De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.
Cuando los auxiliares auditivos no son suficientes
Estrategias de comunicación para quienes tienen pérdida auditiva

Los auxiliares auditivos pueden ser el primer paso para mejorar la audición; sin embargo, la comunicación es más que solo escuchar sonidos. Según la audióloga de Duke Holly VanHorn, AuD, CCC-A, "Nuestro objetivo es ayudar a las personas a mejorar su audición y su capacidad para comunicarse. Existen diversas estrategias de comunicación que pueden ayudar a los oyentes a tener más éxito en situaciones de escucha difíciles.
Cómo manejar entornos ruidosos
Una de esas situaciones difíciles de escuchar es poder oír en presencia de ruido de fondo, como en un restaurante. Esa es una queja significativa, comentó VanHorn. Ella ofrece estas sugerencias para mejorar la situación:
- Siéntate de espaldas al ruido. Esto ayudará a concentrarse completamente en la conversación que tiene frente a usted.
- Haga una reserva para un lugar tranquilo. Por ejemplo, solicite que lo sienten lejos de la cocina, los baños y las salidas. Puede estar más comprometido cuando está rodeado de menos tráfico y menos distracciones auditivas o visuales. Los asientos en cabina también son una buena opción.
- Hágale saber a la persona que le atiende que tiene pérdida auditiva.
Consejos para la conversación
Si tiene dificultades durante las conversaciones, intente estas estrategias, sugirió VanHorn.
- Verifique el tema que se discute al inicio de una nueva conversación.
- Repita la información importante al orador para asegurarse de que se escuchó correctamente: "Nos vemos el martes a las 5:00 para cenar..
- Solicite al orador que reformule lo que se está diciendo en lugar de repetirlo.
- Aprenda a leer los labios. Observar el movimiento de los labios del orador puede proporcionar información vital sobre lo que se dice. Por ejemplo, es fácil ver cómo se forma la boca del hablante al pronunciar /th/ o /sh/ en lugar de confiar únicamente en escuchar estos sonidos de alta frecuencia, que pueden ser difíciles de percibir para personas con pérdida auditiva.
- Esté atento a las pistas visuales. Además de la lectura de labios, las expresiones faciales, el lenguaje corporal y los gestos también pueden facilitar la comprensión del habla.
Por último, tenga expectativas realistas cuando situaciones fuera de su control dificulten la capacidad de oír. "Saber que puede que no sea únicamente la pérdida auditiva la que está causando dificultades puede ser reconfortante", dijo VanHorn. Por ejemplo, puede darse cuenta de que hay personas que tienen dificultades para escuchar en una situación particular. La iluminación deficiente, la acústica de la sala, la distancia y otras distracciones pueden ser responsables.