Cirugía de trasplante corneal (queratoplastia)

Trasplantes corneales parciales y totales, implantes de córnea artificial

Llame para concertar una cita 919-681-3937

La cirugía de trasplante corneal, también llamada queratoplastia, preserva o recupera la visión dañada por una enfermedad de la córnea avanzada o cuando esta se encuentra afectada por cicatrices, traumatismos o infecciones. Los cirujanos de córnea de Duke tienen amplia experiencia y realizan cientos de trasplantes corneales cada año en los que emplean los últimos avances. Nuestro objetivo es que usted recupere o conserve su visión y que se reincorpore a sus actividades cotidianas lo antes posible.

Busque un médico especializado en cirugía de trasplante corneal (queratoplastia)
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

¿Cuándo es necesaria la cirugía de trasplante corneal?

Un trasplante corneal puede ser necesario si le diagnostican queratocono, que hace que la córnea se vuelva fina y cónica, o cuando una distrofia corneal hereditaria, como la distrofia de Fuchs, provoca inflamación y opacidad de la córnea que deterioran su visión. También puede ser candidato a un trasplante corneal si su córnea está dañada a causa de una infección, cicatrización o traumatismo.

Se suele recomendar este procedimiento cuando los tratamientos menos invasivos para enfermedades corneales, como anteojos o lentes de contacto especiales y medicamentos para reducir la inflamación, no pueden detener la progresión de la enfermedad corneal.

Existen varios tipos de trasplante de córnea para eliminar el tejido corneal dañado y enfermo. Después de una evaluación completa, que incluye estudios de imágenes sofisticados de la córnea, podremos recomendar el procedimiento más efectivo para su condición. 

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Técnicas quirúrgicas

Trasplantes de córnea de espesor parcial (DSEK, DMEK, DALK)

Estos procedimientos quirúrgicos son alternativas a los trasplantes de córnea de espesor total. En estas intervenciones, el cirujano sustituye solo determinadas capas de la córnea por tejido donante. El tipo de cirugía depende de qué partes de la córnea estén enfermas. Los procedimientos incluyen la queratoplastia endotelial con desprendimiento de la membrana de Descemet (DSEK), la queratoplastia endotelial de membrana de Descemet (DMEK) y la queratoplastia lamelar anterior profunda (DALK).

Trasplante de córnea de espesor total

El trasplante de córnea de espesor total, también denominado queratoplastia penetrante (PK), elimina todas las capas de la córnea enferma y las sustituye por tejido corneal sano y transparente procedente de un donante. Después de una o dos semanas se suele observar cierta mejoría, pero la visión puede tardar hasta un año en alcanzar su máximo potencial.

Colocación de córnea artificial

Este procedimiento restaura la visión mediante la extirpación de la córnea gravemente dañada o enferma, que es reemplazada por una córnea artificial de acrílico y tejido corneal de un donante. Normalmente, solo se recomienda cuando los trasplantes naturales fracasan. 

Llame para concertar una cita

Pruebas para detectar trastornos de la córnea

El cirujano de córnea llevará a cabo un examen completo del ojo y sus estructuras utilizando una variedad de dispositivos para estudios de imágenes que permitirán diagnosticar cualquier trastorno o enfermedad de la córnea.

Topografía y tomografía de córnea

Se trata de un dispositivo dirigido a través de una computadora que crea un mapa de imágenes en 3D de la córnea para medir su aumento, curvatura y espesor.

Paquimetría corneal

Mide el espesor de la córnea mediante ondas de ultrasonido.

Tomografía de coherencia óptica

Esta tomografía es un estudio de imágenes sin contacto que utiliza ondas de luz para tomar imágenes transversales de alta resolución de la córnea. Estas imágenes pueden utilizarse para analizar cambios en la anatomía de capas normal de la córnea.

Examen con lámpara de hendidura

Con este estudio el médico obtiene una vista en 3D ampliada de las estructuras de la parte frontal del ojo.

Queratometría

Mide la curvatura de la superficie frontal de la córnea lo que permite al médico evaluar el grado de astigmatismo.

Microscopía confocal in vivo

Permite examinar la estructura celular de su córnea. Este examen hace posible ver células normales y anormales en las distintas capas de la córnea (epitelio, capa de Bowman, estroma, membrana de Descemet y endotelio). También permite detectar células infecciosas, como hongos y amebas.

El mejor hospital oftalmológico en North Carolina

El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Es la razón por la que nuestro programa de oftalmología ocupa el séptimo lugar en la nación y es el programa mejor clasificado en North Carolina, según el U.S. News & World Report para 2024-2025.

Qué tener en cuenta a la hora de elegir a su cirujano especializado en trasplante de córnea

Capacitación avanzada en control de enfermedades corneales
Nuestros cirujanos de córnea son oftalmólogos capacitados en el tratamiento médico y quirúrgico de las enfermedades corneales.

Técnicas de vanguardia en trasplante de córnea
Utilizamos las técnicas más modernas para extirpar solo la parte enferma de la córnea, en lugar de todas sus capas, cuando esta opción es pertinente. Estos nuevos procedimientos de trasplante de córnea conservan la integridad estructural del ojo, minimizan el riesgo de rechazo, aceleran la recuperación y mejoran la visión.

Avanzados estudios de imágenes intraoperatorias
Tenemos acceso a estudios de imágenes avanzados de alta resolución, que permiten realizar y supervisar la cirugía de trasplante corneal con mayor precisión.

Implantes de córnea artificial
Somos uno de los pocos centros oftalmológicos de la región con la capacidad quirúrgica y la experiencia necesarias para tratar enfermedades corneales avanzadas con implantes de córnea artificial (queratoprótesis). Esta puede ser una alternativa si no ha tenido éxito con trasplantes de córnea estándares.

Innovadora técnica de evaluación mediante tomografía de coherencia óptica (OCT)
Nuestros investigadores están estudiando nuevas formas de utilizar la OCT, una tecnología de estudios de imágenes no invasiva que nos permite observar de cerca la córnea y evaluar la gravedad de la enfermedad corneal. Esto nos permite hacer las mejores recomendaciones para el tratamiento de cada enfermedad.

Servicios de apoyo al paciente
Ofrecemos servicios de apoyo a los pacientes, lo que incluye programas y materiales educativos, un programa de rehabilitación de la visión deficiente y trabajadores sociales dedicados para ayudarlos a usted y a sus seres queridos a controlar su afección y maximizar su calidad de vida.

Esta página se sometió a una revisión médica el 12/11/2023 a cargo de