Alergias

y trastornos del sistema inmunológico

Programar una cita
Se atendió con un proveedor de Duke para el tratamiento de alergias en los últimos tres años.

o llame al

919-620-5300

Los especialistas en alergias de Duke brindan la atención médica más innovadora, integral y personalizada para tratar cualquier tipo de alergia. Además, ofrecen tratamientos para personas que padecen trastornos del sistema inmunológico, tales como la inmunodeficiencia común variable (IDCV), la hipogammaglobulinemia y los síndromes de deficiencia de anticuerpos. El objetivo es brindar capacitación y las herramientas necesarias para controlar las alergias, además de ofrecer atención médica integral para los trastornos del sistema inmunológico.

Contacte a un médico especilista en alergias
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Acerca de las alergias y los trastornos inmunológicos

Si sufre algún tipo de alergia, ya sea estacional o a venenos, insectos, alimentos y medicamentos, así como urticaria crónica o problemas inmunológicos, los especialistas pueden brindar asistencia.

Se ofrece un programa integral para el tratamiento de alergias y trastornos inmunológicos. Los especialistas ponen en práctica los conocimientos más avanzados y adquiridos a partir de investigaciones y estudios clínicos para evaluar la afección y brindar opciones de tratamiento que se ajusten a las necesidades específicas. Los estudios clínicos permiten desarrollar alternativas de tratamiento que son más rápidas, más efectivas y menos dolorosas que las opciones tradicionales disponibles en otros centros. Además, todas las vacunas contra las alergias se desarrollan en el centro para satisfacer las necesidades específicas del tratamiento.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Tratamientos

Inmunoterapia

Las vacunas contra la alergia, que constituyen la inmunoterapia con alérgenos, se desarrollan en el centro. Se adecúan a las necesidades específicas del tratamiento para garantizar los mejores resultados posibles. El proceso de producción cumple con las normas más exigentes de esterilidad de la industria. En la inmunoterapia con alérgenos, se incluye lo siguiente:

  • La inmunoterapia básica, que consiste en reducir la sensibilidad al polen, las picaduras de insectos u otros alérgenos durante varios meses.
  • La inmunoterapia acelerada o en esquema agrupado, cuyo proceso de desensibilización se completa en días o semanas.

Omalizumab (Xolair)

Se une a una molécula denominada IgE, que es una proteína que se encuentra en niveles elevados en la sangre de personas que padecen asma alérgica. Este medicamento, que las enfermeras capacitadas administran en la clínica, se recomienda en el caso de personas que padecen asma alérgica mal controlada y que no responden a la terapia convencional.

Hábitos saludables

Las alternativas de prevención y tratamientos para la rehabilitación y el bienestar pulmonar implican dejar de fumar y obtener orientación nutricional.

Nebulizadores para el asma

Si tiene dificultades para utilizar inhaladores, se le puede recomendar el uso de un nebulizador. El aparato convierte los medicamentos líquidos para el asma en un vapor que se inhala a través de una mascarilla o boquilla.

Terapia de reemplazo de inmunoglobulinas

El reemplazo de anticuerpos o inmunoglobulinas suele ser una opción adecuada para el tratamiento de pacientes con inmunodeficiencia. Si el sistema inmunológico no produce suficiente inmunoglobulina, es posible que se deban realizar infusiones de por vida. La inmunoglobulina se administra por vía intravenosa (IV) o subcutánea, mediante agujas conectadas a una bomba portátil. La terapia puede ser hospitalaria o domiciliaria.

Cita de paciente nuevo

Pruebas

Pruebas cutáneas

Las pruebas cutáneas indoloras no se realizan con agujas y permiten determinar qué inhalantes, pólenes, mohos, alimentos o venenos de insectos desencadenan las reacciones alérgicas.

Pruebas de inmunoglobulina E (IgE) in vitro

Esta prueba permite determinar la causa de una reacción alérgica a alimentos u otras sustancias. 

Prueba de provocación con metacolina

A través de esta prueba, se puede confirmar el diagnóstico de asma alérgica al analizar la reacción de los pulmones luego de inhalar metacolina. En caso de padecer asma alérgica, la función pulmonar disminuye a medida que las vías respiratorias se contraen.

Espirometría

Mediante esta prueba, se analiza el funcionamiento de los pulmones, que incluye el volumen y la velocidad de inhalación y exhalación de aire.

Mejor hospital de neumología y cirugía de pulmón de North Carolina

El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a este equipo, nuestro programa de neumología y cirugía de pulmón es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Atención médica de expertos para el alivio de las alergias y las inmunodeficiencias

Practicidad
Además de administrar inyecciones contra la alergia, se realizan pruebas de diagnóstico, de la respiración y de laboratorio en el centro cinco días a la semana. Se pueden programar citas el mismo día para los pacientes actuales que necesitan atención médica de inmediato.

Un equipo de expertos
El personal especializado cuenta con años de experiencia en la detección de todo tipo de alergias y trastornos del sistema inmunológico. Además, los proveedores de atención médica se dedican exclusivamente a realizar pruebas de alergias a alimentos y medicamentos, tales como la penicilina, para determinar un diagnóstico y recomendar el plan de tratamiento más eficaz.

Abordaje personalizado para el tratamiento de alergias
La causa subyacente de los síntomas de la alergia pueden variar en función de cada persona. Por lo tanto, se utilizan técnicas avanzadas para identificar el tipo de inflamación pulmonar y adaptar el tratamiento a las necesidades. También se provee omalizumab (Xolair) para la terapia destinada al tratamiento del asma alérgico grave, que solo se ofrece en centros especializados como el nuestro.

Colaboración
Dado que las alergias pueden conllevar otros problemas de salud que podrían ser graves, tales como pólipos nasales, alteraciones del sueño, asma e infecciones recurrentes de los senos paranasales, los especialistas trabajan junto con diversos expertos de Duke para brindar la mejor atención. Además, también intervienen especialistas de todas las áreas del centro para controlar las deficiencias inmunitarias, tales como la inmunodeficiencia común variable (IDCV), la hipogammaglobulinemia y los síndromes de deficiencia de anticuerpos.

Opciones de tratamiento indoloro
Las enfermeras están especialmente capacitadas para realizar pruebas cutáneas, rápidas e indoloras sin el uso de agujas para detectar alergias al polen.

Acceso a los estudios clínicos
Es posible que pueda participar en los estudios clínicos en curso, cuyo objetivo es analizar nuevas terapias para desarrollar tratamientos más rápidos y efectivos contra las alergias. 

Pruebas locales de alergia
Se miden los niveles locales de alérgenos y moho a diario para detectar alergias provocadas en el área.

Investigaciones en curso
Se realizan estudios sobre trastornos inmunológicos con el objetivo de desarrollar mejores tratamientos que sean más efectivos en el futuro.