Osteogenesis Imperfecta (OI)
También conocida como enfermedad de los huesos frágiles, OI es un trastorno genético poco frecuente que se presenta cuando el cuerpo no puede producir un tipo de colágeno. Esto provoca que los huesos se rompan con mayor facilidad, a veces sin una causa aparente. A menudo, ocurren pequeñas fracturas durante el nacimiento o a lo largo del primer año de vida de su hijo. También pueden presentar cambios en ojos y dientes.
Osteoporosis inducida por esteroides
La osteoporosis inducida por esteroides es la forma más común de osteoporosis en niños y ocurre después del uso prolongado de dosis altas de esteroides para tratar afecciones crónicas como distrofia muscular o asma. Dosis altas de esteroides pueden causar adelgazamiento óseo, lo que incrementa el riesgo de fracturas. Por lo general, la columna vertebral es la que más se ve afectada por la osteoporosis inducida por esteroides.
Osteoporosis idiopática juvenil
La osteoporosis juvenil puede tener diversas causas, incluyendo una condición genética o el uso prolongado de ciertos medicamentos. Cuando se desconoce la causa de la osteoporosis juvenil, se denomina osteoporosis idiopática juvenil (JIO). Esto es muy poco común y generalmente ocurre justo antes de la pubertad. Los signos de JIO incluyen fracturas que causan que su hijo cojee o experimente dolor en los pies, la parte baja de la espalda o las caderas.
Raquitismo
El raquitismo se refiere a huesos reblandecidos que carecen de ciertos minerales. Resulta de niveles disminuidos de calcio y/o fósforo. La causa más común de raquitismo en la infancia es una deficiencia prolongada de vitamina D. En casos raros, el raquitismo puede ser provocado por un trastorno genético que ocasiona niveles bajos de fósforo. Los primeros signos de raquitismo suelen ser las piernas arqueadas. Es más común en bebés alimentados con leche materna y en aquellos con piel más oscura.
Daño óseo por cáncer
A veces, los tratamientos de cáncer o la propagación de cáncer pueden afectar la salud ósea.