Declaración de derechos del paciente

Sus derechos y responsabilidades

Entendemos la atención médica como una colaboración entre usted y su equipo de atención médica. Respetamos sus derechos, valores y dignidad. Usted recibirá una atención médica segura y de alta calidad independientemente de su raza, color, nacionalidad, religión, sexo, edad, orientación sexual, identidad o expresión de género, información genética, condición de veterano o discapacidad. A cambio, le pedimos que reconozca las responsabilidades que conlleva ser paciente, tanto para su propio bienestar como para el de los demás pacientes y proveedores de atención médica.

A continuación, incluimos una lista de sus derechos y responsabilidades como paciente de Duke Health. Un paciente de Duke Health es cualquier persona que se atienda en el Duke University Health System, por médicos afiliados a la Universidad de Duke, la atención primaria de Duke o a Duke Health Integrated Practice, Inc.

Derechos del paciente

Usted tiene derecho a una atención médica segura y de alta calidad, sin discriminación, que sea compasiva y respete su dignidad, valores y creencias personales.

Usted tiene derecho a participar y tomar decisiones sobre su atención y el manejo del dolor, incluso a rechazar la atención, en la medida en que lo permita la ley. Su proveedor (por ejemplo, un médico o una enfermera) le explicará las consecuencias médicas de rechazar el tratamiento recomendado.

Usted tiene derecho a que le expliquen su enfermedad, tratamiento, dolor, alternativas y resultados de manera que usted pueda entenderlos. Tiene derecho a un intérprete, si lo necesita.

Usted tiene derecho a conocer el nombre y la función de los miembros de su equipo de atención. Tiene derecho a pedir una segunda opinión.

Usted tiene derecho a solicitar que se notifique a un miembro de su familia, amigo o médico que lo estamos atendiendo.

Usted tiene derecho a recibir a cualquier visitante que usted designe, incluidos, entre otros, su cónyuge, su pareja de hecho (incluidas las del mismo sexo), otro miembro de la familia o un amigo. También tiene derecho a retirar o denegar su consentimiento a las visitas en cualquier momento. En caso de que no pueda elegir a sus visitantes, la persona que designó como "persona de apoyo" está habilitada para hacerlo. Las visitas al hospital no se limitarán ni denegarán por motivos de raza, color, nacionalidad, discapacidad, religión, sexo, orientación sexual, identidad o expresión de género. Sin embargo, puede resultar clínica o razonablemente necesario imponer restricciones a las visitas debido a la atención, seguridad o bienestar del paciente. Las razones para limitar las visitas, si se considera necesario, pueden incluir, entre otras:

  • la interferencia con determinados tratamientos, en particular los relacionados con el abuso de sustancias o la salud mental;
  • el control de las infecciones; 
  • la atención de otros pacientes;
  • el comportamiento perturbador, amenazador o violento por parte de un visitante; 
  • la necesidad de privacidad;
  • las limitaciones de espacio o restricciones horarias específicas;
  • los requisitos de edad mínima (para visitantes menores de edad).

Usted tiene derecho a que le expliquen en detalle si va a ser trasladado a otro establecimiento u organización, incluidas las alternativas al traslado.

Usted tiene derecho a recibir información sobre cómo continuar con su atención médica al final de su visita.

Usted tiene derecho a conocer las políticas que afectan a su atención y tratamiento.

Usted tiene derecho a participar en investigaciones o negarse a hacerlo. Puede negarse en cualquier momento sin comprometer su acceso a la atención, el tratamiento y los servicios.

Usted tiene derecho a tratamientos, comunicaciones y registros médicos privados y confidenciales, en la medida en que lo permita la ley.

Usted tiene derecho a recibir información sobre sus voluntades anticipadas (testamento vital, poder notarial para la atención médica o voluntades anticipadas en materia de salud mental) y a que tales voluntades anticipadas sean respetadas, en la medida en que lo permita la ley.

Usted tiene derecho a acceder a sus registros médicos en un plazo razonable, en la medida en que lo permita la ley.

Usted tiene derecho a conocer las tarifas y a recibir asesoramiento sobre los recursos disponibles para ayudarle a pagar su atención médica.

Usted tiene derecho a que no lo sometan a restricciones que no sean médicamente necesarias o que no se utilicen adecuadamente.

Usted tiene derecho a recurrir a agencias de defensa o servicios de protección y a no sufrir abusos.

Usted tiene derecho a que se atiendan sus preocupaciones y quejas. Si usted o su cuidador, defensor, persona de apoyo o representante designados consideran, en cualquier momento, que se vulneran sus derechos como paciente, o si desean hacernos llegar un comentario positivo, una preocupación o una queja, llamen al número de teléfono pertinente que se indica a continuación. Comunicarnos sus preocupaciones y quejas no comprometerá su acceso a la atención, al tratamiento y a los servicios.

  • Hospital de la Universidad de Duke: 919-681-2020
  • Duke Raleigh Hospital, un campus del hospital de la Universidad de Duke: 919-954-3292
  • Duke Regional Hospital: 919-470-4747
  • Duke Health Integrated Practice, Inc.: 919-684-6298
  • Atención primaria de Duke: 919-668-4024
  • Atención domiciliaria y hospicio de Duke: 919-620-3853
  • Centro Quirúrgico Ambulatorio James E. Davis: 919-470-1000
  • Departamento de Regulación de Servicios de Salud de North Carolina: 919-855-4500
    • División de Salud Mental: 919-855-3795
    • 2711 Mail Service Center, Raleigh, NC 27699
  • Oficina de Control de Calidad de la Comisión Conjunta: 800-994-6610,  jointcommission.org

Responsabilidades del paciente

Usted es responsable de proporcionarnos la mayor cantidad de información posible sobre su salud, historia clínica y beneficios del seguro.

Usted es responsable de solicitar ayuda o aclaraciones a su proveedor de atención médica cuando no entienda algún término médico o los detalles de su plan de atención.

Usted es responsable de seguir su plan de atención. Si no puede o no quiere seguir su plan de atención, debe comunicárselo a su equipo de atención médica. El equipo le explicará las consecuencias médicas de no seguir el tratamiento recomendado. Usted es responsable de las consecuencias de no seguir su plan de atención.

Usted es responsable de cumplir las normas y reglamentos del establecimiento donde recibe la atención.

Usted es responsable de actuar de forma respetuosa con los demás pacientes, el personal y los bienes materiales del establecimiento.

Usted es responsable de cumplir sus obligaciones financieras con el establecimiento.

PR501 Rev 3/12