Cirugía de reanimación facial

Empleo de microcirugía para recuperar el movimiento tras una parálisis facial

Llame para concertar una cita 919-684-4114

La microcirugía de reanimación facial (también conocida como "cirugía de la sonrisa") puede devolverle la capacidad de sonreír espontáneamente tras un daño en el nervio que le haya provocado parálisis facial. Los cirujanos plásticos y cirujanos otorrinolaringólogos de Duke se encuentran entre los pocos expertos del país capacitados en realizar estos procedimientos altamente técnicos y complejos. Las técnicas microquirúrgicas han avanzado significativamente en los últimos años, y han logrado resultados que antes eran inalcanzables. Ayudamos exitosamente a jóvenes y adultos a recuperar la capacidad de expresar emociones, incluso cuando otros médicos les dijeron que no había solución.

Busque un médico especialista en cirugía de reanimación facial
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Cirugía de reanimación facial (cirugía de la sonrisa)

La cirugía de reanimación facial puede recomendarse cuando se presenta una pérdida total o casi total de la capacidad de expresión facial. Parálisis facial puede resultar de una afección relacionada con el nacimiento, como el síndrome de Moebius, una lesión facial o cirugía tumoral que involucra el nervio facial. El nervio facial no funciona adecuadamente, o los músculos faciales no se desarrollan correctamente o se debilitan, lo que impide su función.

La naturaleza y el momento de la pérdida de la función nerviosa determinan el tipo de cirugía
La cirugía de reanimación facial puede adoptar dos formas, según la naturaleza y el momento de la pérdida de la función nerviosa:

  • La transferencia muscular microquirúrgica puede devolver la capacidad de sonreír a personas que nacieron sin movimiento facial o que tienen parálisis facial desde hace muchos años.
  • Las transferencias o injertos de nervios pueden restaurar la función de los músculos faciales en personas que antes tenían movimiento facial, pero que perdieron la función tras una cirugía tumoral o un traumatismo.

Procedimiento quirúrgico en una o dos etapas
La reanimación facial se realiza en una o dos etapas. Cuando los procedimientos se realizan en dos etapas, a menudo están separados por un período de 9 a 12 meses. Se consideran muchos factores al determinar el mejor enfoque, incluyendo la edad, la causa de la parálisis facial y si afecta un lado del rostro (unilateral) o ambos (bilateral).  Su cirujano se lo explicará cuando le recomiende el procedimiento que le permita obtener los mejores resultados posibles.

El tiempo es crucial cuando pierde una función facial que antes tenía
Cuanto antes se trate, mejor será el resultado, ya que el nervio facial recién transferido puede recuperar el control de los músculos faciales existentes antes de que se paralicen de forma permanente.

Otros procedimientos no restauran el movimiento facial
Los procedimientos menos sofisticados y más accesibles tensan o elevan un rostro caído hasta una posición más atractiva, pero no restauran el movimiento facial. La cirugía de reanimación facial restaura o reemplaza el movimiento facial perdido; puede que no cree una sonrisa perfectamente simétrica ni restaure por completo el parpadeo natural, pero con el tiempo le devolverá la capacidad de expresar sus emociones mediante un movimiento facial más natural.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

¿Es la cirugía de reanimación facial adecuada para mí?

Las personas adecuadas para la cirugía de reanimación facial tienen poco o ningún movimiento de la sonrisa, en particular al sonreír o al cerrar los ojos. Para determinar si la reanimación facial es adecuada para el tipo de afección que padece, se requiere una consulta exhaustiva. Antes de su visita, nuestros médicos necesitarán que responda lo siguiente:

  • ¿Cuál es la causa de su parálisis facial?
  • ¿Cuándo comenzó la parálisis facial y cuánto tiempo la ha tenido?
  • ¿Se ha sometido anteriormente a alguna cirugía, procedimiento o terapia no quirúrgica?
  • ¿Puede facilitar los resultados de pruebas anteriores?

También quisiéramos revisar fotografías o videos que demuestren su capacidad o incapacidad para realizar los siguientes movimientos:

  • Reposo
  • Elevación de las cejas
  • Cierre de los ojos y cierre hermético de ojos
  • Sonrisa natural (sin mostrar los dientes)
  • Gran sonrisa (mostrando los dientes)
  • Fruncir los labios

Los resultados máximos del movimiento facial llevan tiempo
Tras la cirugía de reanimación facial y la terapia de rehabilitación, puede transcurrir un año o más hasta que se aprecie el máximo movimiento facial.

La cirugía de reanimación facial no es adecuada para todos
Por ejemplo, los pacientes de edad avanzada o las personas con afecciones médicas que les impiden someterse a cirugías prolongadas podrían no ser adecuadas para este complejo proceso. En estos casos, o cuando existe una parálisis incompleta, podemos recomendar otros métodos quirúrgicos o no quirúrgicos para mejorar la asimetría de su aspecto facial y ayudarle a recuperar parte del movimiento facial.

Llame para concertar una cita

Por qué elegir a Duke

Experiencia en microcirugía y tecnología quirúrgica avanzada
La cirugía de reanimación facial exige conocimientos microquirúrgicos que solo se obtienen con años de formación y experiencia. También requiere tecnología operativa avanzada para garantizar el éxito quirúrgico. Esta experiencia técnica y el equipo de última generación solo están disponibles en centros avanzados como Duke. 

Especialistas con experiencia
La cirugía de reanimación facial es parte de un proceso integral que dispone de un equipo de especialistas con experiencia, entre otros:

  • Neurooftalmólogos y cirujanos de la base del cráneo
    En caso de ser necesario, los neuroftalmólogos o los cirujanos de la base del cráneo pueden involucrarse en su tratamiento. Los procedimientos de estiramiento y la colocación de pequeños implantes en el párpado superior pueden recomendarse cuando la parálisis facial afecta la capacidad de cerrar los ojos correctamente.
  • Terapeutas y especialistas
    Los terapeutas de rehabilitación desempeñan un papel clave en su recuperación. El especialista en rehabilitación facial empleará técnicas de bioautorregulación y ejercicios para que vuelva a sonreír con naturalidad. Si su capacidad para masticar está afectada, es posible que trabaje con un terapeuta ocupacional. Además, un fonoaudiólogo puede enseñarle a hablar con claridad nuevamente.
Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 05/05/2020 a cargo de