¿Qué son los hemangiomas?

Actualizado el 10 de noviembre de 2023
Un bebé con un hemangioma en la frente mira a la cámara

Con frecuencia, los padres preguntan acerca de las marcas en forma de fresa, denominadas hemangiomas, en los bebés y niños. ¿Permanecerán? ¿Crecerán? ¿Desaparecerán?

Jane Bellet, MD, dermatóloga pediátrica de Duke Health, ofrece información y consejos para responder a estas preguntas frecuentes sobre los hemangiomas.

Los hemangiomas son las marcas de nacimiento más comunes

La marca de nacimiento más común es el hemangioma. Uno de cada diez bebés tiene uno, pero aún se desconoce la causa. Por lo general, los hemangiomas se producen durante las dos primeras semanas de nacimiento, a menudo como un área o bulto pequeño, rojo y plano. Este tipo de hemangioma se denomina "superficial" y se localiza en la superficie de la piel. El bulto puede seguir creciendo durante los siguientes nueve a doce meses y luego involucionará lentamente o, dicho de otro modo, se encogerá y perderá su color.

Algunos hemangiomas son subcutáneos: están por debajo de la superficie de la piel y suelen tener un aspecto azulado. Muchos hemangiomas tienen características superficiales y subcutáneas a la vez, así que se ven rojos por encima y azules por debajo.

La mayoría de los hemangiomas no causan problemas y no requieren tratamiento porque se irán desvaneciendo con el tiempo. Pero como los hemangiomas crecen más rápido entre las cinco semanas y los seis meses de edad, es importante evaluar a los bebés de forma temprana, ya que los tratamientos suelen ser más eficaces durante la fase de crecimiento.

Tratamientos del hemangioma

Los niños con hemangiomas que requieran tratamiento deben ser derivados a un dermatólogo pediátrico. Uno de los factores más importantes que hay que considerar es dónde se encuentra la marca de nacimiento: la mayoría de los hemangiomas que se ubican cerca o en la zona de los párpados, la nariz, los labios y donde crece la barba (la línea mandibular o delante de las orejas) deben tratarse para evitar complicaciones. Algunas de estas complicaciones son la pérdida de visión, problemas de alimentación y dificultad para respirar. Los hemangiomas en la zona de la barba pueden asociarse a afecciones de las vías respiratorias.

Los hemangiomas grandes o ulcerados (cuando una llaga o herida aparece en la piel que recubre el hemangioma) también requieren tratamiento. Los bebés que tienen más de cinco hemangiomas también pueden tenerlos en otros lugares, como el hígado o el tracto gastrointestinal, y estos hemangiomas pueden crecer igual que los hemangiomas de la piel. Deben realizarse los estudios de imágenes correspondientes para determinar si es necesario un tratamiento.

Un gran hemangioma en forma de placa ubicado en el rostro indica la presencia del síndrome de PHACE:
 
P de posterior fossa por malformaciones de la fosa posterior
H de hemangioma por hemangioma segmentario
A de arterial abnormalities por anomalías en las arterias del cuello o del cerebro
C de cardiac por cardíaco, a menudo coartación de la aorta
E de eye por anomalías en los ojos

Cada tratamiento es específico para cada niño, ya que intervienen varios factores. En el pasado, los hemangiomas se trataban con corticosteroides orales, como la prednisolona. En la actualidad, los médicos saben que el propranolol es más eficaz, y ahora es el tratamiento de primera línea cuando se necesita un tratamiento sistémico. Afortunadamente, el propranolol también tiene menos efectos secundarios graves si lo comparamos con los corticosteroides orales. El timolol tópico también se utiliza en algunas situaciones. Los hemangiomas ulcerados requieren un abordaje multifacético que incluya el manejo del dolor y el tratamiento de la infección, si la hay. Una vez que los hemangiomas hayan dejado de crecer y entren en la fase involutiva, el enrojecimiento que aún esté presente generalmente puede tratarse con terapia láser. Puede ser necesaria una cirugía de escisión para eliminar la piel sobrante.

Pronóstico

En la mayoría de los casos, los hemangiomas no son problemáticos y su pediatra puede diagnosticarlos y observarlos fácilmente. Cuando se requiera un tratamiento, se recomienda derivar al paciente a un dermatólogo pediátrico especializado en hemangiomas para una atención temprana.

Más información
Tratamiento del hemangioma