¿Quedarse en casa o ir a la escuela?

Los pediatras de atención primaria de Duke analizan un dilema al que se enfrentan todos los padres.

04 de noviembre de 2014

Supongamos que su hija tiene un poco de fiebre, pero por lo demás se comporta con normalidad. ¿La envía a la escuela? Es claro que un niño que está vomitando o tiene diarrea debe permanecer en casa, pero la fiebre puede ser un tema confuso. No tiene que ser así.

"Ya sea que tenga dos, 17 o 35, si tiene fiebre, debe estar en casa", dice Jenny Detert, MD, especialista en pediatría en Durham Pediatrics.

Mantener a la persona menor en casa es importante por varias razones. Sabana Pathan, MD, médico de medicina familiar en Duke Primary Care Waverly Place, dice: "Es un problema de seguridad para su hijo, así como para el resto de la escuela.. Enviar a un niño enfermo a la escuela (o a una fiesta o a una cita para jugar) pone en riesgo a otros infantes. Y no le está dando tiempo y espacio a su hijo para que se sienta mejor.

"Un niño enfermo necesita atención especial", dice el Dr. Detert. Es necesario monitorear la ingesta de líquidos, por ejemplo, y se requiere descanso. Un docente que tiene que cuidar a 25 o 30 niños no está en condiciones de dedicar la atención adecuada a uno que está enfermo.

Una vez que su hijo haya estado sin fiebre, sin medicamento, durante 24 horas, reanudar actividades normales debería ser seguro.

¿Es fiebre ... o no?

Es comprensible estar confundido sobre qué hacer, dice el Dr. Detert. "Hay confusión entre las personas responsables del cuidado, e incluso en algunas escuelas, sobre lo que es la fiebre", dice. La temperatura promedio del cuerpo es 98.6 pero hay un rango normal que va de 97 a 99. Un niño con una temperatura de 99 puede no tener fiebre.

Una temperatura de 100.4 o más en un infante de tres meses o menos puede requerir atención médica.  En bebés mayores y niños, el umbral es 101.5. La mayoría de los consultorios pediátricos cuentan con un profesional en enfermería de triaje capacitado para responder preguntas por teléfono; llamar es un buen primer paso.

No olvide la prevención

La prevención, por supuesto, siempre es la mejor medicina. Eso comienza con una alimentación adecuada y hacer ejercicio físico. "Una dieta equilibrada incluye frutas, verduras, leche y carnes, y limita los dulces, refrescos y jugos", dice el Dr. Pathan.

La higiene también es un tema importante en la infancia. "Los niños tocan todo y las bacterias se propagan rápidamente", añade el Dr. Pathan. El Dr. Detert coincide en que la higiene de manos es fundamental. Las toallitas con alcohol en gel para manos que son comunes hoy en día son adecuadas para uso ocasional, dice, pero no detienen la propagación de gérmenes de un niño que tiene diarrea o ha estado vomitando.

"No hay sustituto para lavarse las manos de la manera tradicional", dice el Dr. Detert.

Por último, no descuide una de las cosas más básicas que puede hacer como progenitor: escuchar. "Es muy importante dedicar tiempo a su hijo diariamente y conversar sobre las actividades escolares y sociales", dice el Dr. Pathan. Las dinámicas familiares saludables conducen a un estilo de vida saludable.

Proteja a su hijo y a otras personas.

Consejos del Dr. Detert para mantener a todas las personas sanas:

  • Lave las manos con agua tibia y jabón.
  • Vacunación infantil.
  • Si es madre primeriza, considere la posibilidad de amamantar, si puede. Es un gran impulso para el sistema inmunológico de un recién nacido.
  • Inspire a la familia a alimentarse de manera saludable. La nutrición adecuada en la niñez (¡y en todos!) es vital para la buena salud.
  • Trate a su hijo, no la fiebre. Si su hijo tiene una ligera fiebre pero está activo y bebiendo muchos líquidos, es posible que no necesite llevarlo al médico. Si su hijo tiene fiebre y está irritable y cansado, consulte a su médico.
  • Independientemente de la conducta de su hijo, si tiene fiebre, manténgalo en casa.

Cuidado del frío

Un resfriado viral estándar puede durar de cinco a siete días antes de que se presenten signos de mejoría, según el Dr. Pathan. Hasta ese momento, hay algunas cosas que se pueden hacer:

  • Trate la fiebre con ibuprofeno o acetaminofén.
  • Aumente la cantidad de líquidos que proporciona a su hijo.
  • Si la fiebre se mantiene alta incluso después de darle medicamento a su hijo, pruebe con un baño tibio.
Obtenga más información sobre
Servicios de atención primaria