De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.
Estudios de imágenes para enfermedades cardíacas
El conocimiento al alcance de su cardiólogo

Cuando se padece una alteración cardíaca, las pruebas de estudios de imágenes son la mejor manera de garantizar el tratamiento adecuado, en el momento oportuno y el mejor resultado posible. Solo los grandes centros de corazón como Duke cuentan con la tecnología más actualizada. También cuentan con especialistas acreditados y certificados con la experiencia necesaria para recomendar tratamientos en función de lo que ven. A continuación, se presenta un resumen de los últimos avances en estudios de imágenes disponibles en la actualidad y cómo ayudan al cardiólogo a diagnosticar una enfermedad cardíaca.
Comienza con el eco
Los ecocardiogramas se basan en ondas sonoras para capturar imágenes de alta velocidad 3D del corazón en movimiento. Esta prueba no invasiva es el punto de partida para cualquier persona con una afección de corazón porque muestra la forma, el tamaño y cómo late. Muestra si el corazón está agrandado, bombeando normalmente, relajándose de manera deficiente, cómo se mueven las válvulas y si hay acumulación de líquido. La ecocardiografía es una tecnología fundamental porque se puede aplicar en cualquier situación: sala de examen, hospital, y quirófano.
Durante la cirugía, por ejemplo, ecocardiograma transesofágico (TEE) proporciona monitoreo continuo del corazón. Se utiliza durante todas las cirugías de corazón en Duke porque ayuda al cirujano a tomar decisiones en cada momento antes de completar la cirugía.
Los ecocardiogramas son un paso fundamental en el proceso de diagnóstico. Sin embargo, este procedimiento no puede indicar si el tejido es anormal. Y no proporciona información sobre las arterias ni sobre el flujo sanguíneo. Otros estudios de imágenes pueden identificar por qué su corazón no está funcionando como debería.

En Duke, tenemos acceso a todo, pero no realizamos la misma prueba a todas las personas.
Visualización del músculo cardíaco
La resonancia magnética cardíaca es una prueba no invasiva que utiliza ondas de radio, imanes y una computadora para crear imágenes fijas y en movimiento del corazón y los vasos sanguíneos principales. La resonancia magnética cardíaca va más allá de la ecocardiografía, ya que puede identificar daños en tejidos que indican un corazón ataque. También se utiliza para identificar defectos congénitos, problemas de válvulas del corazón, insuficiencia y tumores.
La resonancia magnética cardíaca ayuda a médicos a ver anomalías en el músculo del corazón relacionadas con el tejido blando: si el músculo está vivo, si los tejidos se vuelven rígidos. También puede mostrar si hay otras enfermedades presentes, como la sarcoidosis, que puede causar inflamación crónica, o la amiloidosis, que puede provocar proteínas anormales. Ambos pueden dañar seriamente el músculo del corazón.
TC cardíaca: una tecnología emergente
Su especialista en cardiología puede recomendarle otros procedimientos no invasivos para completar el cuadro de su afección del corazón. La tomografía computarizada del corazón es una de ellas. Se inyecta un tinte por vía intravenosa para resaltar las arterias coronarias y luego se capta mediante radiografía para mostrar cómo fluye la sangre hacia el corazón. Se utiliza para diagnosticar enfermedad de las arterias coronarias, como arterias estrechas u obstruidas, y áreas del corazón que pueden indicar la presencia de un aneurisma.
La tomografía computarizada es una tecnología emergente que puede complementar resonancia magnética. También se utiliza para entender la estructura del corazón de manera más detallada que lo que puede ofrecer el eco.
La tomografía computarizada cardíaca podría algún día reemplazar cateterismo cardíaco, un procedimiento médico invasivo utilizado para observar mejor las arterias coronarias. También se están realizando estudios para determinar si la tomografía computarizada cardíaca debe reemplazar la prueba de esfuerzo cuando las personas acuden a la sala de emergencias quejándose de dolor en el pecho.
Tecnología de imágenes híbridas: la próxima frontera
Duke es uno de los pocos centros médicos que puede combinar la tomografía por emisión de positrones (PET), que evalúa las funciones químicas de tejidos y órganos, con la tomografía computarizada (TC), que utiliza rayos X especiales para escanear e ilustrar la estructura del corazón. En Duke, esta capacidad híbrida de estudios de imágenes ayuda a los cardiólogos a comprender la integridad del músculo del corazón y cómo responde al estrés.
Cuando se combina la tomografía por emisión de positrones con la tomografía computarizada, se pueden ver claramente las arterias y si el músculo del corazón está en riesgo de sufrir lesiones debido a un flujo sanguíneo deficiente. La PET-TC cardíaca puede identificar con mayor precisión la extensión de la enfermedad cardíaca y ayuda a guiar a los cardiólogos en sus recomendaciones de tratamiento.
¿Qué prueba es adecuada para usted?
Determinar qué estudios de imágenes necesita depende de lo que sea adecuado para usted y su condición de corazón. En Duke, especialistas en estudios de imágenes del corazón ayudan a las personas y a sus médicos a elegir la serie de pruebas más adecuada. Si bien los cardiólogos de Duke tienen acceso a todo, no realizan la misma prueba en cada persona. Más bien, obtienen una comprensión básica de lo que necesitan de las pruebas que están fácilmente disponibles, y luego toman decisiones conscientes de los costos para obtener más información, si es necesario, para proporcionar la mejor atención posible a los pacientes.