De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.
Saber cuándo el dolor es normal y cuándo buscar atención médica

Debra Pasquale es una experimentada corredora de larga distancia que viaja por el mundo para participar en maratones. Llevaba casi siete años haciendo ejercicio físico cuando comenzó a sentir dolor en la rodilla.
"Pensé que solo había estado sobreentrenando", dice Pasquale. "Pero cuando me di cuenta de que estaba cambiando mi forma de correr para adaptarme al dolor en la rodilla, supe que algo andaba mal de manera más grave". En el Servicio de Ortopedia de Duke, descubrió que necesitaba una terapia con fluidos articulares. Casi dos años después, sintió el dolor familiar, esta vez en ambas rodillas. "Esta vez, supe exactamente lo que era y me dirigí directamente al médico", dice. Ya sea que sea un guerrero de fin de semana o que esté constantemente activo, a veces es difícil saber qué es el dolor "normal" después de una actividad y cuándo debe buscar atención médica.
Cuándo buscar atención médica
Andre Grant, MD, cirujano ortopédico de Duke, comenta que es una preocupación común. "A veces es difícil saber cuánto dolor es normal después de hacer ejercicio y cuándo es anormal", comenta. El lema es 'sin dolor, no hay ganancia', pero eso es cierto solo hasta un cierto punto. No se obtiene ganancia de ciertos tipos de dolor.
Por ejemplo, el Dr. Grant menciona que es completamente normal sentir cierta incomodidad después del ejercicio, especialmente si recién comienza y no ha estado activo por un tiempo. "El objetivo del ejercicio es poner a prueba los músculos, ligamentos y tendones del cuerpo para que respondan y se tonifiquen más", explica. A medida que se estresa el cuerpo más allá de los umbrales normales, con el tiempo aumenta su rendimiento. Así que eso es positivo. Sin embargo, esos músculos y ligamentos requieren tiempo para responder y recuperarse posteriormente. Esa es la típica incomodidad que probablemente se siente.
Este tipo de dolor debería disminuir inmediatamente después de finalizar la actividad o aproximadamente un día después. "Pero cualquier molestia que sienta más de unos pocos días después de hacer ejercicio está entrando en un área que no es realmente normal", dice el Dr. Grant. Es posible que haya sobrecargado su cuerpo más allá de una zona segura.
"La primera señal de que algo puede no estar del todo bien es si tiene problemas para dormir a causa del dolor", comenta el Dr. Grant. Si siente incomodidad al hacer cosas como conducir al trabajo, o si no puede sentarse durante mucho tiempo, escuche a su cuerpo y acuda al médico.
Cómo minimizar el dolor
Una forma de ayudar a minimizar el riesgo de lastimarse es hacer estiramientos. "Es esencial para iniciar cualquier actividad atlética o ejercicio", dice el Dr. Grant. Facilite la actividad del cuerpo estirando, de modo que esté calentando los músculos y estirando los tendones. Pero encuentre el equilibrio adecuado: no dedique tanto tiempo a estirar que, para cuando haga ejercicio, sus músculos ya estén comenzando a fatigarse. El Dr. Grant sugiere un buen calentamiento breve realizando el umbral inferior del ejercicio que está a punto de hacer: caminar antes de correr o estirar los brazos antes de jugar al tenis, por ejemplo. "Su objetivo es aumentar un poco la frecuencia del corazón, hacer que la sangre fluya y preparar los tejidos de su cuerpo para participar en esa actividad", dice.
¿Y si se esfuerza demasiado y se lesiona? El servicio de ortopedia de Duke puede ayudarle. "Somos únicos porque contamos con capacitación especializada en todos los aspectos de la medicina ortopédica", explica el Dr. Grant. Ha trabajado con atletas desde escuela secundaria hasta equipos universitarios, semiprofesionales y profesionales. Estamos en condiciones de ofrecer atención médica de vanguardia al condado de Wake.