Los trasplantes de células madre hoy son una opción para salvar la vida de más personas con cáncer de la sangre

Las personas que necesitan un trasplante de células madre y que no cuentan con un donante compatible ahora tienen otra opción: un trasplante que utiliza un nuevo producto de células madre llamado omidubicel. Mitchell Horwitz, MD, especialista en trasplante de células madre de Duke Health, indicó que la terapia celular, aprobada por la FDA en 2023, beneficiará a muchas personas de 12 años y más que padecen cánceres de la sangre. Quienes más se beneficiarían son las personas de origen africano, hispano, de Oriente Medio, del sur de Europa, de Asia o de etnias mixtas. "La probabilidad de encontrar a un donante compatible en el registro nacional de donantes es mucho menor para estos grupos que para las personas blancas de ascendencia europea", admitió.
Opciones al trasplante de células madre
El trasplante de células madre, también llamado trasplante de médula ósea, puede salvar la vida de muchas personas que padecen diversas enfermedades, incluidos los cánceres de la sangre, como leucemia y linfoma, así como trastornos de la sangre no malignos, como la enfermedad de células falciformes. "Cuando evaluamos a un candidato para un trasplante de células madre, determinamos si debe recibir sus propias células madre o las de un donante", explicó el Dr. Horwitz. "Si se necesita un donante, buscamos uno compatible en la familia o en el registro nacional de donantes".
Si no se encuentra ninguno, los médicos pueden recurrir a un donante que no sea exactamente compatible. Puede tratarse de un miembro de la familia o de la donación de sangre de un cordón umbilical, explicó. Sin embargo, dado que la sangre del cordón umbilical no contiene muchas células madre, puede que no haya suficientes para hacer un trasplante en un adulto con resultados satisfactorios.
Recuperación más rápida y mejores resultados
El omidubicel aumenta el número de células madre en la sangre del cordón umbilical, de modo que una unidad es más que suficiente para un trasplante. Según las investigaciones, también se acorta el tiempo que tardan las células trasplantadas en crecer y reproducir células sanguíneas sanas de 22 a 12 días. Los pacientes que se someten a un trasplante con omidubicel se recuperan más rápido, tienen menos riesgo de contraer infecciones y pasan menos tiempo en el hospital.
Más trasplantes de células madre para más personas
"Una de las ventajas más importantes de la sangre del cordón umbilical es que no necesita ser compatible con el receptor", dijo el Dr. Horwitz. Esto es especialmente relevante para las personas de color. Como el registro nacional de donantes de médula ósea carece de diversidad étnica y racial, puede resultar difícil para personas de determinados orígenes encontrar un donante compatible. Por ejemplo, una persona negra tiene un 29% de probabilidades de encontrar un donante compatible en el registro, mientras que una persona blanca tiene el 79%. Además, la sangre del cordón umbilical donada se preselecciona, se analiza, se congela y está lista para su uso inmediato. El proceso de localización y confirmación de un donante puede tardar meses.
Un donante para todos
El Dr. Horwitz dijo que el omidubicel es un ejemplo de progreso en el trasplante de células madre. "Pasamos de ofrecer trasplantes solo a personas más jóvenes y que tenían un donante compatible a la realidad de hoy en día, en la que es poco frecuente que rechacemos a alguien por no tener un donante de células madre adecuado". Duke fue el primer centro en realizar trasplantes de células madre con omidubicel y ya llevó a cabo más que cualquier otro centro en todo el mundo.