alerta de archivo De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.

El alto costo de los medicamentos contra el cáncer puede ser malo para la salud

Cómo asegurarse de que esto no le suceda

09 de febrero de 2015

Se supone que los tratamientos contra el cáncer ayudan a mejorar, pero las investigaciones en curso revelan que sus altos costos pueden estar teniendo el efecto contrario. Aquí, Yousuf Zafar, MD, especialista en cáncer en Duke, explica el impacto negativo que los costosos tratamientos de cáncer tienen en el bienestar de los pacientes y lo que se puede hacer para evitar que eso suceda a usted y a sus seres queridos.

Señales de alerta de toxicidad financiera

"Toxicidad financiera" es el término que utilizan los médicos para describir la carga que los costosos tratamientos de cáncer suponen para los pacientes, explicó el Dr. Zafar. Los pacientes reducen gastos en alimentos y ropa para costear la atención de cáncer, se endeudan, se declaran en bancarrota o agotan sus ahorros para la jubilación.

Los estudios muestran que incluso pequeñas diferencias en los gastos de bolsillo pueden influir en cómo los pacientes toman su medicamento. Por ejemplo, copagos mensuales superiores a $50 pueden influir en la decisión de un paciente de no tomar los medicamentos según lo indicado.

"Tenemos que discutir estas señales de alerta en clínica para asegurarnos de que los tratamientos que estamos prescribiendo no estén causando toxicidad financiera", dijo.

imagen de comillas

médicos pueden ayudar a sus pacientes al cambiarlos a medicamentos diferentes, pero igualmente eficaces, y al orientarlos hacia recursos.

Los pacientes y los médicos tienen que hablar de finanzas

Hablar sobre el costo de medicamento apenas está comenzando a perder su estigma, dijo el Dr. Zafar, aunque persisten conceptos erróneos entre pacientes y médicos que impiden que se realicen estas importantes discusiones.

"Nuestros estudios indican que los pacientes asocian el costo con la calidad", dijo. Quieren la mejor atención sin importar el costo, y no se dan cuenta de que estos costos podrían disminuirse sin afectar la calidad de la atención. Las investigaciones también muestran que algunos pacientes se sienten avergonzados de mencionar el tema o consideran que no es responsabilidad de los médicos abordar los aspectos financieros de la atención del cáncer.

Eso es comprensible, dijo la Dra. Zafar. A veces no conocemos los costos. Hay muy poca transparencia en los precios en nuestro sistema de atención médica. Y, históricamente, médicos han sido reacios a tener las conversaciones. Eso está cambiando a medida que más médicos se dan cuenta de que pueden ayudar a sus pacientes al cambiarlos a medicamentos diferentes, pero igualmente efectivos, y al orientarlos hacia recursos que pueden ayudar.

"Ya no es un tema tabú para médico o paciente", dijo el Dr. Zafar.

Su médico no es su única fuente de información

Los principales centros médicos suelen contar con recursos financieros destinados a ayudar a pacientes en necesidad. En Duke, por ejemplo, el programa de asistencia financiera incluye trabajadores sociales y asesores financieros. "También contamos con farmacéuticos que pueden procesar las recetas a través del seguro de los pacientes para verificar exactamente lo que deben pagar de su bolsillo", dijo el Dr. Zafar. Estas son formas de involucrar al equipo de atención médica antes de que el paciente incurra en deudas médicas.

Eso es importante. Esperar hasta que esté avanzado en el tratamiento solo dificulta la labor de los médicos. Esto es lo que sugiere el Dr. Zafar para que los pacientes eviten la toxicidad financiera.

Preste atención a este consejo

  • Hable sobre los costos al principio del proceso. No espere hasta acumular deuda médica para mencionarla. Cuanto antes se aborden los costos, más sencillo es encontrar ayuda. El momento ideal para iniciar la conversación es antes de que inicie el tratamiento.
  • Hable sobre los costos en sus citas. Existen maneras en que su médico puede ayudar si sabe que tiene un problema. Si está experimentando perjuicios debido al costo, su médico desea ayudarle.
  • Se dispone de recursos externos. Médico no es única fuente de información y ayuda. Fundaciones como la Sociedad Americana del Cáncer, Livestrong, la Sociedad Americana de Oncología Clínica y la Comunidad de Apoyo al Cáncer tienen una gran cantidad de información en sus sitios web sobre cómo manejar los costos de la atención oncológica.
Obtenga más información sobre
Atención oncológica en Duke