alerta de archivo De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.

Cómo recuperarse después de un cáncer de cartílago poco frecuente

Por Karen Butler
27 de mayo de 2015
Brandon Lail

Brandon Lail se ríe con Kelly Mulhern de Caring House, que proporciona alojamiento a adultos que reciben tratamiento contra el cáncer en Duke.

Brandon Lail siempre se caracterizó por su visión positiva de la vida. Sin embargo, incluso él tuvo problemas para mantenerse positivo después de que un cáncer de cartílago le quitara el brazo y el hombro derechos. Atribuye a su fe, a su sólida red de apoyo y al equipo de médicos de Duke el haberle dado la fuerza para recuperarse.

Un nudo en el hombro indica un cáncer poco común

Lail, de 32 años, notó por primera vez un nudo en el bíceps derecho en 2012. Su médico, que lo atendía cerca de su ciudad natal, Hickory, NC, derivó a Lail a un cirujano para que se lo extirpara. Fue entonces cuando la situación se puso seria. Se encontraron tumores en el cartílago entre el hombro y el brazo de Lail. La biopsia dio positivo. En marzo de 2013, a Lail le diagnosticaron condrosarcoma, una forma de sarcoma conocida como tumor de cartílago.

Este cáncer poco frecuente crece en el cartílago, entre las articulaciones. Los tumores suelen aparecer en adultos a partir de los 40 años. Pueden variar desde crecimientos no cancerosos hasta tumores peligrosos y agresivos que se propagan rápidamente.

Obtener una segunda opinión

Los tumores en el hombro de Lail eran agresivos. Durante los meses siguientes, Lail se sometió a tres cirugías más para extirpar los tumores, pero seguían reapareciendo. En 2014, buscó una segunda opinión con el cirujano ortopédico especialista en cáncer de Duke Will Eward, MD. Una resonancia magnética de su lado derecho reveló que el cáncer se había extendido al pulmón derecho de Lail. El cirujano torácico Thomas D'Amico, MD, extirpó los tres tumores malignos.

Debido a que el condrosarcoma rara vez responde a la quimioterapia o a la radiación, su única opción era la amputación. En mayo de 2014, el Dr. Eward le amputó el brazo derecho, el omóplato y la clavícula. 

imagen de comillas

Si no fuera porque el Dr. Eward y el Dr. D'Amico descubrieron el cáncer en el pulmón, quizás, no estaría aquí hoy”.

Sistema de apoyo, fe, ayuda en el proceso de sanación

“Al principio caí en una profunda depresión”, relató Lail.  “Siempre he sido conocido por mi capacidad para recuperarme de las dificultades, pero después de que me dijeran que me tenían que amputar el brazo y el hombro, no estaba seguro de lo que me quedaba de vida”.

Con el apoyo de su familia, amigos, compañeros de trabajo y la iglesia, Lail comenzó el proceso de sanación. “Afortunadamente, estuve rodeado de grandes personas que me permitían desahogarme, pero que, también, siempre estaban dispuestas a tranquilizarme y alentarme”.

Lail comenzó a recuperarse. Volvió a dedicar su vida a Dios. “En algún momento empecé a darme cuenta de que no estaba solo. Al darme cuenta de ello, se produjo una transformación. En lugar de sentir lástima por mí mismo, comencé a sentirme agradecido… agradecido por mi vida, por las segundas oportunidades y por los nuevos comienzos”.

Afortunado de estar vivo

Cada tres meses, Lail se somete a exploraciones pulmonares y se reúne con su equipo de especialistas en cáncer para asegurarse de que el suyo permanezca bajo control.

“Tengo mucha suerte de estar vivo”, dijo Lail. “Mi primer equipo de especialistas no se había dado cuenta de que mi cáncer había hecho metástasis. Si no fuera porque el Dr. Eward y el Dr. D'Amico descubrieron el cáncer en el pulmón, quizás, no estaría aquí hoy”.

Sin embargo, Lail aún no está fuera de peligro. En abril, las tomografías indicaron la posibilidad de que el cáncer hubiera regresado a su pulmón derecho. Aunque es demasiado pronto para saberlo, Lail sigue siendo optimista. Planea casarse con su novia de toda la vida cuando su vida sea más estable.

“Es una situación en la que todos ganan”, dijo. “Pase lo que pase, sé que Dios tiene el control y que me está cuidando”.

Obtenga más información sobre el tratamiento del sarcoma en Duke
Sarcoma