Seis maneras de controlar el estrés

En los Estados Unidos, el estrés está presente en todas partes y, en la mayoría de los casos, es nocivo para la salud. Aprenda algunas formas sencillas de hacer frente al estrés y sepa cuándo debe buscar atención médica.
Una cuarta parte de la población estadounidense experimentó una situación estresante en el último mes, según un estudio reciente, y la mitad de la población estadounidense sintió estrés en el último año. Eso no sorprende a Karl Bernat, MD, especialista en medicina interna en Duke Primary Care Heritage Internal Medicine en Wake Forest.
"Habría pensado que era más alto por la situación actual del mundo.. Vemos a personas con problemas relacionados con el estrés todos los días.
Cargas de trabajo, dinámicas familiares, problemas financieros, preocupaciones médicas... la lista de factores que contribuyen al estrés es interminable. Saber cómo manejar el estrés es importante porque puede causar enfermedades graves. "El estrés puede provocar problemas de sueño, lo que, a su vez, puede llevar a migrañas", afirma Bernat. Puede causar ansiedad y depresión. Y, cuando las personas experimentan estrés, a menudo no se cuidan adecuadamente. Esto, combinado con comportamientos de vida poco saludables, como fumar, el consumo de alcohol y hábitos alimenticios inadecuados, puede causar problemas crónicos como presión arterial alta y colesterol alto, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca.
Formas de reducir el estrés
Pequeños pasos pueden tener un gran impacto en la reducción del efecto que el estrés tiene en la salud y el bienestar. Así es como puede comenzar:
1. Realice pausas cortas
Si el entorno laboral o la vida familiar son la causa de su estrés, tome descansos. "Salga a caminar durante el almuerzo, salga de casa, aunque solo sea por 15 minutos", dice el Dr. Bernat. Alejarse de la situación estresante, aunque sea por poco tiempo, hará sentir mejor.
2. Hago ejercicio de manera regular.
La actividad física libera endorfinas, que son hormonas del cuerpo que nos proporcionan una sensación de bienestar natural. Contrarrestan las hormonas asociadas con el estrés", explica el Dr. Bernat.
3. Duerma lo suficiente
Por lo general, las personas necesitan 8 a 10 horas de sueño cada noche para sentirse bien descansadas, pero las personas estresadas rara vez logran dormir lo suficiente. Establezca una rutina de sueño y acuéstese a la misma hora cada noche, y despierte a la misma hora cada mañana. Siga este patrón también en sus días libres. Hacerlo permitirá que su cuerpo entre en un ritmo natural que contrarresta los efectos negativos del estrés.
4. Coma de manera saludable
Comer en exceso comida chatarra le hará sentir mal, dice el Dr. Bernat. Consuma muchas frutas y verduras, que contienen vitaminas y minerales beneficiosos y pueden contrarrestar la influencia del estrés en el sistema inmunológico.
5. Dedica tiempo para usted
Si su agenda es abrumadora, reserve un tiempo para usted. Eso incluye pasar tiempo de calidad con amistades y familia, si eso es lo que le gusta hacer. Aprenda a meditar y practique la respiración de relajación, tome baños largos, disfrute de actividades recreativas; dedique tiempo a lo que le gusta hacer.
6. No tema buscar atención médica.
Habrá momentos en los que no se podrá vencer el estrés solo, dice el Dr. Bernat. Si el estrés interfiere con su sueño y las actividades que disfruta, si se siente decaído, lloroso o constantemente fatigado, consulte a su médico. Puede ayudarle a obtener la atención que necesita.