Trastorno de ingestión alimentaria evitativa/restrictiva (ARFID)

Anteriormente conocido como trastorno alimentario selectivo y trastorno de la alimentación selectiva

Nuestro centro ofrece tratamiento ambulatorio para personas de todas las edades para el trastorno de ingestión alimentaria evitativa/restrictiva, también conocido como ARFID, trastorno de la alimentación selectiva. Este trastorno suele describirse como una alimentación extremadamente selectiva.  Por lo general, atendemos a personas y sus familias que viven cerca de Duke.  Si no vive cerca, estamos desarrollando una variedad de herramientas para brindar educación médica profesional, así como opciones de apoyo y tratamiento para niños y adultos que padecen de alimentación extremadamente selectiva.

Educación sobre ARFID y desarrollo de habilidades para manejar el trastorno

Las personas con ARFID y sus seres queridos pueden aprender sobre las emociones y el perfeccionismo detrás de los trastornos de la alimentación en nuestro sitio educativo. Encuentre información sobre cómo contrarrestar esas emociones y estar mejor preparado para lograr un progreso continuo y tangible. Desarrollar conocimientos y habilidades con el apoyo de expertos y pares puede brindar a las familias la resiliencia y las estrategias a largo plazo que necesitan para ayudar a sus seres queridos y, al mismo tiempo, cuidar de sí mismos en el proceso.  Nuestro centro está desarrollando un sitio web que ofrecerá:

  • Sesiones grupales moderadas en línea y en vivo que brindan a los participantes la oportunidad de interactuar con otros padres que enfrentan las mismas dificultades. Los padres comparten ideas y el moderador guía los debates del grupo para que todos obtengan el máximo beneficio.  Los niños interactúan con otros niños de su grupo etario para participar en "aventuras culinarias".
  • Un foro de mensajes moderado que permite a los participantes hacer preguntas y recibir respuestas en un plazo de 1 día hábil.  Se supervisará el contenido de estos diálogos para garantizar la exactitud de la información compartida. 
  • Seminarios web educativos para padres a fin de ayudarlos a comprender este trastorno de la alimentación y desarrollar estrategias para poder controlar los obstáculos cotidianos.
  • Módulos de aprendizaje en línea, comenzando con Off the C.U.F.F., un manual de habilidades para padres de niños con trastornos de la alimentación, escrito por Nancy Zucker, MD, psicóloga infantil y familiar y especialista en trastornos de la alimentación, quien además es la directora del Centro para Trastornos de la Alimentación de Duke.

Talleres de fin de semana para padres

Nuestro taller de fin de semana de capacitación para padres sobre alimentación selectiva está diseñado para ser un programa educativo que proporcione a los padres el conocimiento y las herramientas que necesitan para comenzar el tratamiento. Vuelva a consultar para conocer las próximas fechas. Considere esto como un "curso intensivo" en el que enseñamos a los padres habilidades que les permiten apoyar, alentar y fortalecer a sus hijos mientras trabajan en cambiar su relación con la comida.  

El fin de semana se organiza como una serie de conferencias educativas, cada una seguida de una sesión de preguntas y respuestas con un miembro del equipo del Centro para Trastornos de la Alimentación de Duke.

En estas sesiones, practicamos lo conversado en la clase anterior y desarrollamos una serie de "puntos de acción" para implementar esta nueva estrategia en casa.  A continuación se muestra un ejemplo del programa y los temas del taller de dos días.

 

Programa familiar inmersivo de 5 días

Nuestro programa familiar inmersivo es un programa integral de tratamiento ambulatorio que consta de una semana de tratamiento primario de 5 días y un seguimiento posterior al tratamiento que se ofrece para las personas con trastorno de ingestión alimentaria evitativa/restrictiva (ARFID).  El programa se centra en ayudar a las personas que son extremadamente sensibles a su experiencia interna y externa. El objetivo es ayudar a estas personas a controlar la intensidad de esa experiencia sin comprometer la intensidad ni la profundidad de lo que sienten ni limitar la amplitud de sus opciones. Este programa comenzará de nuevo en 2019.

Estamos desarrollando una comunidad educativa, de apoyo y en línea para el manejo de los trastornos de la alimentación. Este sitio será el sistema de apoyo para las familias una vez completado nuestro programa familiar inmersivo. Contar con este apoyo continuo y con una comunidad disponible para las familias es clave y ha sido una pieza fundamental que faltaba en nuestros programas inmersivos anteriores. La plazo previsto para el lanzamiento del sitio web es a principios del verano 2017. 
 
La alta dirección están llevando a cabo debates activos sobre la planificación y preparación para restablecer nuestro programa familiar inmersivo. Por el momento no hay información disponible. Cuando se tomen decisiones clave al respecto, se enviará un boletín por correo electrónico a las familias de nuestra lista y se actualizará nuestro sitio web. El lanzamiento público del sitio web está previsto para enero de 2019.
 
Muchas gracias por su comprensión y paciencia mientras trabajamos para mejorar nuestro modelo de servicio y continuar con el apoyo educativo y comunitario.

Contáctenos

Para obtener más información sobre cualquiera de estas propuestas, contáctenos al 919-668-0398.