Sugerencias para una voz infantil saludable

Actualizado el 02 de noviembre de 2022
niños con megáfono

A los niños les encanta reír, cantar y hacer sonidos graciosos. Sin embargo, las vocalizaciones fuertes y prolongadas pueden afectar la calidad de voz de la persona menor a su cuidado y provocar ronquera o problemas de voz en el futuro. Para mantener la voz de su hijo saludable tanto en el presente como en el futuro, la especialista en voz pediátrica Eileen Raynor, MD, y los patólogos del habla Hilary Bartholomew y Meghan Esper ofrecen estos consejos.

Sugerencias para mantener la voz de sus hijos saludable

Tome intervalos diarios para descansar la voz.
Trate de descansar la voz entre 30 y 60 minutos al día.  Pueden ser varios periodos cortos al día, dependiendo de la edad de sus hijos.

Fomente periodos de descanso vocal.
Incluya actividades no vocales en el día, como la lectura o momentos frente a una pantalla.

Evite las sustancias irritantes.
Mantenga a sus hijos alejados de contaminantes externos, como el humo o los aerosoles (ambientadores y lacas para el cabello).

Tomen Turnos.
Enseñe a sus hijos a respetar su turno durante las conversaciones para que no se vean en la necesidad de hablar alto y superponerse con los demás.

Baje el volumen.
No es necesario que la televisión o los dispositivos móviles estén con el volumen alto. Todas pueden hablar entre sí en voz más baja y reducir la necesidad de realizar actividades ruidosas, así como la necesidad de hablar por encima de los sonidos, cuando se baja el VOLUMEN.

Sea un ejemplo a seguir.
No grite en casa o hable en voz alta. Motive a sus hijos a hacer lo mismo.

Explique sobre el uso de voz interna y externa.
Indique los lugares adecuados para utilizar cada tipo de voz.

Dedique tiempo a solas con sus hijos​​​​​​​.
Reduce la necesidad de que sus hijos exijan su atención en otros momentos del día.

Fomente hábitos saludables para la voz​​​​​​​.
Evite la cafeína y las bebidas energéticas. Beber agua a lo largo del día mantendrán las cuerdas vocales de sus hijos hidratadas y lubricadas, y menos propensas a sufrir lesiones. Esto es muy importante para los niños que toman medicamentos para la alergia o el asma, ya que pueden resecar las cuerdas vocales.

Desaliente el carraspeo constante​​​​​​​.
Provoca irritación de garganta y ronquera. En su lugar, anime a su hijo a beber agua cuando sienta la necesidad de aclarar la garganta.

Busque ayuda.
Si la voz de sus hijos es ronca, áspera o débil, quizás quiera considerar una evaluación para determinar si sería necesario un tratamiento con fonoaudiólogos. Los fonoaudiólogos pueden enseñar técnicas para mejorar la salud vocal de sus hijos.

Obtenga más información sobre los
trastornos pediátricos de la voz