alerta de archivo De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.

El acoso está relacionado con el riesgo para la salud física en adultos.

13 de mayo de 2014

Las personas víctimas de acoso son más propensas a experimentar problemas de salud física en la edad adulta, mientras que quienes acosan disfrutan de más beneficios para la salud, según una nueva investigación de Duke.

"Lo primero en lo que piensa la gente son en las consecuencias emocionales y psicológicas de ser víctima de acoso", dice William E. Copeland, PhD, profesor asociado de psiquiatría y ciencias del comportamiento en Duke, y autor principal del estudio. El año pasado, Copeland publicó una investigación que muestra que las víctimas son más propensas a experimentar daños psicológicos duraderos en la edad adulta.

"Queríamos dar el siguiente paso y ver si había consecuencias biológicas que pudiéramos medir a lo largo del tiempo", dijo.

Copeland y su equipo han estado siguiendo a un gran grupo de niños en el oeste de Carolina del Norte durante más de 20 años. Usando muestras de sangre tomadas a lo largo del tiempo, observaron la proteína C reactiva o PCR, un indicador de inflamación que se ha relacionado con varias enfermedades, incluida la enfermedad cardíaca, en la edad adulta.

"Las víctimas de los acosadores tenían los niveles más altos de inflamación en la edad adulta", dijo. "Esto es preocupante porque puede ser un indicador de riesgo para la salud en el futuro".

Copeland y su equipo se sorprendieron al encontrar niveles significativamente más bajos de PCR en las muestras de sangre de los acosadores. Los niveles de PCR de los acosadores fueron incluso más bajos que los niveles encontrados en las personas que no tenían ninguna participación en el acoso. "La experiencia de ser un acosador parece ejercer un efecto protector contra el aumento normal de la inflamación que vemos en toda la población", dijo.

Con un vínculo establecido con la salud física, Copeland dijo que el siguiente paso en su investigación será determinar el impacto que el acoso tiene en el proceso de envejecimiento. "Queremos ver si el deterioro que acompaña al envejecimiento se acelera en personas que están expuestas a altos niveles de estrés, como las víctimas de acoso escolar", dice. 

Obtenga más información sobre la investigación de Copeland sobre el acoso escolar: