La realidad aumentada podría revolucionar la cirugía de reemplazo de cadera

Por Larissa Biggers
10 de febrero de 2022
Un cirujano utiliza un sistema de realidad aumentada durante una operación.

Los cirujanos ortopédicos de Duke están utilizando lo que parecen auriculares para videojuegos para mejorar los resultados de las personas que necesitan cirugía de reemplazo de cadera. El nuevo sistema de realidad aumentada (RA) colocado en la cabeza proyecta modelos en 3D de la anatomía del paciente, los implantes y los instrumentos quirúrgicos durante el procedimiento. En otras palabras, esto brinda a los cirujanos una "visión de rayos X" del cuerpo y mejora la precisión quirúrgica.

Un gran avance

Durante la cirugía de reemplazo de cadera convencional, los médicos utilizan radiografías en 2D de la anatomía del paciente para planificar el procedimiento. Samuel S. Wellman, MD, cirujano de reemplazo articular en Duke Health, señala que, en el reemplazo de cadera donde se implementa la RA, se utilizan tomografías computarizadas obtenidas antes de la cirugía. La naturaleza tridimensional de una tomografía computarizada brinda más detalles sobre la anatomía del paciente que las radiografías. También permite crear un modelo informático de la pelvis y el fémur, que se utiliza para elaborar un plan quirúrgico donde se especifica el tamaño, la orientación y la posición de los componentes del reemplazo de cadera. El modelo y el plan informáticos se cargan en las gafas de RA para permitir que el cirujano los visualice de forma directa mientras realiza la cirugía.

Durante la operación, el cirujano coloca de manera temporal un pequeño dispositivo de seguimiento en el hueso pélvico del paciente. Cuando las lentes de RA se emparejan con el dispositivo, la información anatómica del paciente se proyecta dentro del cuerpo. De este modo, el cirujano puede ver la anatomía específica del paciente para colocar el implante con precisión. "Poder ver claramente los huesos de la pelvis sin tener que alternar la mirada entre la pantalla y el paciente podría representar un gran avance", afirma el Dr. Wellman.

Ver más allá de las pequeñas incisiones

Siempre que sea posible, los cirujanos ortopédicos de Duke utilizan técnicas mínimamente invasivas para el reemplazo de cadera, que requieren incisiones más pequeñas que la cirugía convencional. Los pacientes sufren menos dolor y se recuperan con mayor rapidez. Sin embargo, las incisiones más pequeñas pueden limitar la visión de la articulación por parte del cirujano, por lo que se dificulta lograr una alineación perfecta de los componentes del reemplazo de cadera.

La tecnología de RA resuelve ese problema al permitir que los cirujanos vean la anatomía interna de los pacientes mientras operan. "La realidad aumentada es muy buena porque permite ver la cadera y el plan quirúrgico al mismo tiempo", explica el Dr. Wellman. "Ayuda a colocar el implante con mayor precisión y realmente reduce la posibilidad de que las personas sufran complicaciones como dislocación o diferencia en la longitud de las piernas".

Cualquier persona que se someta a un reemplazo total de cadera en Duke puede solicitar la cirugía con asistencia de la RA. Este es solo un ejemplo de las iniciativas de Duke para que los pacientes obtengan un mayor acceso a las últimas innovaciones en el reemplazo de cadera.

Obtenga más información sobre
Cirugía de reemplazo de cadera