Artritis juvenil idiopática

Artritis en niños

Programar una cita
El paciente se atendió con un proveedor de Duke especializado en reumatología pediátrica en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-668-4000

Los niños con artritis juvenil se benefician del diagnóstico temprano y de la atención médica continua para controlar su afección y evitar problemas del crecimiento, daños en las articulaciones y pérdida de movilidad. Los reumatólogos pediátricos de Duke tienen amplia experiencia en el control de la artritis juvenil y en trabajar con los avances en los tratamientos más recientes. Ayudamos a miles de niños y adolescentes a controlar la artritis y vivir vidas activas. 

Busque un reumatólogo pediátrico
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Atención integral de la artritis juvenil

El diagnóstico temprano de la artritis juvenil puede conservar la función de las articulaciones y posiblemente hacer que la enfermedad entre en remisión. El primer paso es identificar el tipo de artritis que tiene su hijo. La artritis juvenil idiopática, antes denominada "artritis reumatoide juvenil", incluye seis tipos de artritis. Cada subtipo afecta el cuerpo de diferente forma y provoca varios síntomas y complicaciones.

Artritis juvenil oligoarticular
El tipo más común de artritis juvenil. Provoca inflamación en cuatro o menos articulaciones y, por lo general, afecta las rodillas, los tobillos o los codos. Los niños con este subtipo tienen el mayor riesgo de desarrollar una afección ocular inflamatoria que es grave y crónica denominada "uveítis pediátrica".

Artritis juvenil poliarticular
Afecta a cinco o más articulaciones. Es más probable que provoque inflamación en articulaciones más pequeñas, como los pies, las manos o la mandíbula, pero también puede afectar articulaciones que sostienen el peso, como rodillas, tobillos y cadera.

Artritis juvenil sistémica
Afecta a muchos menos niños, pero puede ser mucho más grave. Además de la hinchazón e inflamación de las articulaciones, también puede provocar inflamación del corazón, los pulmones y otros órganos. Los primeros síntomas pueden incluir fiebre constante y erupción cutánea.

Artritis psoriásica juvenil
Provoca inflamación de las articulaciones, en especial, en los dedos de las manos y de los pies, y una enfermedad en la piel llamada "psoriasis".

Artritis juvenil relacionada con la entesitis
Afecta a articulaciones y los tejidos unidos a ellas (tendones y ligamentos). Suele afectar las caderas, las rodillas o los pies en niños.

Artritis indiferenciada
Se refiere a la artritis infantil que no se ajusta a una sola categoría. Los síntomas pueden abarcar dos o más subtipos.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Pruebas

Examen físico

Su médico revisará con atención las articulaciones de su hijo para determinar si hay signos de inflamación, los que incluyen hinchazón y enrojecimiento. También probará el rango de movimiento de la articulación.

Análisis de sangre y orina

Puede detectar determinadas proteínas y otros químicos que indican altos niveles de inflamación, ayudar a clasificar el subtipo de artritis juvenil que tiene su hijo y buscar señales adicionales de la enfermedad.  

Tomografía computarizada, resonancia magnética y ultrasonido

Las pruebas de estudios de imágenes ayudan a su médico a descartar otros motivos de hinchazón y dolor de las articulaciones, como fracturas de huesos, tumores e infecciones. También pueden ayudar a identificar el alcance del daño en las articulaciones.

teléfono de juguete
Cita de paciente nuevo

Tratamientos

En general, los tratamientos para la artritis juvenil están diseñados para aliviar la inflamación, controlar el dolor y otros síntomas, y evitar las complicaciones a largo plazo, como el daño a las articulaciones. El tratamiento temprano y agresivo puede hacer que la artritis de su hijo entre en remisión. 

Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) de venta libre o con receta, como el ibuprofeno y naproxeno, ayudan a aliviar el dolor, la hinchazón y la rigidez de las articulaciones.

Corticosteroides

Los esteroides fuertes en forma de inyecciones y comprimidos pueden suprimir todo el sistema inmunitario. Nuestros médicos prefieren usar inyecciones articulares de esteroides porque funcionan rápidamente sin efectos secundarios graves. Los medicamentos orales, como la prednisona, pueden utilizarse en determinadas situaciones, pero solo por un período breve y en la menor dosis posible debido al riesgo de provocar efectos secundarios a largo plazo en niños en crecimiento. 

Medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad

Estos medicamentos incluyen, por ejemplo, al metotrexato. Ofrecen muchos de los beneficios de los corticoesteroides con menos efectos secundarios, pero pueden tardar más en hacer efecto. A lo largo del tiempo, ayudan a enlentecer o detener el avance de la artritis juvenil idiopática.

Biofármacos

Esta es una clase más nueva de medicamentos modificadores de la enfermedad que se hacen a partir de organismos vivos. En lugar de suprimir todo el sistema inmunitario, se enfocan en partes específicas de este. Determinados biofármacos se están usando cada vez en mayor medida para tratar la artritis juvenil. La terapia biológica que se utilice depende del diagnóstico subyacente.

Fisioterapia y terapia ocupacional

Según el alcance de los síntomas de su hijo, es posible que necesite terapia física u ocupacional para fortalecer los músculos, mejorar la movilidad o aprender formas más eficaces de hacer tareas cotidianas.

Por qué elegir a Duke

Amplia experiencia
Duke ofrece a los niños con artritis un nivel de atención que no está ampliamente disponible. Nuestros cinco reumatólogos pediátricos, con formación de subespecialidad, están familiarizados con todas las formas de artritis juvenil y tienen experiencia en el manejo hasta de las complicaciones más desafiantes.

Un equipo de especialistas
Nuestros reumatólogos pediátricos se asocian con otros especialistas de Duke Children's para diagnosticar y manejar complicaciones asociadas con la artritis juvenil. Esto incluye nuestra colaboración con oftalmólogos pediátricos. Dado que la uveítis es una de las complicaciones más comunes de la artritis juvenil, nuestros reumatólogos pediátricos derivan a todos los niños con artritis para recibir exámenes oculares periódicos. La detección temprana de la uveítis es clave para evitar complicaciones graves, lo que incluye la pérdida parcial o total de la visión.

Acceso a estudios clínicos
Ofrecemos estudios clínicos a los pacientes que reúnen los requisitos que están interesados en probar nuevos tratamientos para la artritis juvenil. Por ejemplo, los reumatólogos pediátricos de Duke están investigando cuál es el mejor momento para introducir biofármacos en el plan de tratamiento de los niños y si la genética de los niños determina cómo responderán al tratamiento con metotrexato. También estamos estudiando por qué algunos niños entran en remisión de la enfermedad antes de alcanzar la adultez, mientras que otros se vuelven adultos con artritis continua, a pesar del tratamiento.

Iniciativa de todo el país para mejorar el tratamiento
Junto con Childhood Arthritis and Rheumatology Research Alliance, nuestros reumatólogos pediátricos han ayudado a desarrollar un "registro de observación" nacional para la artritis juvenil. Es una base de datos que sigue a miles de niños inscriptos a lo largo del tiempo para ver de qué forma su artritis avanzó o se enlenteció después de diversos tratamientos, e indica si esos tratamientos provocaron efectos secundarios.

Comprendemos los desafíos
Si los síntomas o las terapias de sus hijos están interfiriendo con la escuela, nuestro trabajador social dedicado puede ayudar. Por ejemplo, podemos coordinar alojamiento para ayudar a que su hijo se mantenga al día con las tareas escolares, a pesar de la necesidad de faltar a la escuela para recibir infusiones, hacer visitas médicas, hacer visitas de terapia física y recibir exámenes oculares. En ocasiones, los niños deberán ir más tarde a la escuela hasta que su enfermedad esté bien controlada debido a dolores y rigidez por la mañana.

Transición a la atención de adultos
Cuando su hijo esté listo para empezar a ver a un reumatólogo para adultos, se reunirá con su especialista pediátrico y su nuevo especialista para adultos a la vez. Esto ayuda a garantizar que no haya una interrupción en la atención, lo que podría provocar un brote de la enfermedad.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales infantiles del país

Duke Children's Hospital & Health Center se enorgullece de estar entre los primeros puestos a nivel nacional en 9 especialidades pediátricas.

Esta página se sometió a una revisión médica el 11/21/2019 a cargo de