alerta de archivo De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.

El trabajo de parto inducido puede aumentar el riesgo de autismo.

17 de febrero de 2014

Las mujeres cuyos partos son inducidos o asistidos pueden tener un mayor riesgo de tener hijos con autismo, especialmente si el bebé es masculino, según un análisis realizado por investigadores de Duke Health y la Universidad de Michigan.

Los hallazgos no demuestran causa y efecto, pero sugieren la necesidad de realizar más investigaciones, especialmente dado que la inducción del trabajo de parto (estimulación de contracciones antes del inicio del trabajo de parto espontáneo) y los métodos para aumentar la fuerza, duración o frecuencia de contracciones durante el trabajo de parto se han utilizado con mayor frecuencia en los últimos años.

En este estudio, investigadores analizaron los registros de todos los nacimientos en Carolina del Norte durante un periodo de ocho años y emparejaron 625,042 nacimientos con los registros correspondientes de las escuelas públicas, que indicaban si los niños tenían diagnóstico de autismo. Los hallazgos sugieren que entre los niños varones, el trabajo de parto que fue inducido y aumentado se asoció con un riesgo de 35% más alto de autismo, en comparación con el trabajo de parto que no recibió ninguno de los tratamientos.

Acelerar los partos ha beneficiado a mujeres con afecciones de salud que representan un riesgo para ellas y sus hijos por nacer. Se ha demostrado que inducir el trabajo de parto y aumentar su progreso previene complicaciones, incluida la muerte fetal.

Para obtener más información, lea nuestro comunicado de prensa, Inducir y aumentar el trabajo de parto puede estar asociado con un mayor riesgo de autismo.

 

Obtenga más información sobre
Servicios de trabajo de parto y parto