Los médicos y cirujanos colorrectales de nuestro centro oncológico reconocido a nivel nacional tienen experiencia y atienden a pacientes con cáncer anal a diario. Nuestros investigadores se especializan en técnicas de diagnóstico avanzadas que están disponibles solo en unos pocos centros médicos importantes. Seguimos evaluando nuevas terapias, incluidas nuevas maneras de administrar una radioterapia dirigida que preserve el tejido sano. También estudiamos los genes, cómo funcionan y su impacto en la salud. Nuestra meta es brindarle opciones de tratamiento más personalizadas para el cáncer anal.
Cáncer anal
o llame al
919-668-6688Los especialistas colorrectales de Duke utilizan los últimos avances médicos y quirúrgicos para detectar y tratar el cáncer anal lo más temprano posible. Le brindamos la atención personalizada que necesita para maximizar su calidad de vida y su salud colorrectal.
La mejor atención para el cáncer anal
Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.
Pruebas para el cáncer anal
Detectar el cáncer anal temprano y obtener un diagnóstico preciso es fundamental para su salud. Se utilizan varios métodos para detectar y diagnosticar el cáncer anal.
Tacto rectal
Durante este examen físico, su médico revisa manualmente si hay bultos anormales.
Análisis de heces y de sangre
La detección del cáncer anal requiere una combinación de análisis de heces que detectan sangre en las heces, y análisis de sangre para detectar determinados antígenos.
Exámenes visuales internos
Se realizará un examen interno del ano y la parte inferior del recto con un anoscopio o un proctoscopio. Ambos son tubos cortos con luz, que se insertan en el recto para ver dentro del cuerpo y ayudar en el diagnóstico. Quizás se realice una biopsia durante el examen para extirpar bultos sospechosos u obtener tejido para analizarlo en busca de cáncer.
Ultrasonido endoscópico
Somos líderes en el uso de esta tecnología sofisticada que produce imágenes de alta definición dentro del recto y en las estructuras que lo rodean. Se generan imágenes a través de un tubo largo que se inserta en el recto, en combinación con ondas de ultrasonido de alta frecuencia. La tecnología se utiliza para detectar, extirpar y a veces biopsiar pólipos, tejido, lesiones sospechosas y masas cancerosas.
Estudios de imágenes
Se pueden emplear herramientas de diagnóstico por imágenes no invasivas, como resonancias magnéticas, tomografías por emisión de positrones y colonografías por tomografía computarizada (también conocidas como colonoscopias virtuales) para observar el interior del recto a fin de identificar tumores y pólipos.
Biopsia anal mínimamente invasiva
Estas biopsias pueden realizarse para determinar si el cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos y otros lugares. Una punción biópsica con aguja fina extrae una pequeña muestra de líquido y tejido del ganglio linfático. Si se ha detectado cáncer en los ganglios linfáticos, quizás se realice una biopsia del ganglio centinela para determinar hasta dónde puede haberse extendido el cáncer.
El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.
Por qué elegir a Duke
Evaluaciones en un día
Si es un paciente que se atiende por primera vez, tendrá que realizar una consulta y una evaluación minuciosa que durará todo el día y se irá con un plan de tratamiento integral que satisfaga sus necesidades. Podemos acelerar el proceso aún más si trae estudios o análisis de sangre anteriores. Si necesita más pruebas o estudios de imágenes, estos servicios se brindan en nuestros establecimientos para su comodidad.
Radioterapia dirigida
Nuestra tecnología sofisticada nos permite dirigir mejor la máxima dosis de radiación directamente hacia el cáncer, y al mismo tiempo minimizar la exposición y los posibles daños en el tejido sano circundante. Dado que la radiación se administra de manera más precisa, se necesitan menos tratamientos.
Programa reconocido a nivel nacional
Somos un Centro Oncológico Integral designado por el Instituto Nacional del Cáncer y formamos parte de la Red Oncológica Integral Nacional, una alianza de los principales centros oncológicos del país dedicados a mejorar la atención de nuestros pacientes.
Acceso a nuestros estudios clínicos
Quizás sea elegible para participar en nuestros estudios clínicos en curso, que le brindan acceso a nuevas terapias dirigidas, abordajes quirúrgicos y maneras de minimizar los síntomas frecuentes relacionados con el cáncer antes de que estén disponibles en forma masiva en otros hospitales.
Más procedimientos mínimamente invasivos
Casi el 80% de las cirugías se realizan con técnicas mínimamente invasivas que pueden incluir plataformas laparoscópicas y robóticas. Estos métodos menos invasivos se utilizan para identificar y a veces extirpar tumores. Como resultado, usted tendrá heridas más pequeñas, menos dolor y cicatrices, y una menor incidencia de infecciones. También es muy probable que se vaya del hospital más pronto y se recupere más rápido.
Un equipo de especialistas experimentados
Nuestros especialistas en cáncer anal incluyen proveedores médicos y radioterapeutas, cirujanos colorrectales, gastroenterólogos, radiológos y patólogos. Ellos se reúnen con genetistas, enfermeros especialmente capacitados, nutricionistas y trabajadores sociales para analizar regularmente su atención, obtener opiniones y ofrecer una atención quirúrgica, médica y de seguimiento coordinada.
Apoyo para usted y sus seres queridos
Nuestros servicios de apoyo integral al paciente con cáncer comprenden desde la asistencia para minimizar los efectos secundarios del tratamiento hasta la ayuda para hacer frente a los impactos emocionales y psicológicos del diagnóstico y del tratamiento. Vea todos nuestros grupos de apoyo para pacientes con cáncer en nuestro calendario de eventos.