De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.
Un nuevo tratamiento para el queratocono puede prevenir la necesidad de un trasplante de córnea.
El procedimiento de reticulación puede detener cambios en la córnea y preservar la visión.

Las gotas de riboflavina se colocan en el ojo durante el tratamiento de entrecruzamiento de colágeno corneal.
La reticulación del colágeno corneal, un tratamiento aprobado por la FDA para la enfermedad ocular queratocono, puede preservar la visión y prevenir la necesidad de un trasplante de córnea.
La técnica de entrelazado recibió la aprobación de la FDA en 2016
Hasta hace poco, las personas con queratocono contaban con pocas opciones de tratamiento. Lo mejor que podían ofrecer sus médicos eran gafas cada vez más fuertes, lentes de contacto especiales y, eventualmente, en muchos casos, un trasplante de córnea. En la primavera de 2016, la FDA aprobó un nuevo tratamiento para esta afección, que hace que las córneas (la cubierta exterior transparente del ojo) sobresalgan gradualmente en forma de cono, distorsionando la visión. Ese tratamiento, llamado reticulación de colágeno o CXL, ya está disponible en Duke Eye Center, la primera ubicación en Carolina del Norte en ofrecerlo.
"Es un avance muy esperado y emocionante", dijo Terry Kim, MD, especialista en córnea de Duke. "Muchos pacientes y cirujanos en los EE. UU. han estado esperando la aprobación de este procedimiento, ya que se ha utilizado con éxito en Europa durante más de 10 años".
¿Cómo funciona la cross-linking corneal?
El tratamiento utiliza vitamina B2 (riboflavina) y luz ultravioleta para fortalecer el colágeno, una proteína fibrosa que apoya la estructura de la córnea. Se lleva a cabo de forma ambulatoria y tiene una duración de aproximadamente una hora y media.
El especialista en oftalmología extrae la capa externa de células (epitelio) de la córnea utilizando un instrumento especial, y luego coloca gotas de riboflavina en el ojo. A continuación, se proyecta luz ultravioleta en el ojo para activar la riboflavina y rigidizar la córnea. La sanación suele tardar de cinco a siete días, mientras se utiliza un lente de contacto vendaje.
Según sus circunstancias, su médico de ojos también puede ofrecer segmentos de anillo intracorneal, que son dispositivos de plástico en forma de media luna que se insertan en la córnea para ayudar a mantener su forma y estructura.
"Por lo general, el queratocono ocurre en ambos ojos, por lo que, típicamente, se trataría el segundo ojo aproximadamente un mes o dos después", comentó el Dr. Kim.

La reticulación detiene la progresión del queratocono.
Algunos pacientes pueden notar una pequeña mejoría en su visión después del procedimiento, pero, dijo el Dr. Kim, "no va a ser drástico. El objetivo principal es estabilizar las córneas para evitar que empeoren". Eso puede ayudarle a evitar un trasplante de córnea, que es una cirugía mayor que conlleva riesgos importantes, incluido el rechazo del tejido donado.
Los investigadores están estudiando si la reticulación puede combinarse con la cirugía de corrección de la visión en un futuro próximo.
¿Quién es persona candidata para el cross-linking?
Debido a que la córnea se endurece naturalmente con la edad, el progreso del queratocono tiende a disminuir a medida que envejece. Por esta razón, dijo el Dr. Kim, "nuestros candidatos ideales están en el espectro de edad más joven, hasta los 40 años". Anotó que las personas con alergias graves, que pueden desarrollar queratocono por frotarse los ojos con frecuencia, están en riesgo en su vejez y también podrían beneficiarse del tratamiento. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el procedimiento para personas de 14 a 65 años.
Es posible que no pueda someterse al tratamiento de cross-linking si su córnea tiene demasiadas cicatrices o es demasiado delgada, o si tiene una infección activa o un problema con la superficie del ojo, como ojo seco severo. Además, es importante señalar que la mayoría de las compañías de seguro actualmente no cubren el procedimiento.