Los expertos en rehabilitación visual de Duke atienden a los pacientes en forma integral

Fay Tripp, la especialista en terapia ocupacional, trabaja junto con Lance Morgan, un paciente que padece visión deficiente.
Los especialistas en rehabilitación visual de Duke Health brindan servicios para mejorar la visión y recomiendan dispositivos de asistencia para ayudar a las personas que padecen una deficiencia a aumentar la capacidad visual y reducir el impacto de la pérdida de visión en la vida cotidiana. Los terapeutas ocupacionales y los trabajadores sociales también abordan las necesidades funcionales y psicosociales de las personas cuya visión es deficiente. "Educamos y empoderamos a las personas para que puedan seguir siendo independientes y para que puedan participar en actividades que disfruten, ya sea ser parte de un club de lectura o jugar con los nietos", afirmó Omar Mohiuddin, terapeuta ocupacional de pacientes con visión deficiente de Duke.
A continuación, Mohiuddin responde preguntas sobre el tema y el programa de rehabilitación visual de Duke.
¿Qué es la rehabilitación visual?
La rehabilitación visual ayuda a los pacientes a compensar la pérdida de visión y aprovechar al máximo su capacidad actual mediante la corrección de la visión, dispositivos asistenciales y educación, entre otros. Por ejemplo, si alguien que padece degeneración macular quiere vivir de forma independiente, es posible que necesite orientación y herramientas para cocinar de forma segura, administrar medicamentos y leer facturas. "Algunas personas escuchan la palabra 'rehabilitación' y no entienden en qué consiste. No se trata de rehabilitación física ni ejercicios oculares", explicó Mohiuddin.
¿Cómo se empieza la rehabilitación visual?
Debe reunirse con Diane Whitaker, OD, la optometrista y directora del programa de rehabilitación visual de Duke. Ella diagnostica y controla las afecciones oculares para corregir la visión en caso de ser posible. Además, puede sugerir el uso de tecnología o dispositivos ópticos para ayudarle a realizar tareas cotidianas.
Muchos programas de rehabilitación visual consisten solamente en eso. Como paciente de Duke, también se reunirá con terapeutas ocupacionales especialmente capacitados para ayudarle a modificar el hogar mediante la implementación de tecnología y dispositivos asistenciales para realizar tareas cotidianas. Debido a que la pérdida de visión puede generar mucha angustia, se brindan los servicios de un trabajador social para abordar los impactos psicosociales de la afección. "Solemos apoyar a las personas en la comunidad, en el hogar, en la escuela o en el trabajo", dijo Mohiuddin. "En caso de ser necesario, explicaremos al empleador que el paciente aún puede trabajar siempre que cuente con ciertas adaptaciones a su disposición".
¿Qué importancia tiene la terapia ocupacional en la rehabilitación visual?
La terapia ocupacional puede ayudar a obtener mayor independencia y mejorar la calidad de vida. Consiste en brindar herramientas y estrategias que permitan desempeñar ocupaciones relevantes para el paciente. "Una ocupación no es solamente un trabajo, es cualquier cosa que ocupe tiempo", explicó Mohiuddin. Los terapeutas ocupacionales especializados en visión deficiente de Duke pueden brindar recomendaciones sobre la colocación de puntos táctiles de alto contraste en los botones de los electrodomésticos de la cocina, las distintas opciones de iluminación y mucho más. "Observamos a la persona en su totalidad, todo lo que intenta hacer y aquello con lo que tiene dificultades, ya sea colocar pasta de dientes en el cepillo, usar un teléfono inteligente o dar un paseo diario". También alientan a los cuidadores a participar en el proceso de la terapia.
¿En qué casos es más útil la rehabilitación visual?
Nunca es demasiado pronto para comenzar, sobre todo, si padece una afección progresiva y no se lo considera ciego en términos legales para recibir el tratamiento. "Queremos que estén preparados para lo que les depara el futuro", afirmó Mohiuddin. "La pérdida de la visión es un camino donde las necesidades pueden cambiar con el tiempo. Nuestro equipo está dispuesto a ayudar en cada etapa del proceso".
¿Por qué el programa de rehabilitación visual de Duke es único?
Según Mohiuddin, el enfoque del equipo marca la diferencia. "La Dra. Whitaker puede aumentar la visión mediante una corrección óptica o tecnología, pero nosotros vamos más allá y abordamos los problemas funcionales o psicosociales específicos a los que se puedan enfrentar. Trabajar en equipo nos permite a cada uno de nosotros ser los mejores en lo que hacemos".