Afrontar la tristeza adolescente

Fecha de actualización: 19 de enero de 2023

Si les pregunta a los padres de un adolescente si su hijo experimenta cambios de humor, probablemente se reirán de esta subestimación. Muchos creen que es normal que los adolescentes estén de mal humor. En su mayor parte, esto es cierto.

Esto no significa que los padres deban darse por vencidos. En su lugar, tienen que hablar con sus hijos adolescentes y enseñarles formas de lidiar con las nuevas tensiones. Los padres también necesitan conocer la diferencia entre los episodios ocasionales de mal humor y la depresión adolescente. Ignorar las señales puede tener consecuencias graves. 

Saber cómo responder a su hijo adolescente malhumorado y cuándo actuar puede ayudarlo a convertirse en un adulto saludable.

La tormenta perfecta

No es extraño que los adolescentes estén de mal humor. Piense en la adolescencia como una tormenta perfecta de cambios físicos, sociales, biológicos y hormonales, que a menudo convergen cuando están haciendo la transición a una nueva escuela secundaria o preparatoria.

Sus cuerpos están empezando a cambiar y desarrollarse a medida que avanzan en la pubertad, lo que a veces puede generar inseguridades sobre su imagen corporal, explica Monica Barnes-Durity, MD, médica de medicina familiar en Duke Primary Care Morrisville. "También están expuestos a muchas señales visuales de los medios de comunicación y de sus compañeros. Los diferentes factores sociales pueden influir en cómo los adolescentes piensan que deberían verse, sentirse y hablar”.

Al mismo tiempo, el cerebro adolescente está programado para sentir las emociones con intensidad, explica Richard Chung, MD, especialista en medicina del adolescente de Duke Health. Esto puede ser un excelente recurso en algunas situaciones, pero también puede significar que tienen menos probabilidades de controlar sus impulsos y sus arrebatos emocionales.

¿Qué deben hacer los padres?

Cuando los adolescentes comienzan a contestar mal, a llorar sin razón aparente o a entrar enojados a sus habitaciones, muchos padres no saben qué hacer.

"Los padres deben comprender que las manifestaciones ocasionales de mal humor, enojo y rebelión son normales", explica la Dra. Barnes-Durity, y agrega que los padres deben mantener la calma y al mismo tiempo mantener el control. "Los padres deben adaptarse a las nuevas formas para ayudar a sus hijos adolescentes a tomar las decisiones correctas y convertirse en adultos jóvenes más responsables".

  • Ayuden a su hijo adolescente a aprender a adquirir nuevas habilidades para afrontar el estrés, dice la Dra. Barnes-Durity.
  • Fomente actividades que alivien el estrés, como practicar deportes o ver películas divertidas.
  • Enséñenles la importancia de la afirmación positiva utilizando palabras positivas cuando las discusiones se acaloran.
  • Involúcrense en su vida cotidiana.
  • Busquen un mentor que sea un buen modelo a seguir, alguien con quien su hijo se sienta cómodo hablando.

"Aunque su hijo se resista con una actitud negativa, usted no tiene por qué desistir", dice la Dra. Barnes-Durity. Lo más importante es que apoye a su hijo durante este cambio.

Conozca los signos de la depresión adolescente

Pueden surgir problemas cuando los padres piensan que deben dejar en paz a sus hijos adolescentes malhumorados. Es importante que tenga un poco de espacio personal y privacidad, pero los episodios prolongados de mal humor pueden ser una señal de depresión adolescente, que es cada vez más común. Informes recientes indican que uno de cada cinco adolescentes sufre de depresión clínica.

Los adolescentes que se vuelven retraídos; se comunican menos con sus padres, hermanos y amigos; experimentan cambios en sus hábitos de sueño y alimentación; y pierden interés en sus actividades favoritas pueden estar sufriendo depresión. En los adolescentes, la depresión también puede expresarse como ira e irritabilidad. "Si los cambios de humor son persistentes, si duran más de dos semanas, si persisten de manera anormal mucho tiempo después de los altibajos típicos de perder un juego o separarse de una pareja, se debe hacer algo al respecto", dice el Dr. Chung.

Los padres que estén preocupados por los cambios de comportamiento de sus hijos adolescentes deben hablar con su proveedor de atención primaria, quien puede aliviar las preocupaciones o recomendar una consulta con un especialista en salud conductual. "Los padres pueden querer ignorar el comportamiento de sus hijos adolescentes o descartar la idea de consultar a un terapeuta, pero es importante que los niños sean evaluados por un profesional cuando sea apropiado", enfatiza la Dra. Barnes-Durity.

Los estudios muestran que la mayoría de los adolescentes con depresión no son diagnosticados o son diagnosticados y no reciben tratamiento. "Sabemos que la detección y el tratamiento tempranos no solo ayudarán hoy y mañana, sino también en el futuro", afirma el Dr. Chung.

Obtenga más información sobre
Servicios de atención primaria