El tratamiento del dedo en martillo ayuda a las personas a recuperarse más rápido

Si los dedos de sus pies están torcidos o rígidos, es posible que tenga dedo en martillo. Algunas causas de esta afección son las lesiones repentinas, la inestabilidad crónica, enfermedades autoinmunes (como la artritis reumatoide) o zapatos apretados o de tamaño inadecuado. Aquí, Andrew Hanselman, MD, cirujano ortopédico de pie y tobillo de Duke Health, explica las opciones de tratamiento.
¿Cómo se trata el dedo en martillo?
Los dedos en martillo se pueden tratar con ejercicios de estiramiento, zapatos cómodos con puntera ancha y espaciadores de dedos y almohadillas metatarsianas de venta libre, que ayudan a mantener los dedos separados y acolchados para que no se froten entre sí. Si su dedo del pie también se frota contra la parte inferior del zapato, puede utilizar pequeñas almohadillas, que se encuentran en la mayoría de las farmacias, para cubrir y proteger el dedo.
¿Necesitaré cirugía para el dedo en martillo?
Se puede recomendar una cirugía para los dedos en martillo para quitar algo de hueso y enderezar el dedo. Un cirujano de pie y tobillo también puede manipular el tejido blando y mover el punto de inserción del músculo del tendón para mejorar aún más la corrección. Una vez que el dedo está recto, se utilizan diversas técnicas, como un clavo, que permanece en el dedo durante varias semanas, para mantenerlo recto mientras se cura. Luego, el cirujano retira los clavos en la clínica con poca o ninguna molestia. La técnica del clavo permite que el dedo del pie permanezca recto sin que quede ningún metal residual dentro del cuerpo.
Otra técnica utiliza un pequeño implante de metal para mantener unido el dedo mientras se fusiona. Esto suele ser permanente, pero no es necesario eliminarlo posteriormente. Nuestros especialistas en pie y tobillo le recomendarán el procedimiento adecuado para usted después de analizar su preferencia y la calidad ósea de su pie.
¿Es dolorosa la cirugía para el dedo en martillo?
La cirugía para los dedos en martillo es un procedimiento ambulatorio; no requiere hospitalización. Aunque cada situación puede ser diferente, la mayoría de estos procedimientos se realizan con un bloqueo nervioso regional junto con anestesia administrada por vía intravenosa para ayudarlo a relajarse. Esto permite un proceso sin dolor y es más seguro que la anestesia regional tradicional. A menudo, las personas pueden caminar después utilizando un zapato o una sandalia posquirúrgicos especializados de apoyo que se proporcionan en el hospital o centro quirúrgico.
¿Cuánto tiempo se tarda en poder utilizar zapatos convencionales y caminar normalmente después de la cirugía?
La mayoría de las personas vuelven a utilizar zapatos convencionales unas seis a ocho semanas después de la cirugía. En ese momento se pueden comenzar a realizar actividades de bajo impacto, como caminar para hacer ejercicio. Dependiendo de qué tan rápido se recupere, generalmente podrá volver a hacer actividades de mayor impacto, como andar en bicicleta o usar una máquina elíptica, al cabo de alrededor de tres meses, y actividades que impliquen correr/saltar alrededor de cuatro a seis meses después.