alerta de archivo De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.

Se acerca la temporada de mosquitos. ¿Hay que temer al virus del Zika?

Por MaryAnn Fletcher
27 de abril de 2016
La mayoría de las personas que contraen el virus Zika no presentan síntomas, según los CDC.

La mayoría de las personas que contraen el virus Zika no presentan síntomas, según los CDC.

Con un caso confirmado de virus del Zika en el condado de Wake y el clima cálido en camino, ¿debería estar preocupado por las enfermedades transmitidas por mosquitos y qué precauciones debe tomar?

Le preguntamos a un especialista en medicina familia Dr. Michele Casey, MD, para poner en perspectiva la amenaza de las enfermedades transmitidas por mosquitos. Si bien Casey atiende a la mayoría de sus pacientes en la atención primaria de Duke en Wake Forest, a menudo viaja al extranjero en misiones médicas y tiene formación avanzada en medicina de montaña.

Ha habido al menos un caso de Zika en el condado de Wake. ¿Hay razones para la preocupación?

Debemos preocuparnos lo suficiente como para educarnos, pero no es necesario alarmarnos. A medida que más personas viajan a países con zika, comenzamos a observar un aumento en los casos en los Estados Unidos. Zika se transmite por el mosquito que pica a una persona infectada y luego pica al viajero. Así que el viajero regresa a casa con el virus. Para la mayoría de las personas, la enfermedad que causa Zika es leve. Los síntomas más comunes de Zika son fiebre, erupción cutánea, dolor articular y ojos rojos. Los síntomas pueden durar varios días o hasta una semana. Si bien muchos estados de los Estados Unidos reportan casos asociados a viajes, los únicos territorios que reportan casos adquiridos localmente son Puerto Rico, Samoa Americana y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

¿Existen otras formas de contraer Zika?

El virus Zika puede transmitirse por semen así como por sangre. Una persona infectada puede transmitir zika a sus parejas. No se sabe si hombres que no presentan síntomas transmitirán el virus a través del semen. Tampoco se sabe si el virus se puede propagar a través del sexo oral.

¿Existen riesgos para personas embarazadas y sus fetos?

Los científicos continúan investigando los efectos del virus en el embarazo, el feto en el útero y el infante tras el nacimiento. Recientemente, científicos de los CDC afirmaron que hay suficiente evidencia que señala la infección por el virus del Zika durante el embarazo como causa de microcefalia, una condición en la que el bebé nace con cabeza pequeña y desarrollo cerebral deficiente. Lactantes y fetos infectados con Zika pueden presentar otros problemas, como dificultades auditivas y crecimiento afectado.

Si está embarazada o planea quedar embarazada y tiene la intención de viajar a áreas donde el zika es más común, le recomendamos ser aún más cuidadosa en la prevención de las picaduras de mosquitos. Las mujeres también deben tener precaución al tener relaciones sexuales con un hombre que viva o haya viajado a un área con Zika.

¿Qué otras enfermedades se pueden adquirir de los mosquitos?

Otras enfermedades transmitidas por mosquitos incluyen dengue, virus del Nilo Occidental y malaria. Se han reportado casos de virus del Nilo Occidental en todo el territorio de Estados Unidos, excepto en Hawái y Alaska. La mayoría de las personas que la tienen no se enferman gravemente. Muchos no presentan síntomas. No se observa mucha malaria ni dengue, salvo en personas que viajan a zonas donde esas enfermedades son frecuentes.

imagen de comillas

Estamos comenzando a observar casos, pero la mayoría proviene de personas viajeras que han estado en áreas donde el zika es más común.

Michele Casey, MD

¿Qué deben hacer las personas viajeras para protegerse?

Visite el sitio web de viajes del CDC. Puede elegir el país al que va y obtener más información sobre las enfermedades que debe considerar y las acciones que puede tomar para minimizar el riesgo de desarrollar esas enfermedades. También es importante hablar con su proveedor de atención médica; pueden ofrecer consejos adicionales sobre la prevención.

¿Qué repelentes de insectos se recomiendan?

Los CDC recomiendan DEET como el producto principal para prevenir picaduras de insectos. Es importante no aplicar DEET alrededor de la boca y lavarse las manos después. Aplíquelo sobre el protector solar o la loción, para que no interactúe con el protector solar.

A algunas personas les genera inquietud el DEET. Si lo hace, puede utilizar otros productos, incluidos aquellos que contienen picaridina o IR535. O puede usar aceite esencial de eucalipto o citronela. Pero si viaja a áreas donde son comunes enfermedades transmitidas por mosquitos más graves, los estudios indican que el DEET es más efectivo.

¿Qué otras medidas preventivas deben tomarse?

Si realmente le preocupa, use mangas largas y pantalones largos. Si va a acampar o estar al aire libre durante un largo período de tiempo, considere ropa con un repelente de insectos llamado permetrina impregnado en el material. 

Obtenga más información sobre atención primaria en Duke.
atención primaria