los primeros puestos a nivel nacional en 9 especialidades pediátricas.

Por qué elegir a Duke

Un equipo de especialistas
Trabajamos en estrecha colaboración con expertos pediátricos de todo Duke y coordinamos nuestros esfuerzos para que recibir atención sea más conveniente para usted. Siempre que sea posible, su hijo se beneficiará de la experiencia de varios especialistas en una sola visita. Esta atención integral nos ha valido el reconocimiento nacional.

Si su hijo necesita cirugía
Puede sentirse seguro con el tratamiento de su hijo en Duke Children's, que está certificado como Centro de Cirugía Infantil Verificado de Nivel I por el Colegio Americano de Cirujanos. Esta designación reconoce nuestro compromiso de proporcionar la atención quirúrgica más segura y de la más alta calidad a nuestros pacientes jóvenes.

Esta página se sometió a una revisión médica el 04/02/2024 a cargo de